ACTUALIDAD Salario Mínimo > Salario Mínimo Vital y Móvil > inflación

PROPUESTAS ENFRENTADAS

Sin acuerdo: El salario mínimo sigue congelado en mayo de 2025

El piso establecido por el Salario Mínimo, Vital y Móvil continuará siendo el mismo que en marzo porque entre las partes, no hubo un consenso.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) no sufrirá modificaciones durante mayo de 2025 y continuará en $296.832, el mismo valor que se estableció en marzo. La cifra, que se mantiene por debajo de los $300.000, viene generando preocupación entre trabajadores y sindicatos, sobre todo teniendo en cuenta el fuerte aumento en el costo de vida y los niveles de inflación acumulados.

La decisión de no modificar el salario mínimo fue el resultado de una nueva reunión sin consenso entre las partes que integran el Consejo del Salario, el organismo tripartito conformado por representantes del Gobierno, el sector empresario y las centrales sindicales. El encuentro tuvo lugar el martes 29 de abril y terminó sin acuerdo alguno respecto a un nuevo piso salarial.

salario mínimo vital y movil (2).jpg

Salario mínimo: Propuestas enfrentadas y sin resolución

Durante la reunión, las posiciones estuvieron nuevamente enfrentadas. Los sindicatos propusieron llevar el salario mínimo a $644.165 en abril y a $657.703 en mayo, cifras que, según explicaron, permitirían a los trabajadores recuperar parte del poder adquisitivo perdido. Del otro lado, el sector empresario presentó una oferta significativamente menor, proponiendo $301.500 para abril, $306.500 para mayo y $311.500 para junio, lo que implicaría un incremento mensual del 1,3%.

La falta de acuerdo replicó lo sucedido en encuentros anteriores. De hecho, la última actualización del SMVM tampoco fue producto de un consenso, sino que fue impuesta por decreto presidencial en diciembre de 2024, tras otra negociación fallida. En ese entonces, el Ejecutivo decretó un aumento del 9,3%, que llevó el salario mínimo de $271.571 a $279.718 en diciembre, seguido de subas progresivas hasta alcanzar el actual $296.832 en marzo de 2025.

Salario mínimo: Una brecha cada vez más alarmante

El estancamiento del salario mínimo contrasta con los datos que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según el organismo, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.100.267 en marzo para no caer en la línea de pobreza, más de tres veces el salario mínimo vigente.

Incluso para no ser considerados indigentes, los ingresos requeridos son significativamente superiores al salario mínimo. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de indigencia, alcanzó los $495.616 para una familia similar, lo que pone en evidencia que el sueldo mínimo actual ni siquiera permite cubrir las necesidades alimentarias básicas.

Más noticias en Urgente24

Visa / MasterCard: Cuidado con las promociones del Banco Nación

En Boca se habla de Lucas Janson, Mariano Herrón, Daniel Bolotnicoff y Juan Román Riquelme

Encuentran evidencias arqueológicas que el fútbol reglamentado no nació en Inglaterra

Escrache a Brancatelli: Un CM filtró chats y los libertarios hicieron un festín

La miniserie de 8 capítulos que está en Netflix y arrasa entre las más vistas