en vivo MARTES DIFÍCIL PARA EL TMPA

Argentina complicada entre YPF en la tormenta y Caputo / Bausili hacia la recesión

Unos miran a Nueva York por el fallo sobre YPF y otros hacia el impacto de Caputo / Bausili que con sus tasas de interés aniquilan la actividad.

12 de agosto de 2025 - 09:35

EN VIVO

Martes 12/08 complicado: en lo externo, se conocerá un fallo sobre YPF que definirá si el Estado argentina recupera o no la iniciativa en una demanda tan millonaria como injusta (Burford / Eskenazi contra los ciudadanos). En lo local, Urgente24 ya advirtió que es inflacionaria la política de tasas de interés que aplican Caputo / Bausili, el equipo que nació en el JP Morgan y siguió en el Deutsche Bank, la mayor relación visible entre Mauricio Macri y Javier Milei. Ellos dicen que el dólar no genera impacto en los precios pero la tasa de interés para frenar el dólar aniquila el nivel de actividad además que aplicarlo a los costos provoca morosidad e inflación. Cuando se los observa a ambos, tan simpáticos y autosuficientes en sus visitas permanentes al stream Carajo, no se puede entender la hipocresía de su TMAP (Todo Marcha Acorde al Plan) y la negación de la realidad.

Vamos al VIVO que producen Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Molina:

-----------------------

Live Blog Post

Fentanilo contaminado: Suben a 90 las víctimas y siguen circulando ampollas

Sigue el conteo de muertes por dosis contaminadas de fentanilo. Las nuevas víctimas habrían sido 3 casos nuevos en Formosa, uno de Córdoba, 7 de Santa Fe y 9 de Bahía Blanca.

La farmacéutica apuntada es HLB Pharma. La Justicia sospecha que el alcance podría ser mayor debido a que no estarían todas las muertes reportadas.

pharma-fentanilo.jpg
Live Blog Post

Donald Trump apura a la FED para recortar la tasa

Haciendo crecer la presión sobre Jerome Powell, el presidente estadounidense denunció un "daño incalculable" por el sostenimiento de la tasa de interés que el Tesoro estableció en los últimos meses. A través de sus redes sociales, Trump insistió con la necesidad de recortar esa variable y así poder dominar el fenómeno inflacionario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JesseCohenInv/status/1955329488243277904&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Investingcom/status/1955329150266339664&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Cierre de mercado: Así quedó el dólar

  • Dólar minorista: 1.330 pesos.
  • Dólar mayorista: 1.320 pesos.
  • Dólar MEP: 1.322 pesos.
  • Dólar CCL: 1.325 pesos.
  • Dólar futuro: 1.352 pesos.
  • Riesgo país: 724 PB.
Live Blog Post

Internacionales: Europa se opone a Trump en las concesiones territoriales a Rusia | Hamás intenta negociar mientras ciudad de Gaza está siendo asediada | Netanyahu denunciado en Comodoro Py

Live Blog Post

Destructores japoneses llegan al puerto de Buenos Aires

Se trata del JS Kashima y JS Shimakaze de la Flotilla de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón. Ambas naves llegarán al Apostadero Naval Buenos Aires en el marco del Crucero de Instrucción 2025 que compartirán junto a personal de la Armada Argentina.

Al respecto, el sitio especializado Zona Militar adelantó que ambas naves estarán disponible para su recorrido por parte del público interesado. Eso se dará el próximo martes 19 de agosto, en una actividad conjunta con la Embajada de Japón en Buenos Aires.

Live Blog Post

China sigue sacando autos por el mar Rojo a pesar de las milicias de Yemen

Si bien sigue vigente la amenaza de fuerzas pro palestinas en la zona, China parece haber adquirido un "blindaje" diplomático para alcanzar más rápido el mercado de Europa. Las automotrices siguen mandando cargamentos por esa ruta y así se ahorran hasta 18 días de navegación en comparación a otros cargamentos que se han visto obligados a rodear África para llegar al Viejo continente.

