Martín Menem vuelve a estar en el centro de las críticas, esta vez no es criticado por los propios integrantes de La Libertad Avanza en Diputados, sino por el kirchnerismo, quien denunció que el riojano abusa del poder que tiene para manejar la Cámara baja a su antojo.
CONGRESO
El kirchnerismo apunta a Martín Menen por frenar la investigación a Milei por LIBRA
El kirchnerismo acusa al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, de manejar a su conveniencia la comisión que investiga el caso LIBRA.
Sucede que el intento de investigar el caso LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei en redes sociales, sigue bloqueado en el Congreso. La comisión especial creada para indagar las posibles responsabilidades del Ejecutivo quedó paralizada tras un empate de 14 a 14 en la votación para definir sus autoridades, lo que desató fuertes críticas contra la presidencia de la Cámara de Diputados, en manos de Martín Menem.
La denuncia del kirchnerismo
Fue la diputada nacional kirchnerista Julia Strada (Unión por la Patria) quien denunció una “manipulación directa ” por parte del oficialismo para impedir el funcionamiento de la comisión investigadora, apuntando directamente al presidente de la Cámara, Martín Menem.
“La configuración fue armada para empatar y trabar el avance. Esto es lo que Menem quería que ocurriera”, sostuvo en declaraciones radiales.
Comisión bloqueada por Martin Menem
La comisión fue aprobada por mayoría simple en el recinto, con apoyo de bloques opositores y algunos aliados del oficialismo. Sin embargo, el siguiente paso —nombrar autoridades— quedó bloqueado cuando el oficialismo impulsó la candidatura de Gabriel Bornoroni, diputado de La Libertad Avanza que votó en contra de la comisión. Para Strada, esto representa una maniobra para garantizar el encubrimiento: “No podés poner a investigar a alguien que no quiere investigar”.
Según la diputada, hay voluntad política para avanzar con la investigación, incluso desde sectores que no pertenecen a Unión por la Patria.
“No solo lo quieren los nuestros. Hay radicales, gente del bloque de Pichetto e incluso de la Coalición Cívica que están de acuerdo con que se investigue”, afirmó.
Temor por el escándalo LIBRA
El escándalo estalló tras la promoción de LIBRA, una criptomoneda sin respaldo, desde las redes sociales del presidente Milei. Tras la difusión del mensaje, el valor de la moneda se disparó, beneficiando a algunos inversores y perjudicando a miles de pequeños ahorristas.
Strada insiste en que el trasfondo del caso tiene nombre y apellido: Karina Milei. “Algunos de los involucrados iban a verla a la Casa Rosada. En algunos casos, incluso participó el propio presidente”, señaló. Y fue más allá:
“Hay un listado de personas que aseguran que Karina Milei pedía dinero a cambio de una entrevista con su hermano. Esto tiene que investigarse”.
La diputada también criticó la falta de respuestas del ministro del Interior, Guillermo Francos, durante su reciente interpelación en el Congreso. “Francos no pudo poner las manos en el fuego por Karina Milei como había hecho antes. Ya no pueden cubrirla más”, remarcó.
Un esquema de encubrimiento
Strada comparó lo ocurrido con la comisión con la decisión de delegar la investigación del caso en la Oficina Anticorrupción. “Es una estafa institucional. La oficina dice que terminó su tarea, pero nadie tiene acceso a lo que encontró. Lo tienen guardado bajo siete llaves”, denunció.
Para la legisladora, todo apunta a un funcionamiento del poder en clave de encubrimiento. “Tenés a la persona más cercana al presidente señalada por pedir coimas, a Milei beneficiado por una operación financiera, y a dos estafadores que se reunieron más de 15 veces con él. Es una configuración delictiva que no se puede tapar”, concluyó.
--------------------------------
Más noticias en Urgente24:
Tras el escándalo LIBRA, impulsan una regulación incómoda para el poder: De qué se trata
Otro golpe para Macri: Patricia Bullrich abandona el PRO y se afiliará a LLA