ZONA $ Netflix > India > Brasil

STREAMING Nº1

Gracias a India y Brasil, Netflix ingresaría al Club del US$ 1 billón

El servicio de streaming Netflix comparte con su personal objetivos de rendimiento financiero que subrayan su dominio en el negocio pese a Disney, HBO y Amazon.

Netflix tiene como objetivo alcanzar una capitalización de mercado de US$ 1 billón y duplicar sus ingresos para 2030, objetivos ambiciosos que muestran su creciente peso como el mayor streamer global: Jessica Toonkel y Suzanne Vranica en The Wall Street Journal. Clave el aporte de India y Brasil.

Los ejecutivos se mostraron optimistas sobre las perspectivas de crecimiento de la compañía durante el próximo lustro, en la reunión anual de revisión de negocios de la plataforma de streaming el mes pasado, a pesar de la creciente preocupación en Wall Street por la economía y la incertidumbre en torno a la política comercial.

Netflix, plataforma de series como 'Adolescencia' y 'Black Mirror', ambiciona duplicar sus ingresos, que ascendieron a US$ 39.000 millones en 2024, y a obtener US$ 9.000 millones en ventas publicitarias globales para 2030, según los asistentes a la reunión.

Netflix no revela sus ingresos publicitarios, pero la firma de investigación eMarketer estima que los ingresos publicitarios de Netflix superarán los US$ 2.150 millones en 2025.

Netflix atrajo con éxito a las marcas con la incorporación de deportes en vivo y se benefició al reducir sus tarifas publicitarias, acercándolas a las de otros servicios de transmisión, dijeron los compradores de publicidad.

La temporada anual de venta de anuncios, comienza oficialmente en mayo. Se espera que Netflix ofrezca una presentación espectacular para anunciantes en el Centro de Artes Escénicas Perelman de Nueva York el 14/05.

Los ejecutivos también tienen el objetivo de triplicar los ingresos operativos de Netflix para 2030, desde los US$ 10.000 millones en 2024, según otro de los participantes, al The Wall Street Journal.

India y Brasil

Netflix tiene una capitalización de mercado de casi US$ 400.000 millones porque ha fortalecido su posición

  • limitando el intercambio de contraseñas,
  • elevando cuidadosamente sus tarifas y
  • creando un negocio publicitario simultáneo.

Mientras sus competidores lidian con la crisis de las empresas de cable y trabajan para expandir sus servicios directos al consumidor, Netflix ha consolidado su liderazgo. Las acciones de la compañía han subido más del 50% en los últimos 12 meses.

La compañía, que tenía 301,63 millones de suscriptores globales a finales de 2024, quiere terminar 2030 con alrededor de 410 millones, se anunció en privado.

El último trimestre —el último período en el que Netflix divulgará nuevos suscriptores netos— exhibió un aumento de 18,9 millones de suscriptores a nivel mundial.

Atraer nuevos clientes en USA, un mercado saturado, ha complicado los planes de crecimiento de los servicios de streaming.

Pero Netflix han dicho a su personal que se enfoca en aumentar los suscriptores en mercados con alta penetración de banda ancha tal como India y Brasil.

La recesión

Si bien Netflix no fue alcanzado por la conmoción de los aranceles del presidente Donald Trump, una mayor volatilidad del mercado podría complicar sus ambiciones de crecimiento.

Los anunciantes se preparan para una recesión significativa, que podrían hundir la economía estadounidense y provocar un desplome de la inversión publicitaria.

La reunión de Netflix fue antes de que Trump anunciara fuertes aranceles, pero de todos modos sus ejecutivos hablaron de la posibilidad de una recesión en USA.

Pero ellos dijeron que el streaming podría verse menos afectado porque la gente saldrá menos y se quedará más tiempo en sus hogares.

El abono con publicidad de la compañía, lanzado en noviembre de 2022, tuvo un inicio lento, pero ha cobrado impulso: 43% de las suscripciones de clientes estadounidenses en febrero fueron con el abono con publicidad, en comparación con el 40% de enero, según la firma de investigación de suscripciones Antenna.

Eel analista de MoffettNathanson, Robert Fishman, afirmó en una nota a inversores que el negocio publicitario de Netflix está "empezando a ganar escala", quizás desplazando a Microsoft, su socio inicial, desarrollando su propia tecnología publicitaria.

---------------------------------

Más contenido en Urgente24

La nueva declaración que no ayuda en nada a Lizy Tagliani: "Miente en un montón de cosas"

Ni Amazon Prime ni Netflix: Esta plataforma tiene más contenido y es gratis

De Harry Potter a OnlyFans: La actriz que sorprende con su perfil

Las funciones activas que agotan tu celular sin que lo notes