Según un reporte de The New York Times, China habría alcanzado un trato con las fuerzas hutíes en la zona para evitar el ataque hacia sus buques cargueros. Eso le permitiría reducir el costo final de venta de sus autos en varios cientos de dólares, descuento que se suma a la política agresiva de precios que mantienen las marcas chinas a nivel global.

Autos chinos P.jpg
El mar Rojo sigue abierto para China.

El mar Rojo sigue abierto para China.

Live Blog Post
Live Blog Post

No falta nada: Alertan por brote de listeriosis (ojo con el queso)

Las autoridades sanitarias lograron confirmar el vínculo entre casos humanos de listeriosis y un alimento contaminado, utilizando análisis genómico.

La investigación, realizada por el Ministerio de Salud de la Nación junto con provincias afectadas, determinó que el brote —detectado a partir de diciembre de 2024— estaba asociado al consumo de un queso criollo elaborado por una planta industrial de baja escala. El producto fue retirado del mercado para prevenir más contagios.

La listeriosis es una enfermedad infecciosa transmitida por alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes, presente de forma natural en el agua y el suelo. Puede encontrarse en una amplia variedad de productos, especialmente aquellos que no se cocinan antes de comer, como fiambres, quesos de pasta blanda y vegetales crudos.

En personas sanas suele provocar cuadros leves, pero puede causar complicaciones graves e incluso la muerte en grupos de riesgo como embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con el sistema inmune debilitado.

En el informe emitido por la cartera sanitaria se indicó que, si bien se trata de una enfermedad rara, es una de las infecciones alimentarias más agresivas, ya que "presenta una alta tasa de mortalidad que la convierte en un importante problema de salud pública".

Live Blog Post
Live Blog Post

Impuesto a los combustibles y ATN: Gobernadores dialoguistas esperan un gesto de Nación

Columna de Laura Serra en La Nación:

Los cuatro gobernadores que sellaron una alianza electoral con La Libertad Avanza enfrentarán esta semana su primera prueba de lealtad con la Casa Rosada. La Cámara de Diputados comenzará a debatir mañana los proyectos que regulan la distribución del fondo de ATN y el reparto del impuesto a los combustibles líquidos, dos iniciativas que impulsaron junto a todas las provincias pero que el presidente Javier Milei resiste con amenazas de veto.

Los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), y el alcalde Jorge Macri (CABA), son conscientes del dilema que afrontan. Por ello esperan con ansias un guiño del Gobierno que descomprima la tensión con los gobernadores y, de paso, los exonere de tener que elegir entre los intereses de sus respectivas provincias o el compromiso electoral asumido con los libertarios.

"Al Gobierno se le va a seguir complicando hasta las elecciones", señaló sobre ello Alejandro Catterberg, analista político.

Live Blog Post

No arranca: Ventas en stand by, pero mirando en el más allá

El Centro Comercial de Santa Fe publicó su informe de ventas correspondiente a julio de 2025, en el que analiza la situación del comercio minorista en la ciudad. El 51% de los comercios encuestados manifestó haber logrado igualar o superar el índice de inflación interanual, sumado a un 48,4% no logró acompañar ese incremento, lo cual implica que sus ventas disminuyeron.

Los comerciantes advirtieron que el consumo aún se mueve con cautela y no se perciben signos claros de un crecimiento sostenido.

"El cobro del aguinaldo activó un poco las ventas, pero sin alterar demasiado la tendencia general", afirmaron los comerciantes. "Continuamos viendo un poder adquisitivo limitado, por parte de los consumidores. Las ventas se siguen moviendo al compás de promociones y descuentos", agregaron.

Muchos comerciantes mantienen expectativas favorables hacia el futuro. El 54,8% de los encuestados respondió que espera que la situación económica de su empresa mejore dentro de un año, el 32,3% indicó que espera que se mantenga "igual" y el 12,9% espera que empeoré la situación.

Live Blog Post

¿Qué hay detrás?: Maniobras para ocultar el accionar de un exjuez federal de Rosario

Un reciente fallo de la Cámara de Casación penal puso en duda el avance de la investigación contra el exjuez federal, Marcelo Bailaque.

