Ignacio Torres integra el frente de gobernadores autodenominado Grito Federal junto con Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Desde ese lugar, Torres cuestiona la alianza PRO-LLA pero admite que están acéfalos de liderazgo en su flamante espacio.
ESCENARIO POSELECTORAL
Ignacio Torres anticipa depuración en el PRO y éxodo hacia LLA tras las elecciones
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuestionó la alianza entre el PRO y LLA y anticipó que habrá dirigentes amarillos que se irán al Gobierno.
PRO-LLA y el amontonamiento
En declaraciones anoche (11/8) a LN+, Torres criticó la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO: “No nos vamos a amontonar para meter un escaño más", explicó al fundamentar que es equivocada la decisión del partido amarillo de competir junto con los libertarios en los próximos comicios.
Sin embargo, Grito Federal no presentará candidatos propios en territorio bonaerense ni porteño. Según Torres, esto es así porque "por una cuestión de tiempos". El espacio de los gobernadores se terminó de cerrar hace pocos días.
"Esperábamos tener en Capital un espacio que contenga al PRO, pero después se tomó una decisión que creo que es un error. Es un error del PRO ir con La Libertad Avanza porque hay una demanda del electorado que votó algo y no termina de entender por qué si tenemos diferencias, que en algunos casos son profundas, nos vamos a amontonar para meter un escaño mas o un escaño menos", argumentó el mandatario chubutense.
Perder y la coherencia
En el marco de la alianza PRO-LLA, Nacho Torres planteó un escenario inviable para la conducción del PRO, arriesgarse a perder en CABA: "¿Qué problema hay si se pierde una elección - en este caso, en referencia a la Ciudad de Buenos Aires- si se sostiene una coherencia en el tiempo y de esa Argentina pendular puede pensar en políticas a largo plazo?".
Hay que "desdramatizar perder elecciones", insistió Torres, incluso para el PRO, que "está acostumbrado a ganar".
En ese sentido, valoró la actitud de la diputada María Eugenia Vidal que rechazó la alianza con los libertarios: "Reivindico esos gestos, porque en una política viciada de alcahueterismo, de querer cebarle mate al armador de turno para mojar un cargo a diputado, una dirigente que era la candidata natural y que dice que no juega por no estar de acuerdo, es valiosísimo".
Pero moderó sus cuestionamientos a la cúpula del PRO al mencionar que "hicieron lo que se pudo con lo que pretendían algunos sectores del espacio".
Éxodo de macristas
Sobre el escenario político después de las elecciones legislativas, Nacho Torres anticipó un éxodo de figuras del PRO al gobierno de Milei: "el día después de las elecciones va a haber un proceso de depuración que es bueno y legitimo” y que "gran parte de la gente del PRO van a ser parte del gobierno nacional".
"Ahora, hay muchos dirigentes que entienden que es necesario una alternativa que defienda esa Argentina que trabaja y van a estar dentro del bloque nuestro, un Pro como alternativa, que es el lugar donde lo puso la gente, porque el Pro perdió las elecciones y hay que entenderlo", analizó.
Por último, sobre Grito Federal, hizo una autocrítica: "Hay acefalía de representación partidaria de ese espacio que queremos aglutinar, que es un espacio nítido, con propuestas y que trabaja en una agenda de desarrollo, no en amplificar el odio entre los argentinos para ganar una elección".
--------------
Más noticias en Urgente24:
Apostar a la transformación: Nueva sociedad entre YPF y Essential Energy
A 4 semanas de la elección en Buenos Aires, cumbre urgente en Casa Rosada por malos augurios
Singapur destronó a Silicon Valley: Lo locura asiática por la inteligencia artificial
Otra vez polémica en River con Franco Mastantuono: Qué dijo Juan Cortese