El desastre humanitario en Gaza es del Estado de Israel, el judaísmo no tiene nada que ver con provocar un genocidio: el mensaje crece en Nueva York, y el diario Haaretz (Tel Aviv) relata el caso de la rabina Rachel Timoner, al frente de la Congregación Beth Elohim, en Nueva York. La idea es que Israel no es una teocracia y las creencias de cada judío van por otro lado.
ZOHRAN MAMDANI
Hay apoyo judío al candidato antisionista en Nueva York
La brutalidad de Benjamin Netanyahu y los colonos es tal que crece el apoyo judío en Nueva York a Zohran Mamdani.
"Lo último que yo quería hacer era bloquear la calle frente al consulado israelí en Nueva York como parte de una protesta para pedir a Israel que aumente el flujo de ayuda humanitaria a Gaza, y nunca imaginé que me arrestarían por hacerlo", fue el testimonio de Timoner.
Rabina en Brooklyn explicó que cuando le pidieron que participara en la manifestación, le resultó imposible decir que no.
"Como líder de la comunidad judía aquí, como rabina, siento que cuando Israel actúa de una manera que, según sus dirigentes, representa al judaísmo, es parte de mi trabajo demostrar qué entiendo yo que es el judaísmo. Los judíos alimentamos a los hambrientos, cuidamos a los enfermos, liberamos a los cautivos y velamos por la dignidad humana de cada vida, de cada vida humana", dijo, vehemente, Timoner.
Ella es rabina principal en Beth Elohim, en Park Slope o South Brooklyn, y explicó el malestar entre los judíos de Nueva York desde el 07/10/2023 y el estado de ánimo desde la victoria del islámico Zohran Mamdani en las primarias demócratas de la ciudad.
Mamdani, quien volverá a las urnas en las elecciones generales de noviembre, se ha visto envuelto en una controversia por su apoyo al movimiento de 'Boicot, Desinversión y Sanciones' (a Israel) y su cambio de postura respecto a otros de la izquierda que piden "globalizar la intifada".
Las encuestas
Varias encuestas realizadas en julio muestran que Mamdani mantiene una sólida presencia en el electorado. Una encuesta de Slingshot Strategies reveló que el candidato indio-estadounidense, nacido en Uganda, lidera con 35% de intención de voto, seguido de Andrew Cuomo con 25%, el republicano Curtis Sliwa con 14% y el actual alcalde, Eric Adams, con 11%.
La encuesta, realizada entre 1.036 votantes registrados, demostró el abandono a Adams de la comunidad afroestadounidense.
Otra encuesta -Gotham Polling & Analytics- confirmó resultados similares: Mamdani obtuvo 41%, Cuomo 27% y Adams 16%.
Una encuesta nacional de Yahoo News/YouGov muestra que los estadounidenses apoyan las propuestas clave de Mamdani:
- 62% aprueba la guardería gratuita,
- 60% apoya la congelación de alquileres para inquilinos de bajos ingresos y
- 65% respalda el aumento de impuestos a corporaciones y millonarios para financiar estos programas.
La mitad de los estadounidenses afirma que votaría por un candidato con la plataforma de Mamdani.
Si bien la ciudad de Nueva York "no tiene una política exterior", afirmó Timoner, es "de gran importancia, tanto simbólica como identitaria, pensar que el alcalde es antisionista".
Ella añadió que Mamdani debe abordar la cuestión de cómo los neoyorquinos sionistas sabrán que son bienvenidos en la ciudad, estarán seguros en ella y serán incluidos en su visión sobre el futuro.
El hecho de que, a pesar de sus opiniones, Mamdani recibiera la mayor cantidad de votos en las primarias, indica que "muchos judíos se sienten profundamente alienados por el comportamiento y el discurso de este gobierno israelí (el de Netanyahu), sienten que no representa nuestros valores en absoluto y que es una vergonzosa degradación del judaísmo. No sé si se podría explicar el apoyo del voto judío a Mamdani sin ese factor".
-----------------------------
Más contenido en Urgente 24:
La miniserie de 6 capítulos en la que todos son sospechosos
Telefe metió tijera pero las redes viralizaron la pelea que no salió en La Voz Argentina 2025
La estafa en Gmail en la que no paran de caer usuarios
Este espacio de Buenos Aires es gratis y está repleto de juegos
El pueblo que es un paraíso natural en Argentina y el turismo no lo sabe