Javier Milei mantiene como tuit fijado en su perfil de la red social X uno dedicado al Grupo Clarín, en el que lo llama "la gran estafa argentina". Si bien el Presidente mantiene un discurso de barricada y mandó a bloquear la compra de Telefónica por parte del holding mediático, su relación el mismo es más bien ambigua.
BUSINESS AS USUAL...
Milei le da a Clarín una buena porción de un negocio muy importante
AGL, empresa participada por el grupo mediático, es una de las preadjudicadas para la fabricación de la Boleta Única de Papel.
De hecho, el grupo que dirige Héctor Magnetto se quedaría con más del 25% del negocio de la impresión de boletas para las próximas elecciones nacionales.
Es que Artes Gráficas del Litoral (AGL), participada por Clarín y el diario El Litoral, fue una de las preadjudicadas en la licitación privada que realizó el Correo Argentino, encargado de la logística de las elecciones legislativas. Mediante un proceso similar, la empresa estatal ya adjudicó a la española Indra el escrutinio provisorio por un valor de $21 millones.
En la planta que AGL tiene en Santa Fe se imprimen, además de ediciones de los diarios Clarín y El Litoral, los periódicos La Capital, UNO de Entre Ríos, El Diario de Paraná, la revista deportiva Olé y el diario Castellanos, entre otras publicaciones.
Este año será el debut de la Boleta Única de Papel (BUP). Para su impresión el Gobierno recibió un mes atrás la ofertas del Grupo Boldt; AGL; Su Papel; New Press Grupo Impresor; e IPESA Industria Gráfica, según informó el diario La Nación. Se trata de la Licitación Privada N° 040RC00518.
Ahora, el portal Letra P informa que el Correo preadjudicó el negocio a la mayoría de esas firmas. A cada una le tocó la fabricación de papeletas para distintas partes del país.
AGL, de Clarín, se quedó con la impresión para la mitad de la provincia de Buenos Aires, Jujuy, Formosa, Catamarca y San Luis, aunque en estos últimos dos distritos todavía quedan detalles por resolver, indica el sitio de noticias.
Así, la firma con sede en la localidad de Sauce Viejo, ubicada a 22 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Fe, se quedaría con el 26% del total de la impresión de la BUP.
Por su parte, señala Letra P, una unión transitoria por IPESA y el Grupo Boldt imprimirá el 36% de las boletas, que se destinarán a Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la mitad restante de la provincia de Buenos Aires.
A Su Papel, en tanto, se le asignará el 15% de la impresión de la boleta única.
Letra P menciona además a otras 2 firmas "que aparecieron sobre la hora", pero a que también resultaron adjudicadas: Docuprint, una empresa con sede en Garín, se llevará el 14,5% de la torta; y Kollor Press, la firma que supo imprimir El Cronista, Ámbito y las revistas de ofertas de Easy, Coto y Vea, con sede en Avellaneda, que manejará el 8% de la impresión. Consigna además que queda aún por adjudicar un 0,5% de la licitación.
En el registro adjudicaciones que el Correo publica en su sitio web no figuran esas 2 últimas empresas, pero sí una unión transitoria bajo el nombre KPM.
De acuerdo a Letra P, para que la preadjudicación sea definitiva el directorio del Correo Argentino, a cargo de la licitación, tiene que firmar la adjudicación. El presidente de la empresa estatal que Javier Milei quiere privatizar es Camilo Baldini, un funcionario que quedó de la gestión del Frente de Todos y que estaba vinculado a La Cámpora.
Más contenido de Urgente24
La oposición ya saborea la reactivación de la comisión $Libra y la citación a Karina Milei
Muertes por fentanilo: El Congreso trata de abrir su propia investigación y desafía a la Justicia
Argentina complicada entre YPF en la tormenta y Caputo / Bausili hacia la recesión
Aerolíneas Argentinas y un conflicto mecánico que amenaza los vuelos