FOCO Pakistán > India > guerra

NACIONES NUCLEARES

Atentado, montaje y disparos: India y Pakistán, al borde de una guerra total

Tensión extrema en la disputada Cachemira tras un atentado mortal: Pakistán niega su rol, habla de montaje indio y advierte sobre posible guerra total.

Este viernes (25/04) la ONU instó a las naciones nucleares India y Pakistán a mostrar "máxima moderación" tras el intercambio de disparos durante la noche a través de la línea de control en la disputada Cachemira.

“Hacemos un llamamiento encarecidamente a ambos gobiernos para que ejerzan la máxima moderación y garanticen que la situación y los acontecimientos que hemos visto no se deterioren más", dijo el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.

La tensión entre ambos países recrudeció al punto de un retorno al riesgo de enfrentamiento directo tras la masacre de turistas indios por parte de militantes islámicos en un terrible atentado el martes 22 de abril en una pradera montañosa cerca de Pahalgam.

El ministro de Defensa pakistaní, Khawaja Asif, advirtió que el actual clima de confrontación podría desembocar en una “guerra total” entre los dos países, ambos dotados de un armamento nuclear moderado, en diálogo con Sky News.

El ejército de la India confirmó que hubo disparos limitados de armas pequeñas que fueron iniciados por Pakistán y agregó que se había "respondido de manera efectiva".

3 oficiales del ejército indio declararon a Reuters que soldados paquistaníes dispararon con armas pequeñas contra una posición india. Los oficiales, que hablaron bajo condición de anonimato de acuerdo con la política del departamento, afirmaron que los soldados indios respondieron y que no se reportaron bajas.

Atentado

El breve intercambio de disparos de armas pequeñas se produjo cuando la policía de Cachemira dijo que había identificado a tres presuntos atacantes afiliados al grupo militante Lashkar-e-Taiba que dicen estuvieron involucrados en la masacre de turistas indios y publicó sus bocetos, anunciando una recompensa de 2 millones de rupias (alrededor de £ 17,500) por los tres.

India acusó a Pakistán de apoyar el “terrorismo transfronterizo” después de que atacantes llevaran a cabo el peor ataque contra civiles en la disputada Cachemira de mayoría musulmana en un cuarto de siglo.

image.png

El ejército indio ha lanzado amplias operaciones de búsqueda y destrucción, ha desplegado drones de vigilancia y ha aumentado el número de tropas en el valle de Cachemira. La búsqueda busca a tres sospechosos: un ciudadano indio y dos pakistaníes.

Además, ha atribuido el ataque a militantes con base en Pakistán, basándose en huellas digitales y otros rastros tecnológicos que apuntan al uso de una sala de control remoto.

¿Montaje?

Islamabad ha negado categóricamente cualquier implicación y ha calificado estas acusaciones como un montaje por parte de Nueva Delhi. Acusó de organizar una operación de falsa bandera, una táctica que, según Islamabad, busca justificar una escalada militar o desviar la atención de problemas internos.

Algunos analistas sostienen que el desligue de india podría incluir una acción militar en Cachemira, aunque no signifique que estalle una guerra total o nuclear.

Las FFAA de India el iniciaron ejercicios aéreos y navales a gran escala. Los ejercicios Gagan Shakti de la fuerza aérea india, en los que participan sus aviones Rafale y escuadrones de ataque de élite, han adquirido una mayor urgencia, mientras que la marina ha intensificado las maniobras y ha probado un misil tierra-aire.

“Modi debe afrontar muchos imponderables, incluyendo las importantes capacidades del ejército pakistaní”, escribió el veterano analista C. Raja Mohan en el Indian Express. “Pero dada la terrible naturaleza del ataque y la indignación que ha convulsionado a la nación —las víctimas provenían de 15 estados de toda la India—, el primer ministro podría verse obligado a explorar algunos riesgos importantes”.

Cachemira ha estado dividida entre India y Pakistán desde su independencia en 1947, y ambos reclaman el territorio en su totalidad pero gobiernan partes separadas del mismo.

image.png
Cachemira ha estado dividida entre India y Pakistán desde su independencia en 1947, y ambos reclaman el territorio.

Cachemira ha estado dividida entre India y Pakistán desde su independencia en 1947, y ambos reclaman el territorio.

Los grupos rebeldes han librado una insurgencia en la Cachemira controlada por la India desde 1989, exigiendo la independencia o una fusión con Pakistán.

Las relaciones bilaterales entre India y Pakistán ya se encontraban en un estado de congelamiento diplomático desde 2019, cuando el primer ministro indio, Narendra Modi, derogó el artículo 370 de la Constitución, eliminando la autonomía especial de Jammu y Cachemira y colocando la región bajo control federal.

En 2021, ambos países renovaron un acuerdo de alto el fuego, que, hasta ahora, se había respetado a pesar de incidentes aislados protagonizados por la insurgencia armada en Cachemira.

Nueva Delhi suspendió un tratado de reparto de agua, anunció el cierre del principal cruce fronterizo terrestre con Pakistán, degradó las relaciones diplomáticas y retiró las visas a los paquistaníes. En respuesta, Islamabad ordenó el jueves la expulsión de diplomáticos y asesores militares indios, cancelando las visas para los ciudadanos indios (con excepción de los peregrinos sijs) y cerrando el principal cruce fronterizo desde su lado, según supo The Guardian.

Más contenido de Urgente24

Es oficial: Con el decreto 286, Javier Milei inició la privatización total de ENARSA

Ruggeri picanteó la previa del Superclásico y enfureció a los hinchas de Boca

Entre Ríos: Ex diputado provincial UCR Ricardo Troncoso seguirá bajo la lupa

Tesla cae mientras SpaceX crece en la sombra: El truco de Elon Musk

Telefé podría televisar el Superclásico y la Champions League