Donald Trump vuelve a apuntar contra Wall Street. Esta vez, su blanco fue Goldman Sachs, uno de los bancos más influyentes del mundo. El presidente pidió públicamente que David Solomon, CEO de la entidad, reemplace a su economista jefe, Jan Hatzius, por haber hecho pronósticos “equivocados” sobre el impacto de los aranceles en la economía estadounidense.
INTOLERANCIA & CASTIGO
Donald Trump arremete contra Goldman Sachs y pide remover a su principal economista
Donald Trump volvió a atacar decisiones empresariales y pidió que el CEO de Goldman reemplace a su economista jefe por pronosticar algo que lo desfavorece.
El mensaje fue publicado en Truth Social, su plataforma favorita para lanzar críticas sin filtro. Trump, que ha hecho de los ataques contra figuras clave del establishment económico parte de su estrategia política, acusó a Goldman Sachs de “no entender nada” sobre cómo funcionan los aranceles, y cuestionó si Hatzius debería “centrarse más en ser DJ”, en referencia al pasado laboral del ejecutivo. Donald Trump no mencionó a Hatzius directamente pero éste es el único conocido como ex DJ.
Hatzius, reconocido por haber anticipado la crisis de 2008, es una figura respetada en Wall Street y ha sido un crítico consistente de las políticas proteccionistas de Trump. En un reciente informe, su equipo advirtió que los consumidores estadounidenses podrían terminar absorbiendo hasta un 67% de los costos arancelarios, si se repite el patrón de aumentos anteriores.
La publicación del martes 12/08 también se produce tras la difusión de datos de inflación que mostraron un repunte mayor al esperado en los precios subyacentes, lo que alimenta el debate sobre si las políticas arancelarias están teniendo un impacto más profundo de lo admitido por la administración.
Goldman Sachs se negó a comentar sobre las declaraciones del presidente, y la Casa Blanca tampoco respondió.
No es la primera vez que Trump se entromete en las decisiones de empresas privadas
Esta no es la primera vez que Trump se enfrenta a figuras del mundo económico. En las últimas semanas, exigió la renuncia del CEO de Intel por sus vínculos con China, presionó a los fabricantes de automóviles para que no suban los precios y acusó a Walmart de “no absorber los aranceles”.
En su cuenta de Truth Social, el presidente posteó contra el CEO de INTEL: "El CEO de INTEL se encuentra muy conflictuado y debe renunciar de inmediato. No hay otra solución. ¡Gracias por su atención!"
Wall Street ya está en alerta. Los analistas se preguntan si otros bancos estarán en la mira por informes o proyecciones que contradigan la narrativa presidencial. Para complicar más las cosas, los grandes bancos están compitiendo para participar en la posible salida a bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac, una de las jugadas financieras más grandes impulsadas por la actual administración.
Mientras tanto, Trump firmó una orden ejecutiva que exige investigar si los bancos discriminan por razones políticas o religiosas, insinuando que fue víctima de estas prácticas tras el final de su primer mandato.
Trump no esta dispuesto a que se escuchen voces que perjudiquen su política, incluso si eso implica utilizar métodos coercitivos, por el momento verbalmente, sobre las empresas.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 5 capítulos ideal para maratonear
Con Garbarino "en veremos", otra cadena de electrodomésticos cerró todos sus locales
Javier Milei activa el 'modo conquista': De La Plata a Las Vegas
El mensaje del Banco Provincia que prendió todas las alarmas
El restaurante que es furor por su torre de pastas para compartir