El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes e l fin inmediato de las negociaciones con Canadá, en represalia por una campaña fraudulenta anti aranceles lanzada en la gobernación de Ontario que utilizó la imagen y un discurso del expresidente Ronald Reagan, un héroe para los republicanos, sacado de contexto.
DISCORDIA POR PUBLICIDAD
Trump / USA cancela negociaciones con Canadá por un anuncio (VIDEO) que malintencionó a Reagan
Donald Trump cancela las negociaciones con Canadá sobre los aranceles, ofendido por una publicidad gubernamental que utilizó un discurso de Ronald Reagan que va en contra de la actual política de la Casa Blanca.
“La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio, que es FALSO, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles”, escribió Donald Trump en una publicación en Truth Social, donde reveló que por eso decidía poner fin a las negociaciones con Canadá.
El anuncio, publicado por el gobierno de la provincia canadiense de Ontario, utilizó “selectivamente audio y video” de un discurso radial que Ronald Reagan (1981-1985 y 1985-1989) pronunció a la nación estadounidense. En el discurso, del 25 de abril de 1987, Reagan despotricó contra los aranceles, en apoyo incondicional al libre comercio. Sus palabras eran ciertas, pero Donald Trump y la Fundación Reagan dijeron que fueron tergiversadas.
“¡CANADÁ HIZO TRAMPA Y FUE ATRAPADO! Hicieron un anuncio de compra masiva que decía que a Ronald Reagan no le gustaban los aranceles, cuando en realidad él amaba los aranceles por nuestro país y su seguridad nacional”, escribió Donald Trump este viernes.
A pesar de las palabras de Trump y del anuncio de que frenó las negociaciones, el gobierno de Canadá demostró una postura más conciliadora y declaró que su país está listo para reanudar las conversaciones con Washington sobre los aranceles.
"Se han logrado muchos avances y estamos listos para retomarlos y aprovecharlos cuando los estadounidenses estén listos para dialogar, ya que beneficiará a los trabajadores de Estados Unidos, a los trabajadores de Canadá y a las familias de ambos países", sostuvo este viernes el primer ministro canadiense, Mark Carney.
"Mis colegas han estado trabajando con sus colegas estadounidenses en negociaciones constructivas y detalladas y en conversaciones sobre sectores específicos", agregó el premier antes de partir de Ottawa para su primera visita oficial a Asia, donde busca diversificar sus lazos comerciales más allá de Estados Unidos.
Ontario usufructua un discurso de Ronald Reagan para embestir contra Trump (VIDEO)
El primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, Doug Ford, uno de los acérrimos críticos de los aranceles de Donald Trump, compartió este jueves un enlace a una propaganda gubernamental que en una parte muestra al fallecido expresidente de EE. UU. Ronald Reagan, ícono del Partido Republicano, señalando que los aranceles causan guerras comerciales y desastres económicos.
“Es oficial: se lanzó la nueva campaña publicitaria de Ontario en EEUU”. A continuación, añadió: “Usando todas las herramientas a nuestra disposición, nunca dejaremos de argumentar en contra de los aranceles estadounidenses a Canadá. El camino a la prosperidad es trabajar juntos”, escribió Ford junto al enlace.
En el anuncio de un minuto se puede escuchar la voz de Reagan narrando imágenes que incluyen la Bolsa de Valores de Nueva York y grúas adornadas con banderas estadounidenses y canadienses.
"Cuando alguien dice 'impongamos aranceles a las importaciones extranjeras', parece que están haciendo algo patriótico al proteger los productos y empleos estadounidenses. Y a veces, por un corto tiempo, funciona, pero solo por un corto tiempo", señalaba Reagan.
"Pero a largo plazo, tales barreras comerciales perjudican a todos los estadounidenses, trabajadores y consumidores", añadía.
"Los altos aranceles conducen inevitablemente a represalias por parte de países extranjeros y al desencadenamiento de feroces guerras comerciales... Los mercados se contraen y colapsan, negocios e industrias cierran y millones de personas pierden sus empleos", agregaba Reagan.
La Fundación Ronald Reagan, que se encarga de preservar el legado del expresidente, aseguró que el anuncio "tergiversa" el discurso del exmandatario y acusó al gobierno de Ontario de no solicitar permiso para usar y editar los comentarios.
Trump dijo que el anuncio, que costó 75 millones de dólares, se hizo “para interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales” en casos que desafían la autoridad de Trump para emitir aranceles.
Canadá entre la espada y la pared por los gravámenes de su socio comercial
Desde el 1 de agosto de este año, rigen los aranceles estadounidenses del 35% a las importaciones provenientes de Canadá, medida que dispuso el presidente estadounidense Donald Trump como parte de su política de "Estados Unidos Primero" y en castigo porque Montreal no cooperó para frenar el flujo del fentanilo.
Asimismo, en julio pasado, Trump amenazó a Canadá con aumentarle aún más los aranceles, en castigo por las declaraciones del primer ministro, Mark Carney, que reconocía la existencia del Estado palestino.
"¡Guau! Canadá acaba de anunciar que apoya la creación de un Estado para Palestina. Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Ay, Canadá!", escribió el presidente de Estados Unidos en su cuenta de la red Truth Social.
Los gravámenes impactaron de lleno en los sectores del acero, aluminio y automóviles, repercutiendo en la economía, más aún cuando más de las tres caurtas de las exportaciones canadienses se dirigen a Estados Unidos, y casi 3.600 millones de dólares canadienses (2.700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios.
“Canadá ha defraudado los aranceles durante mucho tiempo, cobrando a nuestros agricultores hasta un 400%”, dijo Trump durante este viernes. “Ahora, ni ellos ni otros países pueden aprovecharse de Estados Unidos”, agregó.
La decisión de Trump de cancelar las negociaciones podría haber estancado la reciente reanudación diplomática con el nuevo ministro de Canadá, Mark Carney, quien asumió el poder en marzo pasado tras suceder a Justin Trudeau, el archirrival "woke" de los republicanos.
"No podemos controlar la política comercial de Estados Unidos; reconocemos que esa política ha cambiado fundamentalmente", dijo Carney a los periodistas en Ottawa el viernes. Agregó que los funcionarios estadounidenses y canadienses habían logrado "mucho progreso" en "negociaciones detalladas y constructivas" en sectores como el acero, el aluminio y la energía y estaban listos para "avanzar sobre ese progreso cuando los estadounidenses estén listos para tener esas discusiones".
Más contenido en Urgente 24:
Los cambios que anunció reconocida sala vip en Aeroparque
Aeropuerto de Ezeiza: Atentos por cambios en Migraciones
Bronca total con Mercado Pago y su comunicado oficial: Qué dijo
La Pregunta: ¿Cuántos dólares más puede vender Scott Bessent por la Argentina?