ZONA $ Mel Gibson > Hollywood > Sylvester Stallone

ARANCEL A FILMS EXTRANJEROS

Hollywood en llamas: ¿Qué pasó Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone?

Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone son embajadores especiales de Donald Trump en Hollywod: ¿Ellos están detrás de la nueva ofensiva del Presidente?

En enero, Donald Trump nombró a los actores Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone como sus "embajadores especiales" en Hollywood. Él aseguró que ayudarían a recuperar el negocio de Hollywood perdido en el extranjero. “Estas 3 personas tan talentosas serán mis ojos y mis oídos, y haré lo que me sugieran”, afirmó Trump.

Ahora, él amenaza con imponer aranceles del 100% a las películas realizadas en el extranjero, acción “devastadora” para los principales centros de producción de Hollywood en países como Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, advirtieron ejecutivos de medios.

¿Qué opinión tienen al respecto Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone?

“Autorizo al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de los Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso de establecer un arancel del 100 % sobre todas y cada una de las películas que ingresan a nuestro país y que se producen en países extranjeros”, escribió Trump el domingo 04/05 en su red Truth Social.

En la mañana del lunes 05/05, un vocero de la Casa Blanca agregó: “Aunque no se han tomado decisiones finales sobre los aranceles a las películas extranjeras, la Administración está explorando todas las opciones para cumplir con la directiva del Presidente Trump de salvaguardar la seguridad nacional y económica de nuestro país mientras hacemos que Hollywood vuelva a ser grande”.

Derrumbe bursátil

En la apertura del mercado,

  • Netflix cayó -2,5% en su cotización;
  • Warner Bros. Discovery -1,2%;
  • Walt Disney bajó -0,6%,
  • Paramount, -1,4%;
  • Comcast, -0,5%;
  • Universal -0,5%;
  • Cinemark -5,4% .

Los estudios tendrían que asumir costos mucho más altos y los consumidores podrían enfrentarse a precios de entradas más elevados, dijeron ejecutivos y analistas.

Claire Enders, analista de medios con sede en Londres (Reino Unido), describió el posible impacto de los aranceles como "más que devastador" para centros de producción clave, incluido el Reino Unido. "Estos son servicios clave para el Reino Unido", declaró Enders. "Llevamos 100 años con USA".

Enders agregó que esta fue una de las primeras veces que Trump había apuntado a los servicios a través de sus planes arancelarios, lo que generaría nuevas preocupaciones para las economías impulsadas por los servicios, como el Reino Unido.

Interrogantes

Algunas de las producciones más importantes del verano (boreal), incluidas 'Misión: Imposible: El ajuste de cuentas final' y 'Jurassic World Rebirth', se realizaron casi en su totalidad fuera de USA.

Los ejecutivos de medios plantearon preguntas sobre cómo podría funcionar en la práctica cualquier arancel, dado que las películas suelen distribuirse globalmente en plataformas de transmisión y no son un bien físico que pasa una frontera cuando se exhiben en los cines estadounidenses.

“¿En qué sentido se puede imponer un arancel a un programa de Netflix producido en el Reino Unido y distribuido a nivel mundial a través de internet?”, preguntó Peter Bazalgette, expresidente de la cadena británica ITV y asesor sobre industrias creativas del gobierno del Reino Unido.

Londres, en particular, se ha convertido en un centro próspero para las producciones de Hollywood gracias a sus incentivos fiscales, su extensa infraestructura, que incluye grandes estudios de grabación, y sus equipos de habla inglesa. Marvel Studios, propiedad de Disney, está rodando allí un par de secuelas de Los Vengadores .

El gasto total en producciones de cine y televisión en USA, en 2024 disminuyó 26% con respecto a 2023, según la firma de investigación ProdPro. Aumentó durante ese período en el Reino Unido y Canadá, aunque ninguno de estos mercados ha alcanzado el nivel de USA.

La industria cinematográfica estadounidense tuvo un superávit comercial de US$ 15.300 millones en 2023 y generó una balanza comercial positiva con todos los principales mercados extranjeros, según la Motion Picture Association, un grupo comercial de la industria.

--------------

Más noticias en Urgente24:

La UOM inicia su plan de lucha con 24 horas de paro nacional, y sigue con 48 y 72 horas

"Santiago Caputo era un chico sencillo y agradable: ser tan joven y tener tanto poder deslumbra"

72 horas para el nuevo Papa: Gregorio X, el inventor del Cónclave

River quiere como aliado a Chiqui Tapia para enfrentar a Barracas Central