Tras semanas de versiones cruzadas, finalmente se confirmó que La Libertad Avanza (LLA) y el PRO competirán juntos en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre. La alianza fue el resultado de una negociación acelerada, encabezada directamente por Karina Milei y Mauricio Macri, sin intervención de figuras intermedias.
LO LOGRARON
Mauricio Macri cedió ante Karina Milei y habrá acuerdo entre LLA y el PRO en CABA
Mauricio Macri y Karina Milei llegaron a un acuerdo y sus partidos, LLA y el PRO, irán juntos en CABA para las elecciones nacionales de octubre.
El acuerdo implica que el PRO accederá al quinto y sexto lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales, aunque bajo una condición clave impuesta por el oficialismo nacional: el partido fundado por Macri no podrá usar su nombre ni sus símbolos tradicionales, como el color amarillo, en la boleta. Se trata de una línea que sigue el mismo formato que el cerrado días atrás en la provincia de Buenos Aires.
Mauricio Macri y Karina Milei: negociación reservada y estratégica
A pesar de las fuertes tensiones públicas entre ambos espacios, sobre todo luego de la elección porteña de mayo, el expresidente Macri optó por involucrarse personalmente en el armado porteño. De esta forma, dejó de lado al jefe de Gobierno Jorge Macri —quien mantiene una relación tensa con los hermanos Milei— y evitó replicar el esquema negociador aplicado en Buenos Aires, donde el interlocutor fue el diputado Cristian Ritondo.
Desde el entorno del gobierno porteño, ubicado en la calle Uspallata, reconocieron que la decisión del expresidente respondió a una evaluación política concreta. “Mauricio lo ve como una forma de no quedar relegado al tercer lugar. Otros preferían ir por afuera, aunque eso significara obtener menos”, señalaron.
Reparto de cargos: qué se sabe y qué falta definir
Si bien aún no trascendieron todos los detalles del entendimiento, se sabe que el acuerdo contempla dos lugares para el PRO en la lista de diputados nacionales por la Ciudad, en posiciones que, según estimaciones internas, podrían garantizar al menos una banca segura.
En el caso del Senado, en cambio, La Libertad Avanza mantendrá el control total de la boleta, que sería encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, figura que genera consenso dentro del armado libertario. Se evalúa también que un dirigente cercano a Mauricio Macri ocupe uno de los lugares suplentes.
La letra chica del acuerdo —como la distribución definitiva, el armado de campaña y los recursos de fiscalización— aún está en proceso de ajuste, aunque ambas partes consideran cerrado el pacto político principal.
LLA con el PRO: una alianza con historia reciente de conflicto
El acercamiento entre LLA y el PRO se da apenas meses después de una dura interna durante la campaña local en la Ciudad, donde ambos espacios compitieron por separado y protagonizaron cruces públicos. Sin embargo, el escenario nacional y la posibilidad de consolidar fuerzas frente a Unión por la Patria, impulsó a ambos sectores a dejar atrás diferencias y priorizar una estrategia común.
Para el macrismo, este acuerdo representa una forma de mantener presencia en el Congreso, incluso sin contar con una identidad visible en la boleta. Para el oficialismo libertario, significa una forma de ampliar su base política sin ceder espacios clave en el diseño general de la campaña.
Con este nuevo acuerdo confirmado, la Ciudad de Buenos Aires se suma así a un esquema de alianzas que comienza a ordenar el tablero nacional rumbo a octubre. Los próximos días serán clave para la oficialización de candidaturas y para observar cómo se reconfiguran los discursos de campaña entre antiguos adversarios hoy convertidos en socios electorales.
____________________________
Más noticias en Urgente24:
Insólito: La echaron por comprar bombones con fondos públicos y ahora quiere ser diputada
Prisión domiciliaria: Qué dice el proyecto para que los presos como CFK puedan votar
Marcha contra el veto a la emergencia en Discapacidad: Se retiró Gendarmería