Ha sido un día agitado este lunes para el fútbol de España. La RFEF (federación que regula ese deporte en el país, tal como lo hace la AFA en Argentina) ha dado un paso importante para poder concretar una idea que viene barajando hace tiempo: disputar un partido de liga en otro país. Sería Barcelona vs. Villarreal.
COMUNICADO
Furia en España: RFEF busca llevar Barcelona-Villarreal a USA y llueven críticas
La federación española le pedirá a FIFA y UEFA disputar Barcelona vs. Villarreal, un partido normal de liga, en Estados Unidos.
Según indicó la propia RFEF (Real Federación Española de Fútbol), tras llegar un acuerdo entre todas las partes involucradas le elevará un pedido a la UEFA y la FIFA para sellar la firma de que Barcelona-Villarreal se juegue en Estados Unidos.
Así de extraño como suena, así de extraña es la idea. La propuesta esgrime disputar el encuentro entre Barcelona y Villarreal, correspondiente a la fecha 17 de LaLiga (es decir, un partido corriente del certamen local, tal como podría ser un cotejo del Torneo Clausura), en Estados Unidos. Fuera de España. Lejos de los hinchas de ambos equipos.
El comunicado de la RFEF sobre Barcelona-Villarreal
La RFEF expresó en un comunicado que hay acuerdo entre la entidad y las dos instituciones para proceder al pedido formal a UEFA y FIFA. Según detalló, lo que hizo la RFEF fue darle lugar a un pedido que surgió de los clubes. Un argumento que tiene cierto tufillo.
"En su reunión de 11 de agosto de 2025, la Junta Directiva de la RFEF ha conocido la solicitud de los clubes Villarreal CF y FC Barcelona para celebrar el partido de la jornada 17 de Primera División en Estados Unidos", dijo en el mensaje.
"Tras recibir y comprobar la documentación recibida, y después de la aprobación de la Junta Directiva, la Real Federación Española de Fútbol elevará a UEFA la petición para el inicio de los trámites para la ulterior autorización por la FIFA de la disputa del partido en el estadio ´Hard Rock Stadium´ de Miami (Estados Unidos, USSF, CONCACAF), el 20 de diciembre de 2025, conforme al Reglamento de Partidos Internacionales de la FIFA y a las normas de aplicación aprobadas por la RFEF", señaló.
¿Llevarse un partido del torneo doméstico a otro país y alejando a los equipos de sus propios hinchas? El principal perjudicado en la escala es el Villarreal, ya que el partido se debería disputar en su cancha, el Estadio de la Cerámica. Si los fanáticos del Submarino Amarillo reclaman que no pueden quitarles un partido por el cual abonan una cuota mensual, nadie podrá decirles que es una demanda injustificada.
Quizás también te interese leer: La MLS planea un cambio histórico para estar a la altura de Europa
Lo que les dirán será el argumento que sostienen desde la RFEF y LaLiga, con Javier Tebas en el mando. Que el objetivo de trasladar el duelo con Barcelona persigue fines comerciales. Negocios. Abrir el fútbol español a nuevos mercados, con el de Estados Unidos pujando por transformar la cultura de la pelota en el país.
La lluvia de críticas no tardó en aparecer. En la radio Cadena Ser tuvo lugar el debate, con argumentos del tipo: "No me gusta, a mí me gusta la supercopa de España en España, la Liga de España en España, y el Tour de Francia en Francia, cada cosa en su sitio. Esto lo mueve el dinero".
O bien: "Es una cuestión de cultura a nuestro futbol que vaya un partido de nuestra liga a Miami nos parece un sacrilegio".
"¿El dinero para quién? ¿Para el Barcelona, para el Villarreal? No lo sabemos, no van a ir por el mismo dinero, eso lo sabemos", también dijeron. Las críticas se repiten a lo largo y ancho del país.