El abogado pedía que la causa contra Bailaque sea investigada con el viejo sistema procesal penal y no por el nuevo sistema acusatorio que rige en Santa Fe desde hace once años. A raíz de ello, la diputada provincial y denunciante del exjuez, Lionella Cattalini, dialogó con Radiofónica para brindar precisiones.

"Cuando hay muchos intereses en juego hay muchas maniobras para que no se termine o llegue a buen puerto. El dejó de ser juez, está imputado y preso en su domicilio. Es una avance, pero en estas causas hay muchos nombres y maniobras ilícitas de las cuales no nos hemos enterado. Por eso creo que hay algunos que intentan que esto quede acá, tapar la olla y que se lo juzgue en un sistema anterior, cosa que ya fue rechazada", explicó.

Sobre esa línea, indicó: "El ya lo intentó de que las causas sean juzgadas por un sistema anterior, que es un sistema escrito, inquisitivo y secreto. Ya se le dijo que no, pero ahora hay un abogado tributarista de Rafaela, con aparentes vínculos judiciales en Buenos Aires, que intenta volver con esta maniobra para que lo hay en la causa quede oculto".

Con respecto a la intensión de esta acción, Cattalini declaró: "Es una maniobra claramente dilatoria para embarrar la cancha y que esto no avance. Evidentemente esto no termina en Bailaque, hay muchas personas poderosos de la provincia que seguramente estén involucrados y que no quieren que se sepa o que avance".

El pasado 30 de abril Bailaque fue imputado por los fiscales federales Federico Reynares Solari, Matías Scilabra y Juan Argibay Molina por presuntos delitos cometidos en su labor en tres causas. En una se le achacan demoras para ordenar medidas contra Esteban Alvarado, el narco más importante de la provincia. Otra imputación tiene que ver con el manejo de fondos de una cooperativa portuaria intervenida y la tercera por una posible maniobra extorsiva contra un empresario rosarino.

Live Blog Post

Baja de retenciones: Todavía falta

Un informe de la Fundación Mediterránea analiza el nuevo escenario económico ante la reducción de retenciones. La rentabilidad del productor mejora, pero bajo una presión tributaria que continúa siendo altísima.

“La baja de las retenciones representa una mejora concreta para el negocio de producir granos frente al escenario contrafáctico en el que las alícuotas no se reducían. Al tratarse, esta vez, de una medida permanente, también aporta mayor previsibilidad y reglas de juego más claras para todos los actores del sector. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. Los márgenes proyectados para la campaña 2025/26 se mantienen por debajo del promedio de las últimas ocho campañas y la carga tributaria seguirá siendo muy elevada”.

Live Blog Post

Tras la quiebra de President Petroleum, una pyme al rescate

Tras la confirmación de la quiebra de la petrolera británica President Petroleum, la pyme neuquina Brava Soluciones Oil & Gas informó que desde mayo pasado se hizo cargo del servicio de Operación y Mantenimiento (O&M) en tres bloques que pertenecían a esa compañía.

Las concesiones de Puesto Flores / Estancia Vieja, Puesto Prado y Las Bases, que vencen entre 2027 y 2028, serán gestionadas por la empresa bajo un contrato inicial de tres años.

La firma remarcó que su objetivo es preservar el empleo local, mantener la infraestructura y evitar el abandono de los campos, lo que podría generar pasivos ambientales y pérdida de puestos de trabajo.

Sobre ese marco, Brava Soluciones aseguró que está en diálogo con autoridades provinciales, sindicatos petroleros y organismos como Edhipsa y la Secretaría de Hidrocarburos para definir la continuidad de las concesiones

Live Blog Post

Fentanilo asesino: Muertes, crudos testimonios y un silencio desolador

De las 76 muertes por fentanilo contaminado en Argentina, 55 corresponden a la provincia de Santa Fe. Las víctimas y sus familias comienzan a unir sus historias, todas vinculadas al veneno producido por el laboratorio HLB Pharma, que abasteció a sistemas públicos y privados de varias provincias, incluyendo Buenos Aires y Córdoba.

