Roberto Leto, periodista partidario de Boca, criticó la titularidad del uruguayo Edinson Cavani en el partido que el “Xeneize” empató 1-1 con Racing que correspondió a la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025 y adelantó que si Miguel Ángel Russo dejara el cargo Boca “se come cuatro entrenadores”.
TORNEO CLAUSURA 2025
Roberto Leto, la 'rara' titularidad de Cavani pero si Russo se va "Boca se come 4 entrenadores"
Roberto Leto criticó la titularidad de Edinson Cavani en el partido que Boca empató 1-1 con Racing y adelantó lo que pasaría si renunciara Miguel Ángel Russo.
El delantero uruguayo, que arrastra una sequía goleadora y no venía siendo parte del once inicial, reapareció desde el arranque en el clásico. Su cercanía con el presidente Juan Román Riquelme volvió a quedar en el centro de la escena, luego de que surgieran versiones —como la de Pablo Carrozza— que vinculan la salida de Marcos Rojo rumbo a Racing con comentarios críticos hacia el dirigente en un asado.
Las fuertes críticas de Roberto Leto a Edinson Cavani y el complicado panorama de Russo como DT
En diálogo con Splendid AM 990, el periodista partidario de Boca expresó su sorpresa: “Russo trabajó trece días con Cavani en el banco y, cuando fueron a dar el equipo, apareció Cavani de titular. Capaz Russo te puede decir que lo hace para despistar, pero lo que te puedo decir es que fue raro, sí, fue raro”.
Leto también se refirió a la reacción de Riquelme tras el gol agónico: “Festejó mucho porque una derrota más, y más en un clásico, iba a ser duro. Boca hace más de un año y medio que no gana un clásico, de los últimos siete no ganó ninguno. Fue un desahogo”.
Sobre el futuro de Miguel Ángel Russo, Roberto Leto fue contundente: “Boca no va para atrás ni para adelante. El técnico está endeble. Él dice que está fuerte, pero quizás no todos lo ven así. Si llega a irse, en ocho meses Boca se come cuatro entrenadores”.
Crecen las críticas contra Riquelme y se extiende la mala racha
El reciente empate entre Boca y Racing por 1-1 en la Bombonera se convirtió en el duodécimo partido sin triunfos por parte del club de la Ribera, que atraviesa la peor racha de su historia y ya fue eliminado de tres competencias en lo que va del año.
El “Xeneize” no levanta cabeza y acumula años de mediocridad, sin haber participado de la fase de grupos de la Copa Libertadores en las últimas dos temporadas y en riesgo de tampoco clasificar a la próxima edición.
Además, Boca jugó solo una final de Libertadores en los últimos seis años, desde la llegada de Juan Román Riquelme a la dirigencia del “Xeneize”, y no levanta un título desde 2023.
La crisis en Boca Juniors se acentúa cada vez más, con el correr de los días y las fechas, en un club que está a la deriva desde lo dirigencial, algo que se traduce a los resultados deportivos.
Actualmente, Boca se encuentra naufragando por una seguidilla de 12 partidos sin conseguir victorias, la peor en toda la historia del club. La misma comenzó el 27 de abril de este año, cuando el “Xeneize” enfrentó a River como visitante, en la última edición del Superclásico del fútbol argentino.
“Estoy cansado de que las ‘gallinas’ sigan festejando”, había declarado Riquelme en un acto de campaña previo a su victoria como vicepresidente en las elecciones de 2019, en las que acompañó a Jorge Ameal y Mario Pergolini en la fórmula, aunque en esa tarde del Monumental, Román volvió a ver a River celebrando, ya que el equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2-1.
Enojado por el planteo de Boca en una derrota que lo dejó expuesto, Riquelme decidió rescindir el contrato del entrenador Fernando Gago al día siguiente, con una relación que ya estaba desgastada por la eliminación en la Copa Libertadores, y dejó como entrenador interino a Mariano Herrón, quien estaba a cargo de la reserva e hizo lo que pudo: tras empatar por 1-1 con Tigre en la última fecha de la fase regular del Torneo Apertura, el “Xeneize” igualó con Lanús y lo venció por penales en octavos de final, aunque cayó por 1-0 con Independiente.
Ya con Miguel Ángel Russo al mando del primer equipo, DT que renunció en San Lorenzo y llegó a Casa Amarilla por decisión del presidente, los resultados no mejoraron: dos empates y una derrota lo dejaron afuera del Mundial de Clubes, mientras que en el Torneo Clausura tuvo tres empates y una caída y fue eliminado de la Copa Argentina en 32avos de final, tras perder con Atlético Tucumán por 2-1.
Pero una racha de resultados adversos no es la única complicación que afronta el “Xeneize” en los últimos años. Siendo la Copa Libertadores un certamen que le marca el calendario a los hinchas de Boca, el equipo “Azul y Oro” acumula tropezón tras tropezón en el certamen continental.
Desde la llegada de Riquelme al poder, el club del barrio de La Boca peleó solamente dos de las seis ediciones de Libertadores que se disputaron. Mientras que en la primera fue semifinalista, en 2020, con una eliminación bochornosa por 3-0 como visitante ante Santos de Brasil, y en 2023 fue subcampeón de Fluminense, en un certamen que fue un oasis en un año desértico para el club, Boca no estuvo a la altura en las copas restantes.
Mientras que en 2021 el “Xeneize” cayó en octavos de final con Atlético Mineiro, perdiendo por 3-1 en los penales tras no convertir un gol en 180 minutos reglamentarios, al año siguiente volvió a perder en la primera instancia eliminatoria, habiendo sido el peor primero de la fase de grupos y siendo eliminado por penales, nuevamente, en manos del Corinthians de Brasil.
