CÓRDOBA. La fractura expuesta de la UCR en Córdoba dejó a Rodrigo de Loredo en libertad de buscar alianzas para extender por cuatro años más su presencia en Diputados. Sin embargo, el panorama no estaría fácil para el cordobés, quien aún no obtuvo luz verde de Karina Milei para sumarse al armado de La Libertad Avanza.
CANDIDATURAS
Rodrigo de Loredo se jugó por Karina Milei y ahora lo corre el reloj
El radical Rodrigo de Loredo aún no pudo destrabar su participación electoral en octubre. Sigue enviando señales a Karina Milei.
El cierre de las alianzas en Córdoba dejó un mapa aún más complicado para De Loredo que en la previa. Con un fuerte disgusto por la trifulca radical en la sede cordobesa, los libertarios ubicaron al diputado “con peluca” en un sector de menor precio y la negociación, que ya era en desventaja para el cordobés, pasó a una imposición total de las condiciones emitidas por el “triángulo de hierro”.
Al mismo tiempo, La Libertad Avanza cerró alianzas con otros espacios en Córdoba, lo cual le habría quitado efecto a la seducción que De Loredo encaró hace meses hacia el oficialismo nacional. Uno de esos acuerdos fue con nada menos que el Frente Cívico, espacio liderado por Luis Juez.
Si bien Juez y De Loredo han compartido una “sociedad” política en los últimos años, la coincidencia en el proyecto a la gobernación haría inviable la convivencia de ambos en un mismo espacio. De cara al 2027, ambos dirigentes intentarán comandar la provincia, lo que necesariamente los pondrá en competencia, algo que estuvo a punto de suceder en 2023.
Por el momento, el senador no tendría previsto participar de las elecciones de octubre en favor de La Libertad Avanza. Aunque, si Karina Milei lo pide, podría avanzar para enfrentar mano a mano la candidatura inminente de Juan Schiaretti.
Rodrigo de Loredo, contrarreloj
Con todo ese escenario de dificultad por delante, De Loredo estaría dispuesto a estirar las conversaciones hasta el último minuto. Con fecha de cierre de candidaturas estipulada para el 17 de agosto, el radical intentaría convencer a Karina Milei de otorgarle un lugar importante dentro de la lista del oficialismo, que de plano estaría encabezada por un libertario “puro” todavía a definir.
Para mantener el fuego de la negociación encendido, De Loredo siguió (y seguirá) enviando señales a la jefa política de LLA. Lo hizo a través de Marcos Ferrer, presidente del radicalismo en Córdoba e intendente de Río Tercero.
En ese orden, el mano derecha de De Loredo destacó la potencia electoral que La Libertad Avanza aún sin grandes candidatos nativos del partido. Un poder que el diputado radical pretende concretar en las urnas ante el vacío del desconocimiento que enfrenta el armado libertario.
“En Córdoba, La Libertad Avanza obtuvo el 75% de los votos, lo que indica que muchos radicales votaron por ellos. Los acuerdos políticos son necesarios para dar respuestas a la gente, combinando pragmatismo e identidad”, aseguró Ferrer.
Qué hay sobre la mesa
Según trascendidos periodísticos, la última oferta recibida por De Loredo habría sido un tercer lugar en la lista del oficialismo, lo cual no convenció al dirigente cordobés por el costo que pagaría no estar en los primeros planos. Consigo, De Loredo lleva un gran número de dirigentes radicales que se pondrían a trabajar detrás suyo.
Mientras tanto, en el plano libertario la posibilidad de incorporar al radical respondería sólo al interés de brindarle más volumen a la lista que se proyecta encabezando la elección de octubre en Córdoba. Algo que, con el correr del reloj, podría ganar o perder valor en base a los movimientos de los espacios competidores.
Más noticias en Urgente24:
Apostar a la transformación: Nueva sociedad entre YPF y Essential Energy
A 4 semanas de la elección en Buenos Aires, cumbre urgente en Casa Rosada por malos augurios
Singapur destronó a Silicon Valley: Lo locura asiática por la inteligencia artificial
Otra vez polémica en River con Franco Mastantuono: Qué dijo Juan Cortese