Camila O’Gorman, de la alta sociedad porteña en tiempos del gobierno de Juan Manuel de Rosas, selló su destino final con sangre y balas en el momento exacto en que se enamoró perdidamente de un sacerdote. A 176 años del trágico final de ese amor trasgresor, puede revelarse dónde se encuentra el cuerpo de la joven de alta alcurnia.
A 176 AÑOS
Camila O'Gorman y un cura, fusilados por amor: Rosas, espinas y un collar con pelos
Camila O'Gorman se fugó con el sacerdote Uladislao Gutiérrez para vivir su amor en una época en que ser libre era castigado con la propia muerte. A más de un siglo, un collar con pelos puede develar dónde está.
La ejecución de los amantes, Camila O’Gorman, de 23 años, y el sacerdote Ladislao Gutiérrez, quienes se habían escapado a Corrientes para vivir su amor, ocurrió el 18 de agosto de 1848 en Santos lugares, por orden directa de Juan Manuel de Rosas, que los acusaba de indecorosos y de ser una afrenta a su autoridad.
Pero en la actualidad, justamente en vísperas del bicentenario del nacimiento y cerca del 177.º aniversario de su fusilamiento, su sobrina chozna, Pilar O’Gorman, está tratando de identificar los restos de Camila en base a unos collares hechos por la joven, que contienen restos de cabellos, y así develar en qué parte del cementerio de la Recoleta está su ancestra, ya que existe un registro del ingreso de sus huesos, pero en el mausoleo familiar no hay ninguna placa con su nombre.
Los restos de Camila en el mausoleo familiar
Cuatro años después del fusilamiento en Santos Lugares, los restos de Camila O’Gorman, la joven de alta alcurnia porteña que murió al lado de su amante, un sacerdote, habrían sido depositados en la bóveda familiar del Cementerio de la Recoleta, que pertenecía a su hermano Enrique, según el historiador Héctor De Arriba.
Sin embargo, con el correr de las décadas, el mausoleo familiar de los O’Gorman e Isla quedó prácticamente abandonado. El techo de la bóveda colapsó y las filtraciones de humedad hicieron que el subsuelo cediera.
"Cuando abrimos la bóveda en 2024, había cajones, restos óseos. Hay al menos ocho personas sin identificar", entre las que se encuentran los restos de Camila, relata su sobrina chozna, Pilar O’Gorman, en diálogo con TN.
En ese sentido, según palabras de la sobrina chozna de Camila, los restos óseos presentes en la bóveda familiar, con base en los registros de ingreso del cementerio y la ayuda de operarios que encontraron las placas, corresponden a:
- María Teresa O’Gorman: soltera, falleció el 22 de junio de 1971. Hijo de Antonio Cirilo, nieta de Enrique y sobrina nieta de Camila.
- Paz Rodríguez de O’Gorman: falleció el 27 de julio de 1965.
- Ramona Rodríguez de O’Gorman: falleció el 25 de julio de la década del 60; c.c. Horacio Fco., hijo de Antonio Cirilo, nieto de Enrique y sobrino nieto de Camila. Falleció el 22 de febrero de 1965.
- María de las Nieves Piris de O’Gorman: falleció el 22 de junio de 1966. c. c. Pedro Fco., hijo de Enrique, sobrino de Camila.
- María G. de O’Gorman.
- Antonio Cirilo O’Gorman: falleció el 02 de agosto de 1912. Hijo de Enrique, sobrino de Camila.
- Adalberto O’Gorman: falleció el 09 de junio de 1938. Soltero. Hijo de Antonio Cirilo, nieto de Enrique y sobrino nieto de Camila.
- Esther O’Gorman: falleció el 02 de julio de 1977. Hija de A. Cirilo, nieta de Enrique, sobrina nieta de Camila. Casada con Ramón Farrington.
- Ernestina O’Gorman: falleció el 29 de mayo de 1957. Hijo de A. Cirilo, nieta de Enrique, sobrina nieta de Camila. Casada con Blas DHers.
- Joaquina Andrea O’Gorman: 30 noviembre de 1848- 14 de noviembre de 1918. Hija de Enrique, sobrina de Camila. Casada con Antonio Matías Andrés Isla. 7 hijos
- Angélica Florencia O’Gorman: h. de Antonio Cirilo, nieta de Enrique y sobrina nieta de Camila. 1901-1961. Casada con José Alberto Martínez
- Edgardo O’Gorman: 12 de julio de 1955. H. de Antonio Cirilo, nieto de Enrique y sobrino nieto de Camila. Casado con María Elina Bianchi.
- Antonia Agostinelli de 0´Gorman: 1904-1984, c. c. Rafael O’Gorman Pinto. Padres de María Antonieta y Rafael Enrique Yuyo, abuela de los cinco hermanos O’Gorman. El de Antonia fue el último cuerpo que entró a la cripta.
El collar con pelos y el paradero de Camila, muerta por amor
La esperanza de Pilar O’Gorman, sobrina chozna de Camila —fusilada a sangre fría cuando estaba embarazada y junto a su amante— radica en poder identificar a su ancestra entre los huesos del mausoleo familiar, con base en alguna marca en el cráneo o en el cuerpo que haya dejado alguno de los cuatro disparos que le dieron la muerte, ya que uno de ellos fue directo al corazón.
De hecho, Pilar piensa recurrir a Carolina Cordero, experta que participó en la identificación de los restos de los excombatientes de Malvinas.
Asimismo, la heredera de Camila O’Gorman continúa con el papeleo y el reclamo legal para obtener los dos collares de su abuela chozna, uno de los cuales se exhibe en el Museo Udaondo de Luján. Estos fueron confeccionado por la propia Camila con sus cabellos y dijes de oro.
Uno de ellos se lo había obsequiado a Tomás Lubary, el dueño de una flotilla de barcazas que la ayudó a escapar en su goleta Río de Oro desde las costas de San Fernando hasta la provincia de Corrientes, junto a su amor, el cura Uladislao Gutiérrez.
Mientras que el segundo collar, que se encuentra en un museo de Corrientes, fue un regalo “a la familia Baibiene en agradecimiento”, ya que Camila y el sacerdote tuvieron que permanecer en su casa antes de huir con identidades falsas, según el historiador Héctor De Arriba, quien remarca que se trata de un rumor y que no hay datos concretos.
Más contenido en Urgente24:
La mujer del último Zar de la Rusia Imperial: Hemofilia, ...
¡Qué mujer!: Jeanne Baret, botánica, amante y travestida para circunnavegar el mundo
San Pedro, el Infierno y el Apocalipsis: un lugar reservado par los corruptos
Cleopatra, ínfulas de faraón y mucho sex appeal: ¿Era realmente hermosa?