La aerolínea canadiense Air Canada, que vuela desde Ezeiza al país norteamericano todas las semanas, enfrenta un grave conflicto laboral que empujó a un “lockout” de sus aeronaves por 72 horas, lo que afectará directamente a la programación de vuelos. La medida, ante la inminente amenaza de huelga de los colaboradores, apunta a resguardar el tiempo de los pasajeros y sobrellevar la huelga de una manera organizada.
PARO
En Ezeiza y el mundo: Air Canada enfrenta huelga masiva y se complican los vuelos
La aerolínea canadiense Air Canada enfrenta un fuerte conflicto con sus trabajadores. Los vuelos de la empresa penden de un hilo.
El reclamo elevado por el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE) corre en torno a una mejora en la propuesta salarial para los próximos cuatro años. Según señaló el sitio especializado Aviación Online, la compañía ofreció un incremento escalonado del 38% además de otras concesiones a los pedidos de los trabajadores.
Sin embargo, esta propuesta habría sido considerada insuficiente por la CUPE, que empujó la inminencia de la medida de huelga entre más de 10.000 trabajadores.
Air Canada quiere al gobierno negociando
Las negociaciones, que se extendieron durante ocho meses, colapsaron a pesar de la postura de la empresa, que ofertó varios puntos de mejora. A raíz de ello, Air Canada avanzaría en un pedido de arbitraje por parte del Gobierno canadiense para resolver la tensa situación.
En ese tono, la empresa señaló el “descontrol” propuesto por el sindicato como un riesgo latente para la seguridad de las operaciones. “Como hemos visto en otras partes de nuestra industria con otras interrupciones laborales, los cierres imprevistos o descontrolados, como el que ahora corremos el riesgo de sufrir debido a una huelga, pueden generar un caos mucho peor para los viajeros”, declaró Michael Rousseau, presidente y director ejecutivo de Air Canada.
Respecto a la cancelación de vuelos, Air Canada advirtió que comenzarán a impactar en los pasajeros entre el 14 de agosto y el 16 de agosto, día en el que habrá una suspensión completa de las actividades a nivel global.
Air Canada en Argentina
Según la empresa, los clientes tendrán la opción abierta de reprogramar sus viajes sin costo o solicitar un reembolso. También habrá posiblidad de un “salto de aerolínea” hacia compañías aliadas y con disponibilidad de asientos.
Air Canada opera globalmente en aproximadamente 65 países en seis continentes con una flota de 259 aeronaves. Uno de esos destinos es Buenos Aires, destino que opera a diario desde el 2024.
Otras noticias de Urgente24
Cada vez peor: Camioneros paraliza por completo Vaca Muerta
Vaca Muerta: "Algunas empresas se fueron, les fue mal y piensan en volver" (llegan 2 extranjeras)
"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000"
Milei lanza Operación Protección de Vetos (moratoria previsional, jubilados y discapacidad)