La eyaculación precoz es un problema muy común en el sexo, aunque muchos de los hombres que tienen esta afección la padecen en silencio. Y es que, a menudo, no buscan ayuda médica por vergüenza o porque consideran que es una condición normal.
SEGÚN URÓLOGA
3 ejercicios que pueden ayudarte a detener la eyaculación precoz
Si te preocupa no durar tanto en el sexo, una uróloga comparte tres tipos de ejercicio que puedes hacer para combatir la eyaculación precoz.
Aunque el tiempo para que un hombre eyacule durante las relaciones sexuales puede variar, se considera eyaculación precoz cuando eyacula antes de lo deseado, generalmente pocos minutos después de la penetración o incluso antes.
"El síntoma principal de la eyaculación precoz es no poder retardar la eyaculación durante más de tres minutos después de la penetración", indica la Clínica Mayo.
Afortunadamente, los hombres que sufren eyaculación precoz no están solos. Hay maneras de solucionar este problema sexual.
Entonces, ¿Qué hacer para ya no tener eyaculación precoz? ¿Cómo solucionar la eyaculación precoz en forma natural? ¿Qué hacer para durar más en la cama?
Solución para la eyaculación precoz
Una de las mejores estrategias para detener la eyaculación precoz es hacer ejercicio físico.
La actividad física no sólo combate los factores de riesgo de la eyaculación precoz, como los problemas de salud mental, sino que en sí puede ayudar a mejorar el rendimiento sexual masculino.
Según la Dra. Rena Malik, uróloga certificada, especializada en Medicina Sexual, Salud Hormonal y Uroginecología, practicar ejercicio es una de las medidas que los hombres pueden tomar para reducir su riesgo de desarrollar eyaculación precoz. Así lo ha compartido en un artículo para Men's Health.
Pero, ¿Cuáles ejercicios pueden ayudar a detener la eyaculación precoz?
"Ciertos tipos de ejercicios, como el entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT), el yoga e incluso correr a un ritmo moderado, pueden mejorar el control de la eyaculación", asegura la uróloga.
Ejercicios para combatir la eyaculación precoz
La médico ha explicado que "actividades como el HIIT ayudan a estar más en sintonía con las sensaciones internas del cuerpo, una práctica conocida como interocepción. Esta mayor conciencia puede traducirse en un mejor control durante la actividad sexual".
Este tipo de ejercicio también ha sido relacionado con beneficios para la salud del corazón, mejoras en el cerebro, y reducción del peso corporal.
Por su parte, "el yoga mejora la salud física y mental, mejora el flujo sanguíneo a la pelvis y fortalece los músculos del suelo pélvico, todos factores cruciales para el control de la eyaculación. También promueve la atención plena y reduce la ansiedad", indicó Malik.
El yoga además tiene otros beneficios para la salud: reduce el estrés, disminuye el dolor crónico, mejora la concentración, aumenta la flexibilidad, mejora la calidad del sueño, y más.
Mientras, "correr con regularidad puede mejorar la salud cardiovascular, el flujo sanguíneo pélvico y reducir el estrés, de forma similar al HIIT. También ayuda a equilibrar el sistema nervioso simpático y parasimpático, lo cual es importante para el control de la eyaculación".
Finalmente, además de incorporar el ejercicio físico a la rutina para prevenir y combatir la eyaculación precoz, la experta aconseja aprender a manejar el estrés y la ansiedad, tratar cualquier condición médica subyacente, probar técnicas conductuales y practicar ejercicios de Kegel o ejercicios de suelo pélvico.
----------
Más noticias en Urgente24
5 tipos de orgasmo de los que nunca has escuchado hablar
Sexo: El error típico que muchos siguen cometiendo y cómo solucionarlo
Experto en sueño revela por qué deberías dormir desnudo
6 mitos sobre el VIH, luego de que el cantante 'El Villano' revelara su diagnóstico