FOCO Thomas Fugate > Donald Trump > terrorismo

CP3

Thomas Fugate, 22 años, jefe de la agencia antiterrorista de Donald Trump

¿Quién es Thomas Fugate, el jefe de la agencia antiterrorista estadounidense de Donald Trump?, se preguntó el italiano Il Sole 24 Ore. Luego ensayó una respuesta.

Hace 5 años Thomas Fugate trabajaba de jardinero ("paisajista" se autopercibía). Antes él trabajó en un supermercado HEB, en Austin, Texas. Hoy día lidera CP3 (Center for Prevention Programs and Partnerships). Según LinkedIn, su experiencia de liderazgo proviene de su pasado como secretario general de un club de Modelos de Naciones Unidas, o sea una actividad escolar donde se comportan como si fuese la Organización de Naciones Unidas. ¿Qué hizo Donald Trump?

CP3 establece y fortalece las iniciativas de prevención del terrorismo en todos los niveles de gobierno, las fuerzas del orden, la seguridad pública, el sector privado y las comunidades locales, financiando, capacitando y brindando asistencia técnica al público estadounidense, policías, docentes, instituciones de educación superior, organizaciones sin fines de lucro y a innumerables otros sectores.

“Quizás sea un niño prodigio. Quizás sea un genio y lo tenga todo a sus 21 años, o lo que sea, para dirigir la oficina. Pero probablemente no sea así”, dijo un investigador antiterrorista que ha trabajado con el CP3 durante años.

cp3.jpeg
Escudo del Center for Prevention Programs and Partnerships.

Escudo del Center for Prevention Programs and Partnerships.

Fundación Heritage y militante

Silvia Martelli escribió en Il Sole 24 Ore (Milán, Italia) acerca de Fugate:

A pocas semanas de su nombramiento como director del Centro de Programas y Asociaciones de Prevención (CP3), la oficina del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) encargada de la prevención del terrorismo interno en Estados Unidos, Thomas Fugate se ha convertido en una de las figuras más comentadas del panorama político estadounidense. Su nombramiento por parte de la Administración Trump, en un contexto de crecientes tensiones internas e internacionales , ha generado debate entre analistas, políticos y la opinión pública.

Pero ¿quién es realmente Thomas Fugate? ¿Y por qué fue elegido para dirigir un organismo tan delicado?

Originario de San Antonio, Texas, Fugate encarna el prototipo del joven activista conservador que ha surgido en los últimos años a la sombra de la ola trumpiana. Nacido en 2002, se graduó en Ciencias Políticas y Derecho en mayo de 2024 por la Universidad de Texas.

Durante sus años universitarios, se distinguió sobre todo por su compromiso político, más que por sus méritos académicos: participó en el programa Embajadores Cívicos de Texas y participó activamente en organizaciones conservadoras y centros de investigación como la Fundación Heritage. También realizó prácticas en oficinas parlamentarias republicanas de la Cámara de Representantes.

Sin embargo, su currículum no incluye experiencia directa en el ámbito de la seguridad nacional ni en la prevención de la radicalización. Antes de graduarse, Fugate había realizado trabajos esporádicos, desde jardinería hasta turnos en supermercados HEB. Una trayectoria rutinaria, hasta su participación en la campaña de Donald Trump para las elecciones presidenciales de 2024. Fue en ese ámbito donde captó la atención de figuras clave del entorno de Trump.

El verdadero salto se produjo tras el regreso de Trump a la Casa Blanca. En poco tiempo, Fugate obtuvo un puesto en el equipo presidencial y fue designado sucesor de William Braniff al frente del CP3.

Un nombramiento polémico no solo por la inexperiencia del joven tejano, sino también por las circunstancias que lo posibilitaron: Braniff, veterano y respetado experto en radicalización y terrorismo doméstico, dimitió en desacuerdo con la Administración tras los drásticos recortes al centro y las acusaciones (nunca demostradas) de simpatía progresista en algunos programas financiados.

