Una funcionaria del Departamento de Justicia de los Estados Unidos confirmó este martes que fue despedida por negarse a restaurar el permiso de portar armas a Mel Gibson, el director y estrella de Hollywood.
CONTROVERSIAL
"Despedida" por negarle a Mel Gibson el permiso de armas
Una funcionaria de USA denunció que fue despedida del Departamento de Justicia por oponerse a que Mel Gibson recupere su derecho a portar armas.
La –ahora– ex funcionaria, Elizabeth Oyer, afirmó que un alto cargo de Justicia la “intimidaba” continuamente para que depusiera con su negativa, y que de hecho, le restregaba la amistad del actor con el presidente Donald Trump.
Mel Gibson, el popular actor de Hollywood reconocido por sus papeles protagónicos, por vanagloriar la Segunda Enmienda y por dirigir películas como la Pasión de Cristo, tenía denegado el derecho a portar armas tras que fuera sentenciado a libertad condicional por un caso de violencia de género contra su ex mujer en el 2011.
La abogada de indultos del Departamento de Justicia, un cargo a-político que supervisa asuntos de clemencia y allana el camino para indultos presidenciales, rompió el silencio este martes ante el diario The New York Times.
Presiones e intimidación por el permiso de armas de Mel Gibson
Elizabeth Oyer fue designada para el cargo de abogada de indultos del Departamento de Justicia durante la presidencia de Joe Biden.
La mujer le comentó al diario The New York Times que, desde el retorno de Trump al poder, había estado presionada por los altos mandos de Justicia para restituir a Mel Gibson el permiso para portar armas.
“Devolver armas a los abusadores domésticos es un asunto serio que, en mi opinión, no es algo que pueda recomendar a la ligera, porque hay consecuencias reales que se derivan de que personas con antecedentes de violencia doméstica estén en posesión de armas de fuego”, sentenció Oyer ante el diario estadounidense.
Oyer comentó que había estado trabajando en restaurar los derechos de propiedad de armas a algunas personas condenadas por delitos y faltas, un poder que está en manos del Departamento de Justicia.
La ex funcionaria dijo al repecto, que primeramente se basó en una lista de 95 candidatos. Más tarde, los nombres fueron reducidos sólo a nueve, por las directrices de los altos rangos. Luego “me la enviaron… diciendo: ‘Nos gustaría que agregues a Mel Gibson a este memorando’”.
Después de que dejó en claro su oposición a la restitución del derecho a portar armas de Mel Gibson, un alto funcionario del fiscal general adjunto, Todd Blanche, le preguntó si ella era “flexible”.
Cuando Oyer respondió con un "NO", el funcionario “pasó de ser amistoso, a condescendiente y luego a acosador” y “básicamente me explicó que Mel Gibson tiene una relación personal con el presidente Trump y que eso debería ser una base suficiente para que yo haga una recomendación y que sería prudente que hiciera la recomendación”, aclaró.
------------------------
Otras lecturas de Urgente24:
Tiene 12 capítulos y es la miniserie que arrasa en Netflix
La miniserie de apenas 8 capítulos que no podés dejar de mirar
La nueva miniserie de 6 capítulos que está en Netflix y es un furor absoluto
La película de 1 hora y 40 que te va a mantener alerta hasta el último minuto