DINERO camioneros > Vaca Muerta > NRG

"JUEGAN CON LA DESESPERACIÓN"

Cada vez peor: Camioneros paraliza por completo Vaca Muerta

Camioneros para por completo Vaca Muerta desde esta mañana, tras conocerse que las empresas intentaron hacer firmar a los trabajadores despedidos de NRG acuerdos por el 20% de lo que se le adeuda.

El gremio de camioneros de Río Negro anunció un paro total en Vaca Muerta desde este miércoles a las 6:00, tras conocerse que las empresas intentaron hacer firmar a los trabajadores despedidos de NRG acuerdos que solo reconocían el 20% de lo que se les adeuda, además de una cláusula que vulneraría los derechos de reclamo y reincorporación laboral.

Según el gremio, la propuesta incluía un apartado que impediría a quienes aceptaran el pago continuar con reclamos o regresar a los yacimientos.

Desde el sindicato se consideró que la maniobra vulnera los derechos de los 600 despedidos y no soluciona el conflicto.

Gustavo Sol, secretario general del gremio camionero, expresó que "quisieron extorsionar a los trabajadores con migajas y no vamos a permitirlo. Las empresas están jugando con la desesperación. Esto fue un vergonzoso intento de manipulación".

También señaló que "les quisieron dar solamente el 20% de lo que les corresponde y hacerles firmar que los que sigan en reclamo no van a poder volver a ingresar a sus yacimientos. Es una clara amenaza".

nrg.jpeg
Camioneros de Río Negro anunció el paro total en Vaca Muerta tras conocerse que las empresas intentaron hacer firmar a los trabajadores despedidos de NRG acuerdos que solo reconocían el 20% de lo que se les adeuda.

Camioneros de Río Negro anunció el paro total en Vaca Muerta tras conocerse que las empresas intentaron hacer firmar a los trabajadores despedidos de NRG acuerdos que solo reconocían el 20% de lo que se les adeuda.

Las empresas solidariamente responsables

El sindicato señaló a Shell, Tecpetrol, Total y Phoenix como empresas solidariamente responsables de la situación. Estas firmas mantuvieron contratos y acciones con NRG durante los últimos cuatro años, y son señaladas por no aportar los fondos necesarios para resolver el conflicto.

Según el sitio 'LMNeuquén', los trabajadores de Río Negro bloquean el yacimiento Fortín de Piedra, de Tecpetrol, mientras que los de Neuquén se manifiestan en Añelo, impidiendo el ingreso de vehículos pesados a sitios operados por Shell y Total en Añelo, en una medida que será por tiempo indeterminado, y amenazan:

El paro afectará a toda la región de Vaca Muerta y se mantendrá hasta que las empresas den una respuesta concreta. Desde el gremio advirtieron que no aceptarán presiones ni acuerdos que desconozcan derechos adquiridos El paro afectará a toda la región de Vaca Muerta y se mantendrá hasta que las empresas den una respuesta concreta. Desde el gremio advirtieron que no aceptarán presiones ni acuerdos que desconozcan derechos adquiridos

vaca muerta.jpg

La "extorsión"

Según explicó, las operadoras deben aproximadamente 15 millones de pesos por trabajador en materia de sueldos, sin contar las indemnizaciones por despido.

"Ya pasamos por dos conciliaciones obligatorias que no hicieron más que dilatar la situación", contó Sol. Relató que tuvieron siete audiencias en las que participaron las secretarías de Trabajo de Río Negro y Neuquén, las empresas y los sindicatos.

En ellas fue que las operadoras ofrecieron un total de $1,2 millones por trabajador para dar por saldada la deuda. Sol expresó que esa suma es "completamente extorsiva".

El otro ítem, mencionado anteriormente, es que ofrecieron junto con la indemnización, que los trabajadores firmen una inhabilitación para continuar con cualquier reclamo judicial futuro o incluso volver a ser contratados en los yacimientos.

Otras noticias de Urgente24

Vaca Muerta: "Algunas empresas se fueron, les fue mal y piensan en volver" (llegan 2 extranjeras)

"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000"

El fentanilo mortal no para: Las muertes suben de 76 a 90 y advierten que habrá más casos

Milei lanza Operación Protección de Vetos (moratoria previsional, jubilados y discapacidad)