En la jornada de hoy (martes 6/5) se confirmó la unión entre Telefe y Luzu TV, los respectivos máximos exponentes de la televisión y el streaming local del país. A partir de este acuerdo histórico, ambas firmas transmitirán en conjunto La Voz Argentina, ciclo del canal de las tres pelotas conducido por Nicolás Occhiato.
La señal de las tres pelotas aguarda lanzar la nueva temporada de su certamen de canto entre fines de mayo y principios de junio de este año, una vez que concluya Gran Hermano.
La gran novedad de esta edición es que Sofi Martínez (Telefe) y Santiago Talledo (Luzu TV) se sumarán como hosts digitales, llevando la experiencia de "La Voz" a un nuevo nivel de interacción.
Los contenidos digitales del programa convivirán tanto en las plataformas de streaming de Telefe como en el universo de Luzu TV, lo que permitirá expandir su alcance a través de múltiples canales, potenciar el contenido exclusivo y conectar con audiencias más jóvenes y diversas.
La sinergia entre ambos medios promete ser auspiciosa si se tiene en cuenta la vasta comunidad que ambas plataformas congregan: más de 10 millones de suscriptores en sus canales de YouTube y una impresionante cifra de más de 53 millones de seguidores en redes sociales.
A partir de esta colaboración, ambos medios buscan capitalizar sus fortalezas para ofrecer una experiencia multiplataforma única para los seguidores de "La Voz Argentina".
Con esta innovadora alianza, Telefe y Luzu TV apuestan por un futuro del entretenimiento que integra la potencia de la televisión tradicional con la inmediatez y el alcance del streaming.
Telefe le da la espalda a un histórico conductor: Occhiato marca territorio antes de su debut
El tablero de ajedrez mediático de Telefe experimenta una sacudida sin precedentes con la incorporación de Nicolás Occhiato como flamante conductor de La Voz Argentina 2025. Lo que aparentaba ser simplemente una nueva contratación destapó la olla a presión que hervía silenciosamente en los pasillos del canal. La jugada empresarial no solo reconfiguró alianzas, sino que desató una guerra entre titanes televisivos que amenaza con transformar radicalmente la estructura interna de la emisora.
Contrario a las especulaciones iniciales que posicionaban a Marley como el principal damnificado por este movimiento, los últimos reportes revelaron que el único perjudicado sería nada menos que Santiago del Moro, quien paulatinamente vería disminuir su protagonismo como figura estelar de la pantalla chica.
Alejandro Castelo, panelista de "Los Profesionales de Siempre", destapó los entretelones de esta estrategia corporativa: "Hay una mirada empresarial, de accionistas y artística con esta llegada de La Voz. Es una nueva apuesta, traer a un socio con una imagen tan pura y linda como Nico Occhiato, que tiene su propia empresa", comentó el panelista.
La magnitud del terremoto se comprende al analizar las diferencias contractuales entre ambas figuras. Mientras Del Moro mantiene un vínculo laboral tradicional como figura contratada, el creador de Luzu TV habría negociado hábilmente una posición privilegiada como socio estratégico, garantizándose así una influencia decisiva dentro del mundo televisivo.
Sin embargo, esta novedosa alianza trasciende ampliamente los límites del reality musical. El emprendedor digital ya comenzó a tejer su propia red de influencia al incorporar talentos surgidos del semillero de Telefe a su plataforma digital. Figuras como Lucila "la Tora" Villar y Daniela Celis, revelaciones de Gran Hermano 2022, ya forman parte de la productora Luzu TV.
La expansión del imperio Occhiato contempla además la participación de su pareja, Flor Jazmín Peña, quien según Castelo, desembarcaría en el elenco de MasterChef Celebrity como parte integral del acuerdo.
-----------
Más contenido en Urgente 24:
Encuentran evidencias arqueológicas que el fútbol reglamentado no nació en Inglaterra
Visa / MasterCard: Cuidado con las promociones del Banco Nación
Tiene 6 capítulos y es la miniserie de Netflix que te va a fascinar