La polémica

El CP3, creado bajo la Administración Biden, fue concebido como una respuesta integral al creciente fenómeno de la violencia interna de origen ideológico, supremacista o político. Bajo el gobierno de Braniff, contaba con unos 80 empleados y gestionaba fondos por decenas de millones de dólares. Hoy, bajo la nueva administración de Trump, el centro se ha reducido a poco más de 20 empleados y el presupuesto se ha reducido prácticamente a 0.

Por lo tanto, la nominación de Fugate ha adquirido una relevancia más política que técnica. Para la Administración Trump, debilitar al CP3 significa abandonar un enfoque considerado ideológico, «liberal» e incluso, según algunos círculos de la derecha más radical, «anticonservador». «No se necesitan sociólogos ni educadores para detener a los terroristas. Se necesita policía. Se necesita represión», declaró un asesor cercano al Presidente, resumiendo el enfoque pragmático y contundente que caracteriza la nueva línea del DHS.

Pero la llegada de Fugate al CP3 no es solo una señal interna. La seguridad estadounidense, ya bajo presión por el recrudecimiento de las tensiones con Irán y las amenazas de venganza cruzada vinculadas al contexto internacional, ahora también debe lidiar con una situación frágil en el frente interno. Tiroteos con motivos políticos, amenazas a funcionarios públicos y una polarización exacerbada propician excesos violentos. Precisamente por esta razón, muchos analistas han considerado arriesgada la elección de un perfil inexperto como Fugate.

Las críticas provinieron de todos los ámbitos. El senador demócrata Chris Murphy escribió: «22 años. Ni un solo día de experiencia en la lucha contra el terrorismo. Pero es leal a Trump, así que consiguió el puesto. En un momento en que tememos ataques iraníes, él es quien nos protege».

Referentes moderados del Partido Republicano también expresaron su preocupación, aunque a menudo en silencio, por temor a repercusiones políticas por contradecir abiertamente al presidente.

Embed

Thomas, el personaje

Quienes conocen a Fugate presentan un panorama contrastante. Algunos lo describen como un joven ambicioso, con un talento natural para la dinámica interna del partido, capaz de ganarse rápidamente la confianza de la cúpula.

Otros lo describen como un idealista, fascinado por la retórica del "gobierno eficiente" y decidido a reducir lo que considera despilfarro y duplicación en el sistema de seguridad nacional.

Hasta el momento, Fugate no ha presentado públicamente un plan operativo para el futuro del CP3. Según algunas fuentes, el verdadero objetivo podría ser el desmantelamiento progresivo del CP3, considerado por la nueva Administración como un legado de la era progresista. Otros sugieren que el joven gerente podría ser simplemente un "barquero", elegido por su lealtad política y destinado a cubrir el cargo hasta una futura reorganización más profunda del DHS.

Lo cierto es que el nombre de Thomas Fugate está destinado a permanecer en el centro del debate en los próximos meses. Símbolo de una nueva generación de líderes republicanos nacidos y criados bajo la influencia del trumpismo, representa al mismo tiempo la incógnita de una decisión que podría resultar audaz o fatal. En el corazón de una compleja maquinaria burocrática y operativa como la de la seguridad estadounidense, este outsider texano tendrá que demostrar ahora si la lealtad política puede realmente reemplazar la experiencia o si, por el contrario, corre el riesgo de dejar al país más expuesto que nunca a las amenazas.

------------------------

Más noticias en Urgente24

La miniserie de 8 capítulos que recién se estrenó y ya tiene a la crítica a sus pies

La aerolínea que fue elegida como la mejor y regresó a la Argentina

Se acabó la tasa del BCRA: Ahora manda el mercado y la habilidad de los bancos

Marina Calabró no dejó dudas sobre Mariana Brey y su futuro en C5N: "Lo tengo chequeado"

Franco Colapinto y el mensaje de Alpine que impactó a todos: “Correrá siempre