Valeria Cuaglia, familiar de una víctima, relató en Cadena 3 Rosario, la experiencia de su padre, quien estuvo internado en el Hospital Italiano de Rosario. "Mi papá llegó caminando, hablando, riéndose con nosotros. Nunca más lo vi despierto", contó, y a la par remarcó el deterioro repentino de su padre tras su internación. "La doctora me dice, de ayer a hoy es otro paciente, no sé qué le pasa", agregó.

La falta de trazabilidad en los tratamientos y la desinformación son puntos críticos en esta crisis sanitaria. Valeria, al preguntarle sobre la ausencia de responsables detenidos, afirmó: "Quiero creer que esto va a llegar a buen puerto, que no se va a seguir cobrando vidas".

Live Blog Post

Fuerte revés para una petrolera que enfrenta serios problemas financieros

Interesante análisis de Victoria Terzaghi en Río Negro:

"(...) Los problemas financieros entre las empresas del sector hidrocarburífero y energético se han multiplicado en las últimas semanas y ahora fue la firma RefiPampa SA, una refineríaubicada en la provincia que le da nombre, la que informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que suspendió la compra venta de sus valores negociables que suman 15 millones de dólares.

Por medio de una nota firmada por el presidente de RefiPampa, César Castillo, la compañía explicó que «ha dispuesto interrumpir transitoriamente la negociación de los valores negociables», apelando a la imposibilidad de informar que enfrentan, pues la refinería tiene la totalidad de sus cuentas bancarias embargadas por orden de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La entidad es la única refinería de La Pampa, es de propiedad del Grupo Kalpa, pero además cuenta con un 20% de su paquete accionario en manos de la estatal del gobierno pampeano, la firma PamPetrol.

La refinería pampeana llega al mercado de buena parte del país a través de las estaciones de servicio Voy, aunque en ese caso se trata de otro grupo empresario sin vinculación accionaria, pero que sí los tiene como su principal proveedor de combustibles.

La situación financiera de RefiPampa tuvo esta semana un fuerte revés cuando desde ARCA se dispuso un embargo de todas las cuentas bancarias a raíz de tres procesos judiciales que tiene en su contra, uno de los cuales tiene una sentencia en firme equivalente a unos 4,1 millones de dólares (...)".

Live Blog Post
Live Blog Post

Internacionales: Avance territorial de Rusia en Ucrania —en la previa de la cumbre con Trump— y líder de Hamás llega a El Cairo para volver a negociar en medio de la ofensiva israelí en Ciudad de Gaza

Live Blog Post
Live Blog Post

La oposición vuelve a la carga del Gobierno por el caso $LIBRA

Tras la jugada ejecutada en el recinto de la Cámara Baja para emplazar a las comisiones, los diputados de los bloques de la oposición buscarán mañana dictaminar el proyecto de ley con el que apuntan a reactivar la comisión investigadora del mega escándalo Libra, cuyo funcionamiento había quedado empantanado ante la imposibilidad de elegir a sus autoridades.

En la sesión del pasado miércoles, la oposición juntó 135 apoyos para aprobar la moción de emplazamiento, casi el doble de los 70 rechazos que opuso La Libertad Avanza y sus socios del PRO.

De esta manera, se reunirá mañana a las 17 hs el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside el libertario Nicolás Mayoraz, y de Peticiones, Poderes y Reglamento y que preside la macrista Silvia Lospennato.

Live Blog Post

Causa Vialidad: Se acerca la fecha límite para que CFK devuelva el dinero

A pocos días del vencimiento del plazo judicial, aún ninguno de los condenados en la causa Vialidad, incluida la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ha cumplido con la orden de devolver los 530 millones de dólares que, según la sentencia, deben restituir al Estado.

Mañana, 13 de agosto, es la fecha límite fijada para el depósito de los fondos en la cuenta especial habilitada en el Banco Nación. Hasta el momento, ni CFK, ni el empresario Lázaro Báez, ni el exsecretario de Obras Públicas José López -los tres principales condenados- han efectuado pago alguno.

