MERCADOS
Dólar aplacado, bonos arriba y ADRs en ebullición
El carry trade gana fuerza por la caída del dólar, mientras los bonos y ADRs reaccionan con firmeza al alivio del FMI y la calma cambiaria.
Tal como informó Urgente24, el dólar sigue bajando y el carry trade se presenta como una de las mejores opciones de inversión en pesos.
Bonos y riesgo país
Los bonos soberanos registraron un alza. Los principales fueron para el Bonar 2041, que subió 1,1%, el GD41, con un aumento de 1%, y el GD38, que lo siguió de cerca con un 0,9% arriba. El AL41 subió 1.09%.
Luego del ingreso de US$ 2.000 millones del FMI y el nuevo acuerdo que redujo el nivel de reservas que debe acumular Argentina, el riesgo país cayó 10 puntos y se estimó en 761 puntos básicos.
Algunos economistas lo festejaron en redes, como Christian Buteler:
ADRs
Los ADRs tuvieron un rendimiento destacado en el segundo día de la semana, algunos con subas de mas del 5%.
Dentro de los principales ADRs, se destacan Supervielle, que picó un 5,61%, seguido de YPF, con un aumento de 4,76%, y BBVA, que creció 4,51%. Por otro lado, Mercado Libre tuvo un leve aumento, de 0,42%.
Quien tuvo una fuerte caída fue Globant, con un tropezón de 3,08%.
Merval
El Mercado de valores de Buenos Aires tuvo una muy buena jornada. La nueva transferencia del FMI y el amesetamiento del dólar, le dieron un crecimiento de 2,15%. En dólares, la suba fue de 3,59%.
Las principales acciones tuvieron un rendimiento positivo. Pampa Energía cotizó un 2,96% en alza, al igual que YPF. Grupo Galicia estuvo cerca, y cerró un 2,39% arriba. Loma Negra y Central Puerto no se quedaron atrás y subieron 1,88% y 1,85%, respectivamente.
Sin embargo, según el economista Daniel Osinaga, en lo que va del año, ninguna empresa tuvo rendimientos superiores a la inflación, y así lo dejó saber en un posteo de X:
Esta semana se esperan diferentes definiciones políticas respecto a las elecciones legislativas que se darán en los próximos meses. Ayer, el presidente Javier Milei vetó el aumento a jubilados votado por el Congreso de la Nación. A nivel económico, las tasas de interés se están nivelando luego del aumento de los encajes sobre cuentas a la vista, FCI y cauciones, que ahora ascienden al 40%.
Más noticias en Urgente24
El outlet de Buenos Aires que vende zapatillas a menos de $50.000 y todos visitan
La miniserie de 6 episodios que es cero clichés y puro suspenso
Jairo Straccia y una decisión que viralizó a Radio Con Vos
El outlet que cierra en Buenos Aires y nadie se quiere perder
Emitir o No Emitir, esa es la cuestión: Dicen que Javier Milei no hace lo que dice