La salud de la vagina es crucial en la vida de las mujeres. Y lo que ocurre con el flujo vaginal es parte de ello. Y es que, los cambios en el flujo vaginal suelen causar preocupación o duda. Pero, ¿Cuándo el flujo vaginal es normal y cuándo deberías preocuparte?
El flujo vaginal es un líquido que sale de la vagina y que ayuda a mantenerla saludable, limpia y lubricada.
“Las secreciones vaginales, también llamadas leucorrea, se componen de líquido y células. La vagina secreta flujo durante el día”, explica la Clínica Mayo.
“La secreción normal mantiene la vagina sana y limpia. Al mantener los tejidos húmedos, brinda protección contra las infecciones y la irritación”, agregan.
¿Cómo es un flujo vaginal normal?
En general, los expertos dicen que el flujo vaginal normal puede ser blanquecino o transparente, no debe oler mal y con una consistencia pegajosa o líquida.
“Es normal tener flujo vaginal que varía de acuoso y pegajoso a viscoso, espeso y pastoso. Las hormonas del cuerpo provocan este cambio”, indica la Clínica Cleveland.
En cuanto al color, se considera un flujo vaginal “saludable” cuando es transparente, blanco o blanquecino.
El flujo vaginal puede tener olor, dicen los expertos, pero de ninguna manera debe ser un olor fuerte ni desagradable.
Acerca de la cantidad, la Clínica Cleveland detalla que, “algunas personas producen mucho flujo vaginal, mientras que otras producen menos".
"Ciertos factores, como el embarazo, el uso de anticonceptivos orales o la ovulación, pueden afectar la cantidad de flujo vaginal”, agregan.
¿Qué provoca cambios en el flujo vaginal?
Hay algunas señales en el flujo vaginal que pueden advertir que algo no anda bien y que es hora de consultar a un médico.
Bien sean cambios en el color, el olor, la textura, o la cantidad de flujo vaginal habitual pueden indicar un problema en la vagina o la vulva.
“Las infecciones por levaduras, la vaginosis bacteriana y la menopausia pueden causar secreción vaginal”, detalla la Clínica Mayo.
“Algunas veces, las diferencias en la secreción pueden ser un síntoma de algo más grave. Algunas infecciones de trasmisión sexual pueden producir cambios en la secreción vaginal”, añaden.
¿Cómo es un flujo vaginal anormal y cuándo consultar al médico?
Comencemos por el olor. Según expertos, un flujo vaginal anormal puede provocar un olor desagradable, parecido al olor a pescado. Si nota esto, hay que consultar con un médico.
En cuanto al color, la Clínica Cleveland reseña que cuando el flujo es de color amarillo, verde o gris puede sugerir una infección bacteriana o infección de transmisión sexual.
El flujo marrón o rojo suele estar asociado con la menstruación o embarazo, pero si aparece fuera del período podría ser una señal de alarma.
El flujo vaginal blanco, cuando está acompañado de otros síntomas como una textura grumosa o picazón, también debería llamar la atención.
Asimismo, los cambios en la consistencia del flujo vaginal pueden avisar que hay un problema. Por ejemplo, cuando el flujo vaginal es “grumoso” o “espumoso” puede indicar una infección.
Otro motivo para consultar a un médico es notar un aumento en la cantidad de flujo vaginal o la presencia de otros síntomas en la vagina y la vulva, como irritación, dolor o picazón.
“Contacte a su profesional de la salud si su flujo vaginal cambia de color o textura, o presenta otros síntomas como mal olor, picazón o ardor”, aconsejan los expertos de la Clínica Cleveland.
-----------
Más noticias en Urgente24
¿Qué pasa con tu vida sexual cuando tienes azúcar alta en sangre?
¿Cuál es el nuevo y potente medicamento que la OMS recomienda para prevenir el VIH?
7 razones por las que no quieres tener relaciones sexuales y qué hacer
Microplásticos en semen y ovarios: Científicos quedan impactados con esto
Preservación de la fertilidad: ¿En qué consiste la vitrificación de óvulos?