Si para esa fecha el dinero no se transfiere, la Justicia avanzará con la siguiente etapa del proceso: la subasta pública de los bienes decomisados.

Sin embargo, una reciente acordada de la Corte Suprema de Justicia introdujo una opción distinta: destinar parte de esos inmuebles a uso institucional, ya sea para el propio máximo tribunal o para el Consejo de la Magistratura.

La resolución firmada por los ministros de la Corte señala que "este Tribunal puede afectar o asignar, por razones de un mejor servicio de justicia, aquellos inmuebles que hubieran sido decomisados" para su utilización directa o para ser cedidos al Consejo de la Magistratura.

Esto abre la puerta a que, en lugar de venderse de inmediato, algunas propiedades se conviertan en oficinas judiciales, depósitos de archivo o espacios para otros programas públicos.

Live Blog Post

Imposible: El consumo cae y en el medio llegan listas de precios con aumentos

Las ventas en kioscos de Rosario cayeron 30% interanual en julio, una cifra que pone en estado terminal a estos locales comerciales. Como si eso fuera poco, este mes llegaron las primeras listas de precios, con aumentos que rondarán el 15%.

Para ampliar sobre la crisis, Marcos Di Filippo, de la Unión de kiosqueros de la ciudad, dialogó con Conclusión, y precisó que "a nivel nacional han cerrado más de 16.000 kioscos, la situación no es diferente en Rosario. Nos llegan listas con aumentos de precios de entre un 5 y un 15%, lo que genera que el pequeño comerciante tenga que trasladar estos incrementos y que nuestros consumidores dejen de comprar en comercios de cercanía".

"En la ciudad no tenemos número exacto, la información se maneja a nivel nacional. Si uno camina por el centro y macrocentro, se va a encontrar que muchos locales comerciales están cerrados, con cartel de ‘Alquila’. La situación se diferencia en los barrios, donde los clientes se acercan al comercio de cercanía", diferenció sobre el estado de situación en diferentes zonas de Rosario.

Respecto al retoque de los costos, al ser consultado sobre si es algo palpable todos los meses, respondió que "si, pero antes eran más bajos, entre un 3 y 5%. Las empresas terminaban haciendo una acción de compra en donde se podía mantener el precio, pero este mes el incremento fue fuerte, sin ningún tipo de acción".

Live Blog Post

Combustibles: Octavo incremento para Santa Fe en lo que va del mes

Desde el 1 de agosto, la petrolera estatal YPF implementa un nuevo esquema de ajustes llamado microprecios, un sistema dinámico que modifica el valor de los combustibles según la estación de servicio, la región, la franja horaria y los niveles de demanda.

Este martes 12 de agosto, la compañía volvió a aplicar cambios, alcanzando así la octava variación en lo que va del mes en la ciudad de Santa Fe. A diferencia de los aumentos tradicionales, este modelo permite que los precios suban o bajen en diferentes puntos de venta sin previo aviso y de forma independiente para cada producto.

En esta jornada, el litro de nafta súper aumentó $16, la Infinia subió $12, mientras que el Infinia diésel bajó $9.

A continuación los nuevos precios en las pizarras de la Provincia:

* Súper: $1.416

* Infinia: $1.627

* Diésel 500: $1.440

* Infinia Diésel: $1.567

Live Blog Post

Más recortes: El Gobierno avanzó con la reducción de la estructura del INTA

El Gobierno avanza con la reducción de la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), mediante el Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, pese al rechazo legislativo para modificarlo.

La normativa dispuso la eliminación de la Dirección Nacional del organismo, transfiriendo las funciones a la Presidencia del mismo, en el marco de la transformación institucional que viene llevando a cabo la administración de Javier Milei.

La medida se da a menos de una semana de la negativa opositora en la Cámara de Diputados a una serie de decretos delegados emitidos por el Gobierno, entre los que estaba el 462/2025, que establecía la transformación del INTA, de organismo descentralizado a desconcentrado.

