OMNI China > electricidad > hidrógeno

ENERGÍA

China ya "congela" electricidad con hidrógeno en paso clave

El país asiático anunció el encendido exitoso de una turbina a gas de hidrógeno que le permite almacenar electricidad producida. De qué se trata.

La turbina en cuestión, llamada Jupiter I, es el generador de hidrógeno puro de una sola unidad más grande del mundo. Su utilidad reside en la capacidad de transformar energía eléctrica en hidrógeno, y posteriormente volver a hacer electricidad en altos periodos de demanda.

"El uso de hidrógeno para la generación de energía logra un proceso libre de carbono, conocido como 'de energía a hidrógeno y de regreso a energía'", dijo Wang Yongzhi, gerente general de Mingyang Hydrogen Gas Turbine Technology. El proyecto está centrado en el almacenamiento de energías renovables, lo cual comprende el 50% de las capacidades generadoras de China en su totalidad.

En ese sentido, Jupiter I tiene previstas operaciones en favor del almacenamiento prolongado y eficiente de energía eólica y solar, que cuentan con la desventaja del desperdicio energético por su flujo permanente.

energia renovables argentina solar eolica.jpg

China y la energía

"La nueva invención podría desempeñar un papel importante en el sistema de energía renovable de China y tener amplias perspectivas de mercado a nivel mundial, especialmente en regiones ricas en recursos de energía limpia", afirmó Wang. Así, el país asiático estaría cerca de destrabar un problema importante en lo que respecta al modelo de energías renovables, por el cual ha realizado importantes inversiones especialmente localizadas en las zonas despobladas de su territorio.

Actualmente, China es uno de los países de mayor demanda energética del mundo. Su sistema se basa, principalmente, en la quema de carbón acompañado de cerca por el consumo de India.

Respecto a ello, la intención del gigante asiático es hacer una transición sostenible hacia las energías renovables, reduciendo el consumo de carbón de cara a 2030 y anulando emisiones para el 2060.

FUENTE: Urgente 24