Durante mucho tiempo se le ha echado la culpa al envejecimiento de los problemas sexuales de los hombres. Otros han dicho que el culpable son los niveles bajos de testosterona. Sin embargo, científicos acaban de confirmar que hay otro enemigo en la sexualidad masculina, y que a menudo es ignorado: el azúcar alta en sangre.
NI LA EDAD, NI LA TESTOSTERONA
Científicos revelan el culpable del declive sexual de muchos hombres
El principal enemigo de la salud sexual de los hombres no es lo que muchos creen: ni la edad, ni la testosterona. Científicos lo han revelado.
¿Qué es lo que más afecta la salud sexual de los hombres?
Un nuevo estudio científico ha sumado evidencia de la relación estrecha que hay entre el azúcar en sangre, el sexo y la salud masculina.
De acuerdo con el estudio, los factores de salud metabólica, incluidos los aumentos de la glucosa en sangre, son los principales responsables del declive sexual de los hombres a medida que envejecen.
“Aunque la edad y los niveles de testosterona se han considerado durante mucho tiempo un factor desencadenante del deterioro de la salud sexual masculina, nuestra investigación indica que estos cambios se correlacionan más estrechamente con aumentos moderados de la glucemia y otros cambios metabólicos”, afirmó el Dr. Michael Zitzmann, profesor y doctor en medicina del Hospital Universitario de Münster, Alemania.
“Esto significa que los hombres pueden tomar medidas para preservar o recuperar su salud reproductiva con cambios en su estilo de vida e intervenciones médicas adecuadas”, agregó el experto, según comunicado de prensa de la Endocrine Society.
Cómo el azúcar alta en sangre afecta la salud sexual masculina: Estudio
El estudio fue realizado con hombres sanos, sin diabetes mellitus, cardiopatías ni cáncer, con una edad comprendida entre 18 y 85 años.
Los científicos estudiaron los cambios progresivos en el perfil seminal y hormonal de los participantes, la función eréctil y la salud metabólica.
Los parámetros de salud metabólica incluyeron IMC y niveles de glucosa en sangre medidos mediante la prueba de HbA1c.
Después de 6 años, los resultados del estudio mostraron que incluso pequeños cambios en los niveles de azúcar en sangre pueden afectar la movilidad de los espermatozoides y la función eréctil de los hombres.
De hecho, los efectos negativos se observaron aún cuando los niveles de glucosa estaban por debajo de los niveles de diabetes.
"El movimiento espermático y la función eréctil disminuyeron en hombres con niveles de glucosa en sangre mínimamente elevados, por debajo del umbral de diabetes del 6,5 % de HbA1c", detalla la Endocrine Society.
La buena noticias es que es posible prevenir los efectos negativos del azúcar alta en sangre en la salud sexual masculina, a través de cambios en el estilo de vida y hábitos saludables.
“Esperamos que la información obtenida de este estudio ayude a los médicos y a sus pacientes a formular planes eficaces para el mantenimiento de la salud sexual masculina”, dijo Zitzmann.
“Ahora sabemos que está en nuestras manos preservar el bienestar sexual y reproductivo de los hombres, incluso a medida que envejecen”, agregó.
Los hallazgos serán presentados en ENDO 2025, la reunión anual de la Sociedad Endocrina en San Francisco, California.
------------
Más noticias en Urgente24
¿Demasiado agotado para tener sexo? Prueba este truco y mejora tu intimidad
Vagina saludable: ¿Mi flujo vaginal es normal o debería preocuparme?
¿Qué pasa con tu vida sexual cuando tienes azúcar alta en sangre?
¿Cuál es el nuevo y potente medicamento que la OMS recomienda para prevenir el VIH?
7 razones por las que no quieres tener relaciones sexuales y qué hacer