Al argumentar la decisión en el texto oficial, el Ejecutivo sostuvo que "las actuales funciones del Presidente del Instituto resultan superpuestas con las oportunamente asignadas a la Dirección Nacional en su carácter de órgano ejecutivo del Instituto", indicando que "las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alvezjulian_/status/1955220254864384268&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El fentanilo sigue interpelando al juez Ernesto Kreplak

El magistrado Ernesto Kreplak ya explicó que sus tiempos no son los de quienes reclaman 'que paguen los culpables'.

Hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien conoce a la gente de HLB Pharma bajo escrutinio, siguen pidiéndole al juez que se aparte de la causa.

Obvio que los García Furfaro pueden dejar 'pegado' a peronistas en campaña electoral, pero la indefinición también golpea mucho al pejota.

Una cuenta oficialista conocida @atlanticsurff:

Así que el juez Ernesto Kreplak es aportante del Frente Para La Victoria desde 2013? Así que por eso está frenada la causa de Martín Insaurralde y por eso nadie va preso por el fentanilo contaminado que ya dejó más de 70 muertos? Así que el juez no quiere que se difunda esta información? Mira vos. Señores, que twitter haga su magia.

Embed

Y ya que estamos con los García Furfaro, gente violenta, parece:

Embed

Pero esta tragedia del fentanilo trucho no deja de producir testimonios desgarradores:

Embed
Live Blog Post

Tampoco Nacho Torres entiende a Mauricio Macri

Nacho Torres intenta asumir el liderazgo del PRO que emprende la diáspora, luego de la rendición incondicional de Mauricio Macri, Cristian Ritondo y otros:

  • "La Argentina necesita en forma desesperada un espacio republicano y federal para salir de esta Argentina pendular".
  • "¿Qué importa perder una elección si se trata de definir ideas y un programa de largo plazo?".
  • "Ir al resguardo de los vencedores es muy sencillo".

Según Torres, el votante del PRO no entiende lo que está pasando en la simbiosis con La Libertad Avanza.

También habló que existe el 'riesgo Kuka', por falta de opciones a LLA, y mencionó la hipocresía de los afiches en defensa de los jubilados de Fuerza Patria cuando los Kirchner y Alberto Fernández destrozaron las jubilaciones y pensiones.

Embed

Para profundizar lo del 'riesgo Kuka', Nacho Torres acusa a docentes kirchneristas de "terraplanistas" porque le hicieron una denuncia penal a favor de Palestina en Chubut (los docentes K en Chubut llegaron a estar 17 semanas de paro, casi 4 meses sin clases).

Embed
Live Blog Post

Más enojo del PRO con Macri: "Es un tremendo hijo de puta"

El ex embajador y ex diputado nacional Diego Guelar cruzó a Mauricio Macri por la entrega del PRO: "Un reverendo hijo de puta", lo consideró.

Guelar es candidato a senador nacional CABA / UCeDé, y afirmó que el PRO, que pasó de "un fenómeno municipal" durante "un tiempo", hasta que "da el salto" y se vuelve "nacional", y llegó al poder, ahora vive su destrucción por decisión personal de Mauricio Macri (cofundador, aclara Urgente24, no fundador del PRO porque lo hizo con Ricardo López Murphy, a quien luego eliminó del espacio para quedarse con Recrear vía una traición de Esteban Bullrich a RLM, las cosas hay que decirlas como son).

Embed
Live Blog Post

Y péguele fuerte (YPF regresa al pasado)

El grupo Solvente tuvo 2 grandes hits: 'Me quiero casar', tema de Carlos Burgos, tecladista del grupo; y 'Y péguele fuerte', utilizado por YPF para sus campañas promocionales. El 'péguele fuerte' marcó una época. Inevitable regreso al pasado en estos días en que parece trastabillar el presente y futuro de la empresa.

Embed

Sebastian Maril explica desde @SebastianMaril:

Permítanme explicar algo para evitar confusiones hoy o mañana cuando se conozca la decisión de la Corte de Apelaciones sobre el caso YPF.

1. Es una decisión meramente administrativa pero de una importancia similar al fallo de los USD 16.100 millones.

2. Está decisión solo confirma o no si Argentina debe entregar las acciones de YPF mientras apela el fallo del 30 de Junio que nos obliga a entregar las acciones de la petrolera.