Con la mencionada medalla plateada de 2023, no hace falta repasar los resultados de Boca en las dos ediciones siguientes, ya que no las disputó. En 2024 fue relegado a disputar la Copa Sudamericana, y ni siquiera la pudo ganar, fue eliminado en octavos de final por Cruzeiro, mientras que este año tuvo que disputar la fase previa de la Libertadores, en la que sufrió uno de los mayores papelones de su historia moderna.
La fortuna lo hizo enfrentar a Alianza Lima, con la ventaja de definir la serie como local. Habiendo perdido por 1-0 como visitante, Boca ganó la vuelta por 2-1 y debía definir la clasificación con una tanda de penales. En la misma, el disparo decisivo fue errado por el volante Alan Velasco, quien demostró en más de una ocasión no tener nivel para vestir la camiseta “Azul y Oro”, pero por quién Riquelme desembolsó 10 millones de dólares.
Además, la degradación de Boca en el mencionado certamen internacional es muy notoria. Durante la gestión de Daniel Angelici, la institución acumulaba dos semifinales y un subcampeonato en sus últimas tres participaciones, mientras que con Riquelme Boca fue eliminado en octavos de final en tres de sus últimas cinco disputas, además de los desastres mencionados de 2024 y 2025.
Por último, los escándalos en Boca son, también, institucionales, con situaciones como el “olvido” a la hora de inscribir a los fichajes de cara a los 16avos de final de la Copa Sudamericana 2024. Más recientemente, la polémica involucra a Cristian “Chanchi” Riquelme, a quien se acusó de mantener relaciones con diversas hinchas del club, incluso en las oficinas del mismo, a cambio de viajes y entradas para acompañar a la institución.
El Consejo de Fútbol ya es historia: Riquelme se quedó con Delgado y piensa en el nuevo proyecto
Juan Román Riquelme ya se olvidó del Consejo de Fútbol aunque rescató a Marcelo Delgado, piensa en el nuevo proyecto deportivo de Boca.
Juan Román Riquelme detonó en la mañana de este último miércoles 06/08 el Consejo de Fútbol aunque rescató a Marcelo Delgado para el nuevo proyecto deportivo de Boca, analiza los nombres de Carlos Bianchi, Carlos Fernando Navarro Montoya, José Pékerman, Alberto Márcico y Cristián Traverso para la futura Secretaría Técnica.
Hay que mencionar que Riquelme aceptó las renuncias de Mauricio “Chicho” Serna y Raúl Cascini, confirmó al “Chelo” Delgado en su cargo. Ahora, el presidente y Marcelo Delgado buscarán un nombre para encabezar el nuevo proyecto futbolístico del club, que atraviesa una de las peores crisis deportivas de su historia.
El nuevo proyecto de Riquelme y los candidatos para ocupar los futuros cargos
Carlos Bianchi: el “Virrey” tiene 76 años y está retirado de la dirección técnica. Su relación con Riquelme siempre fue cercana y es uno de los hombres más valorados por el presidente.
Su posible regreso representaría un golpe de efecto para la institución. Sin embargo, desde su entorno aseguran que es muy poco probable que retome alguna función profesional en este momento de su vida.
Carlos Fernando “Mono” Navarro Montoya: el exarquero, que fue coordinador de las inferiores durante el inicio de la gestión Riquelme, se alejó del club para dirigir en el ascenso español y este año tuvo una breve experiencia como DT en Santamarina de Tandil. Está esperando el llamado de Boca, dispuesto a aceptar, según pudo averiguar TN.
Alberto “Beto” Márcico: ídolo indiscutido del club, también mantiene una relación cercana con Riquelme, quien lo invitó en más de una ocasión a ver los partidos desde su palco.
José Pékerman: Con 75 años, su última experiencia en la selección de Venezuela en 2022, después de su histórico ciclo con Colombia. Quienes lo rodean aseguran que está abierto a escuchar un proyecto interesante, ya sea como entrenador o manager.
Cristian Traverso: Fue campeón con Boca y cercano a Román durante su época de futbolista. Sin embargo, aparece más atrás, con menos chances. Si bien su nombre circuló en las primeras conversaciones, fuentes cercanas aseguran que, por motivos personales, no aceptaría la propuesta.
Boca y Racing empataron 1 a 1 en La Bombonera
Boca y Racing igualaron 1 a 1 en La Bombonera, en un partido válido por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025.
El marcador se abrió a los 31’ del segundo tiempo con el gol del ingresado desde el banco Santiago Solari para la “Academia”, mientras que el “Xeneize” lo igualó a los 43’ a través del delantero Milton Giménez.
Con este resultado, el “Xeneize” suma tres puntos y se mantiene en el decimotercer puesto de la zona A, mientras que Racing llega a cuatro unidades y se ubica en el decimosegundo lugar.
En la próxima fecha, el equipo de Miguel Ángel Russo visitará a Independiente de Rivadavia el domingo 17 de agosto a las 20.30 horas, mientras que el conjunto de Gustavo Costas recibirá a Tigre el viernes 15 de agosto a las 21 horas.
Más notas de Golazo24
Arturo Vidal no levanta cabeza, otro escándalo y espera un duro castigo
Peñarol vs. Racing, por Copa Libertadores: horario, formaciones y TV
Otra vez polémica en River con Franco Mastantuono: Qué dijo Juan Cortese
Furia en España: RFEF busca llevar Barcelona-Villarreal a USA y llueven críticas
Semana de Copa Libertadores y Sudamericana: el fixture de los equipos argentinos
Instituto-Platense: Increíble lo del VAR, cobró un gol que no era y anuló uno que valía