DINERO UTA > huelga > paritarias

CONFLICTO ABIERTO

UTA vs. DOTA: Martes de huelga, tarifas congeladas, líneas sin circular y las que funcionan

Otro fracaso del Ejecutivo Nacional: no pudo abarajar el conflicto UTA vs. empresarios liderados por DOTA (porque requiere aumentar tarifas), y hay huelga.

El secretario gremial de la Unión de Transporte Automotor (UTA), Gabriel Gusso, reconfirmó la huelga de ómnibus, y lo hizo inclusive antes de la reunión en la Secretaría de Trabajo con su titular, el ex Techint, Julio Cordero.

El director de la empresa de transporte DOTA (Doscientos Ocho Transporte Automotor S. A), Marcelo Pasciuto, confirmó que las líneas operadas por la compañía circularán con normalidad.

DOTA, que nació en 1955 operando la 208 (hoy línea 28), y luego compró la línea 114, es dueña de 182 de las 390 líneas operadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, es dueña de Megacar, representante de la brasileña Agrale (motores diésel para vehículos y autobuses), y controla la carrocera de ómnibus TodoBus.

pasciuto-dota.jpg
Marcelo Pasciuto, presidente de DOTA.

Marcelo Pasciuto, presidente de DOTA.

El conflicto

Gusso cuestionó que el Ejecutivo Nacional mantenga, con Luis Pierrini como autoridad del área, la posición que tenía el ahora ex secretario de Transporte, Franco Mogetta: homologar paritarias con el 1% de inflación como tope.

“Habiendo vencido el período de conciliación obligatoria, estamos habilitados para hacer el paro. No hay intenciones de aumentar por arriba del 1%. Ya nos lo dijeron, entonces no habrá ningún tipo de acuerdo, salvo que aparezca la plata por un procedimiento que se llama laudo arbitral”, aseveró Gusso.

Según la agencia Noticias Argentinas, la negociación se trabó cuando las cámaras empresarias (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran 3 sumas no remunerativas:

  • $40.000, a pagarse el 26/05;
  • $50.000, el 16/06; y
  • $70.000 el 15/07.

Desde la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA), plantearon que se hizo una oferta compatible con el congelamiento de tarifas de hace 8 meses.

Otro aumento salarial requiere aumentar tarifas, que Javier Milei no quiere en recta electoral.

La UTA se mantiene firme en su reclamo de un salario básico de $1.700.000.

“Esta estructura que utiliza el gobierno para determinar el costo de lo que cuesta movilizar los 18.000 ómnibus en el AMBA se calculó con los precios que tenía la economía en diciembre, y no incluyó ninguna partida presupuestaria para ajustes tarifarios este año. Nosotros hicimos una oferta, pero el gremio la considera insuficiente”, sostuvo el titular de AAETA, Luciano Fusaro, en declaraciones a TN.

gabriel-gusso.jpg
Gabriel Gusso, UTA.

Gabriel Gusso, UTA.

DOTA

"DOTA como empresa no hace ningún paro", afirmó Pasciuto, y explicó que no todos los choferes están afiliados a UTA:"Nos manejaremos con diagrama regular, sin bajar la frecuencia".

El empresario solicitó al Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich medidas de resguardo para operar con normalidad.

También advirtió:

  • "Tiene que hacerse una reestructuración del transporte. Ni el usuario, ni el Estado, ni el empleado, ni el empresario están conformes. Hay que cambiar y dar vuelta todo".
  • "En el AMBA el Estado sigue poniendo entre 65% y 70% del valor del pasaje, cuando durante el gobierno anterior llegaba al 92%".

Van al paro las líneas:

  • 1
  • 2
  • 4
  • 10
  • 12
  • 15
  • 17
  • 19
  • 22
  • 29
  • 32
  • 33
  • 34
  • 37
  • 39
  • 41
  • 42
  • 45
  • 46
  • 47
  • 49
  • 53
  • 55
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 67
  • 68
  • 70
  • 71
  • 75
  • 78
  • 86
  • 87
  • 88
  • 90
  • 92
  • 93
  • 95
  • 96
  • 97
  • 102
  • 103
  • 105
  • 109
  • 110
  • 111
  • 113
  • 114
  • 118
  • 119
  • 123
  • 124
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 133
  • 136
  • 140
  • 143
  • 145
  • 148
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 158
  • 159
  • 160
  • 163
  • 166
  • 169
  • 172
  • 174
  • 176
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 184
  • 185
  • 193
  • 194
  • 195

Según Dota prestarán servicio con normalidad en CABA:

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 12
  • 20
  • 21
  • 23
  • 24
  • 25
  • 28
  • 31
  • 44
  • 50
  • 51
  • 56
  • 57
  • 74
  • 76
  • 78
  • 79
  • 84
  • 87
  • 91
  • 99
  • 100
  • 101
  • 106
  • 107
  • 108
  • 111
  • 115
  • 117
  • 127
  • 130
  • 134
  • 135
  • 146
  • 150
  • 161
  • 164
  • 177
  • 188

Según Dota prestarán servicio con normalidad en provincia de Buenos Aires:

  • 256
  • 263
  • 271
  • 299
  • 370
  • 384
  • 385
  • 388
  • 403
  • 405
  • 421
  • 429
  • 435
  • 440
  • 503
  • 514
  • 520
  • 540
  • 550
  • 551
  • 552
  • 553
  • 570
  • 740.

--------------------

Más noticias en Urgente24:

La UOM inicia su plan de lucha con 24 horas de paro nacional, y sigue con 48 y 72 horas

"Santiago Caputo era un chico sencillo y agradable: ser tan joven y tener tanto poder deslumbra"

72 horas para el nuevo Papa: Gregorio X, el inventor del Cónclave

River quiere como aliado a Chiqui Tapia para enfrentar a Barracas Central