3. Los beneficiarios del fallo ya adelantaron que, de recibir las acciones —algo imposible que ocurra— las mantendrán en en cuenta del BoNY mientras esperan el fallo de la apelación que Argentina ya presentó.

4. Si la Corte de Apelaciones falla a favor del país en esta apelación, las acciones vuelven a Caja de Valores. Si falla a favor de los beneficiarios, ellos tomarán posesión y harán lo que deseen. Pero repito, para este fallo falta mucho.

5. La decisión de hoy, que probablemente no la conozcamos hasta mañana, puede llegar a la Corte Suprema de manera urgente (“shadow docket”) si los jueces deciden en contra del país.

Embed
Live Blog Post

Jueves 14/08, Javier Milei regresa a La Plata por Adorni

Luego de su primera incursión en la campaña bonaerense con la foto de candidatos en La Matanza, Javier Milei visitará La Plata para un acto de lanzamiento de La Libertad Avanza el jueves 14/08 a las 18:00 en el Club Atenas.

Los organizadores prevén un acto para 6.000 personas.

La Mesa Política de La Libertad Avanza se reunió el lunes 11/08 en Casa Rosada para definir detalles de la convocatoria.

En la reunión estuvo el asesor Santiago Caputo, cuya participación en la campaña estaba en entredicho.

La visita de Javier Milei a La Plata será la 2da. en el año porque el 26/06 lideró un Congreso Libertario.

La Plata es un distrito que Milei cree que puede ganar, cabecera de la 8va. Sección Electoral.

El candidato estrella es Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni.

Live Blog Post

Semana muy complicada para La Libertad Avanza en Diputados

##Martes 12/08 a las 17:00, las comisiones de Asuntos Constitucionales (preside el libertario santafecino Nicolás Mayoraz), y de Peticiones, Poderes y Reglamento (Pro bonaerense, Silvia Lospennato) para considerar el expediente presentado por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), para destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA: que puedan ser elegidas sus autoridades y comience a trabajar.

##Miércoles 13/08 a las 10:30, plenario de Acción Social y Salud Pública (lidera el peronista tucumano Pablo Yedlin), y la de Presupuesto y Hacienda, que preside José Luis Espert (LLA / PBA), en el Anexo C, sobre el Régimen de Promoción de la Salud Cerebral, proyecto del diputado Facundo Manes con dictamen de la Comisión de Salud. Establece la creación de un Programa Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (PLEA).

##Miércoles 13/08 a las 12:00, Comisión de Presupuesto y Hacienda para cumplir con el emplazamiento correspondiente a la modificación de la Ley 11.672, complementaria permanente de Presupuesto, iniciativa de los gobernadores y tiene que ver con el reparto de ATN.

##Miércoles 13/08 a las 14:00, comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (peronista bonaerense Daniel Gollán) y la de Presupuesto, sobre declarar la emergencia del sector científico. Tiene dictamen de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva desde hace más de 1 año.

##Miércoles 13/08 a las 16:00, comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Energía y Combustibles, que preside la libertaria rionegrina Lorena Villaverde, sobre el impuesto a los combustibles, por la eliminación de 5 fideicomisos y fondos nacionales y que “los recursos asignados a estos fideicomisos y fondos nacionales, excepto los previstos en el Impuesto a los Combustibles Líquidos -Ley 23.966-, a partir de la vigencia de la presente ley serán distribuidos” de conformidad con los artículos 3 y 4 de la Ley de Coparticipación Federal.

-------------------------

Otras noticias en Urgente24:

La miniserie de 8 capítulos que te atrapa de principio a fin

Ni Chile ni Iguazú: El destino para hacer compras con precios regalados

Vaca Muerta pasó de un récord histórico de actividad a 2 meses consecutivos de caídas

Con Garbarino "en veremos", otra cadena de electrodomésticos cerró todos sus locales

La polémica frase de Guillermo Francella sobre el cine que generó debate en las redes