El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha propuesto ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza, en represalia por las últimas imágenes que ha viralizado Hamás como parte de su terror psicológico, lo que ha abierto una grieta dentro de su Gobierno entre quienes también proponen redoblar el asedio y los que aseguran que esto pone en riesgo la vida de los rehenes y martiriza a los civiles palestinos.
POR LOS REHENES
Plan israelí de "Ofensiva total" en Gaza causa conmoción interna
El primer ministro de Israel planea una ofensiva a gran escala en Gaza, redoblando la apuesta en la guerra. Pero ello genera divisiones internas por la falta de garantía en la seguridad de los rehenes.
Es que Netanyahu continúa en pie de guerra por la supuesta mala predisposición de Hamás a negociar. Incluso, retiró su delegación de las mediaciones de Doha —tal como lo hizo Trump—, por lo que ambas partes del conflicto israelí-palestino no están dialogando en una mesa de negociaciones.
En medio de este estancamiento de negociaciones, los rehenes parecen esperar su muerte bajo la guadaña injusta del terrorismo, mientras, desde la vereda contraria, los palestinos civiles están muriendo de hambre y perecen por los bombardeos israelíes, los cuales, sin duda, intentan castigar a Hamás —escondido en los túneles gazatíes—, organización que atentó aquel 7 de octubre de 2023 y activó la actual masacre contra el pueblo palestino.
División interna en Israel por un nuevo plan de "ofensiva total en Gaza"
El premier israelí Benjamín Netanyahu apoya la ampliación de la ofensiva en la Franja de Gaza para una ocupación total del enclave que permita erradicar para siempre a Hamás.
Pero altos oficiales militares israelíes y ex comandantes de alto rango le están advirtiendo que esto pone en peligro la vida de los 20 rehenes que aún siguen con vida bajo las garras de Hamás, así como que esto generaría una marginación mundial de Israel frente a la indignación internacional por la hambruna deliberada de los palestinos.
En ese sentido, entre los principales funcionarios actuales de Israel y los opositores que se han expresado en contra de una ofensiva a gran escala (y de persistir en perpetuar la guerra, se encuentran:
Eyal Zamir – Jefe del Estado Mayor del IDF:
- Zamir ha expresado públicamente que una expansión total de la ofensiva podría perjudicar la seguridad de los rehenes israelíes aún cautivos en Gaza, advirtiendo que podría conducir a su muerte
- Se informa además que reconsideraría su permanencia si se le exigiera acatar órdenes y no participa de las decisiones
- Se espera que presente a la coalición un plan alternativo, basado en operaciones quirúrgicas en lugar de ocupación total
Yoav Gallant – Ministro de Defensa
- Ha sido crítico con la falta de estrategia postguerra y planteó que Netanyahu debería comprometerse con una gobernanza que incluya a representantes palestinos, en lugar de una ocupación militar
- En un encuentro del gabinete apoya operaciones más limitadas en lugar de una toma completa del territorio.
570 exaltos mandos de seguridad (Commanders for Israel’s Security – CIS)
- Una amplia coalición de ex generales, ex jefes de Mossad, Shin Bet y diplomáticos firmó una carta pública instando al fin de la guerra, argumentando que los objetivos militares ya están cumplidos y que la liberación de rehenes solo es posible mediante un acuerdo
Ehud Barak, Tamir Pardo y otros ex jefes de inteligencia/militares
- Han declarado que Israel está al borde de una derrota estratégica si continúa el camino de la ofensiva total. Han pedido negociar un alto el fuego y priorizar la liberación de los rehenes
Líderes de la oposición política: Yair Golan y Avigdor Lieberman
- Golan pidió a Zamir que no dimita ante presiones, y describió el plan como una vía hacia una "guerra sin fin"
- Lieberman lo calificó como la única voz racional en el gobierno, acusando a Netanyahu de prolongar el conflicto por motivaciones políticas y no por preocupación real por los cautivos o soldados
En cuanto al jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, planea dimitir si el gabinete de Seguridad decide lanzar una ofensiva a gran escala en Gaza, donde las Fuerzas de defensa de Israel ya controlan el 70 % de su territorio.
En medio de estas tensiones internas, en esta misma jornada de martes, Netanyahu suspendió la reunión del gabinete, aunque sí se encontró con Zamir, con quien conversó durante más de 3 horas. "Presentó las opciones para continuar con la campaña en Gaza", dijo la oficina de Netanyahu, pese a que algunas fuentes aseguran que fue todo lo contrario.
La carta de ex altos mandos de Israel que claman por el fin de la guerra
Este lunes, cientos de ex oficiales de Israel firmaron una carta en la que exigen al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que presione al gobierno de Israel para que detenga ofensiva en la Franja de Gaza, la cual inició hace 22 meses cuando Hamás atentó en jurisdicción israelí.
"Tu credibilidad ante la mayoría de los israelíes eleva tu habilidad para influir en el primer ministro Netanyahu y su Gobierno en la dirección correcta", aseguran los oficiales en la misiva, que comienza con el llamado "¡Termina la guerra!".
La misiva incluye las firmas del que fuera jefe del Estado Mayor Matan Vilnai; el exlíder del Shin Bet Ami Ayalon; el exlíder del Mosad Tamir Pardo; el que fuera comisario de la Policía Assaf Hefetz; y el exvicedirector del Ministerio de Exteriores Jeremy Issacharoff.
Protestas en Tel Aviv por la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza. (2.08.2025) | GENTILEZA AFP
En dicha carta, los ex altos mandos militares de Israel afirman que la dirección correcta para lograr la paz regional y que los 20/50 rehenes regresen a sus hogares, es poner fin a la ofensiva en Gaza y, a la vez, forjar una coalición regional e internacional que ayude a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania debido a la ocupación israelí.
"El Ejército logró hace tiempo los dos objetivos que se podían alcanzar por la fuerza: desmantelar las formaciones militares y de gobierno de Hamás. El tercero y más importante sólo puede lograrse con un acuerdo: traer a todos los rehenes a casa", alegaron.
Más contenidos en Urgente24
Tragedia en El Teniente: Encuentran dos cuerpos más de los mineros atrapados
El fiscal que acusó a Donald Trump está bajo investigación federal en USA
Derrumbe en Chile: Encuentran el cuerpo sin vida de 1 de los 5 mineros atrapados
Viviana Canosa no perdonó a El Trece y arrastró a Mario Pergolini: "Con los niños no"