CÓRDOBA. Finalmente, los choferes de transporte en Córdoba afiliados a UTA se plegarán al paro previsto por el gremio para el próximo 6 de mayo a nivel nacional. La medida, en reclamo por mejoras salariales y laborales al Gobierno nacional, pretende tener un alto impacto en el transporte con un fuerte nivel de adhesión en todo el país.
PRÓXIMO MARTES
Córdoba a pie: Choferes de UTA adhieren al paro
La filial de UTA en Córdoba confirmó el acompañamiento al paro previsto para el próximo 6 de mayo. No habrá transporte público.
La confirmación de Córdoba llegó horas después de que la cúpula nacional de la UTA dispusiera el anuncio del paro. Para cada filial, la situación es particular ya que el tratamiento salarial está entablado directamente con gobiernos municipales o provinciales.
En el caso de Córdoba, los choferes mantuvieron diálogo fluido con las autoridades locales, lo que llevó a poco margen de conflictividad en lo que va del año. No obstante, la anulación de los giros nacionales en concepto de transporte y la caída de subsidios provocó una situación tensa a nivel financiero en las empresas, lo que se tradujo en una constante expectativa de mejora entre los choferes.
Según UTA Córdoba, los ofrecimientos recientes de aumento están por debajo de la inflación registrada. Además, las conversaciones paritarias hasta aquí incluyeron sumas no remunerativas.
Cabe destacar que el transporte público interurbano si funcionará en Córdoba ya que sus choferes no están afiliados a UTA. Esto permitirá la normalidad en el esquema de conexión de ciudades dentro de la provincia.
Córdoba y el transporte
En simultáneo con los reclamos de los choferes, en Córdoba se produjeron fuertes cambios recientes en el esquema de servicio urbano. Se trata de una nueva concesión para parte de la red que estaba caída tras la salida de la empresa Ersa.
Las nuevas concesionarias, Grupo FAM y SiBus, ingresaron a servicio para recuperar la cobertura en las líneas que habían quedado en manos, momentáneamente, de la estatal Tamse.
Ese convulso traspaso todavía no terminó de ordenarse debido a la falta de unidades para la circulación. Desde la Municipalidad aseguraron que las líneas afectadas se verían normalizadas con el correr de las semanas.
Por otra parte, y en conjunto con el Gobierno provincial, el municipio capitalino intentó avanzar en el lanzamiento de un sistema integrado para el área del Gran Córdoba. Dicho sistema pretende unificar los servicios mediante un programa de transfers, facilitando y modernizando la circulación para los pasajeros metropolitanos.
Mogetta afuera
A pocas horas del anuncio de UTA, el Gobierno nacional accionó la eyección de Franco Mogetta, el cordobés adoptivo (es catamarqueño) que hasta hace algunas horas fue secretario de Transporte. Su salida, presuntamente referida a un enojo por el incremento del precio del transporte, se dio para la llegada de un hombre de confianza de Luis Caputo, como lo es Luis Pierrini.
Para Mogetta, la salida de la gestión libertaria abrió sus posibilidades de concretarse como candidato de La Libertad Avanza para Córdoba. Cabe recordar que el ex funcionario pasó por la administración del PJ cordobés, bajo el ala de Juan Schiaretti y Martín Llaryora.
Más información en Urgente24:
La miniserie que arrasa con todo en solo cuatro capítulos
Financial Times: Milei en el "club de fans" de Trump, a la espera favores
Día del Trabajador en la Argentina fragmentada y en conflicto sociocultural
Javier Mascherano, Martín Demichelis y Fernando Gago: Mamita que tridente...
Boca: A qué entrenadores llamaron para reemplazar a Fernando Gago