ACTUALIDAD FMI > Javier Milei > Kristalina Georgieva

GEORGIEVA AHORA 'ACLARA'

FMI en campaña electoral argentina, ¿ayuda o hunde a Milei?

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, se metió en la campaña electoral argentina pero luego tuvo que aclarar que no lo hizo (aunque posó con pin de motosierra...) ¿Boomerang para Javier Milei?

De todos modos, dada la mala imagen que los argentinos tienen del FMI, surge la pregunta: ¿este apoyo ayuda o hunde a La Libertada Avanza?

“El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”, dijo ayer Georgieva en una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial, ante una pregunta puntual sobre la Argentina.

Estas declaraciones generaron fuerte repudio en parte de la política argentina, que lo consideró una intromisión "como nunca antes".

Esta mañana, Kristalina tuvo que salir a aclarar que su mensaje no era para los argentinos sino para el Gobierno. Es que el estatuto del organismo le impide hacer declaraciones o acciones en favor o en contra de un Gobierno (y ya muchos estaban pidiendo su renuncia...)

En una declaración a corresponsales en Washington, explicó: “Las elecciones son para los argentinos, no para nosotros. Lo que hemos aprendido de la experiencia es que muy a menudo, antes de las elecciones, los gobiernos debilitan su determinación de hacer reformas, por lo que mi mensaje fue para el Gobierno, que establezca el rumbo en beneficio del crecimiento de la Argentina, en beneficio del pueblo argentino”.

Lo cierto es que, tal como explicó Urgente24, la titular del FMI juega su propio partido y no quiere seguir los pasos de su antecesora, Christine Lagarde, quien apostó su reputación al darle un rescate histórico de US$ 56.000 millones a Mauricio Macri... La ecuación es bastante simple: si pierde La Libertad Avanza, pierde el FMI.

Pero es evidente que, ante la gran polémica que se desató, ella tuvo que salir a dar explicaciones.

De todos modos, surge la pregunta de si este apoyo explícito, dada la mala imagen que el FMI tiene en el país según las últimas encuestas, ayuda o hunde a Javier Milei...

El último sondeo de la consultora Opina Argentina, que dirige Facundo Nejamkis, reveló que apenas un 32% de los argentinos tiene una imagen favorable del organismo financiero que ha venido teniendo un rol protagónico en los asuntos económicos del país desde el retorno democrático."Los argentinos miran al FMI de modo eminentemente negativo. Solo tres de cada diez encuestados tienen una imagen positiva del organismo internacional. Además, la mitad de los encuestados también tienen una imagen negativa del acuerdo con el Fondo", recogió el trabajo.

Captura de pantalla 2025-04-25 125200.png
Captura de pantalla 2025-04-25 125209.png

Por su parte, la encuesta de Tendencias, también de este mes, arrojó una mirada similar. Las opiniones positivas respecto al FMI fueron apenas el 18,2% que sumadas a las regulares positivas alcanzaron un total del 39% de los consultados, frente al mayoritario 61% con imagen negativa o regular negativa del organismo. La nueva toma de deuda del ministro Caputo con el Fondo dio resultados similares en cuanto aceptaciones y rechazos.

En tanto, de acuerdo al último sondeo de Analogías, un 61,3% de los consultados se mostró en contra de que el gobierno de Milei tomará más deuda con el FMI mientras que sólo el 21,8% estuvo de acuerdo. Incluso le agregaron un "balance" respecto a aquel endeudamiento récord de la gestión de Mauricio Macri en 2018, que también resultó negativo para un mayoritario 56,9% y positivo para apenas el 17,9%.

Captura de pantalla 2025-04-25 120122.png

Finalmente, reciente encuesta de Pulso Research revela que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) genera más rechazo que apoyo.

Captura de pantalla 2025-04-25 122837.png

Axel Kicillof: "Las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, fue uno de los que salió con los tapones de punta contra Kristalina Georgieva, asegurando que sus declaraciones "son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país".

"El FMI no sólo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones, ahora pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina. Javier Milei tercerizó la política económica en el Fondo. Renunció a la soberanía y le entregó las decisiones centrales de nuestro destino a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino", agregó en un mensaje en su cuenta de X.

Captura de pantalla 2025-04-25 125614.png

Ayer, desde el PJ, Cristina Kirchner también repudió la “intromisión electoral” del FMI y planteó sobre Georgieva: “Pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones. A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”.

Captura de pantalla 2025-04-25 125751.png

También desde la Izquierda se pronunciaron:

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/chipicastillo/status/1915754134008905804&partner=&hide_thread=false
Captura de pantalla 2025-04-25 130346.png

Y más repercusiones:

Captura de pantalla 2025-04-25 130536.png
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/califidalgo/status/1915799049694740504&partner=&hide_thread=false

KristalinaGeorgieva con el pin de motosierra

También causó fuerte repudio que la titular del FMI luciera en su saco un pin de una motosierra, emblema libertario, que le regaló el ministro Federico Sturzenegger. ¿Eso no es un apoyo explícito a La Libertad Avanza?

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/santiibattista/status/1915546387250298949&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/dalesmm/status/1915537416645206510&partner=&hide_thread=false

-----------

Otras noticias en Urgente24:

Nancy Pazos fulminó a Luis Majul: Qué pasó con el periodista y su licencia de conducir

El outlet donde las zapatillas Adidas se consiguen a $38.000

Saqueo a un camión en un basurero en Vaca Muerta, y advierten por los salmones

La miniserie de Netflix con solo 5 capítulos ideal para ver en una tarde

Cambios en controles de la SIDE: 'Espías infiltrados' y otro capítulo Bullrich-Neiffert/Kravetz