POLÍTICA Coghlan > cuerpo > proyecto

PROYECTO

Caso en Coghlan: La ley que podría impedir que homicidios sin cuerpo queden impunes

Presentaron un proyecto de ley en el Congreso para que los casos como el de Diego Fernández Lima, en Coghlan, no queden impunes pese al paso de los años.

El hallazgo en un terreno de Coghlan del cuerpo de Diego Fernández Lima, desaparecido hace 41 años, no solo generó conmoción pública sino que expuso una falla grave en el sistema penal argentino: la posibilidad de que el caso quede impune por prescripción.

Aunque la víctima fue identificada gracias a un peritaje forense, la Justicia podría verse impedida de condenar al responsable debido a que el plazo legal para la persecución penal comenzó a correr en el momento del crimen y ya expiró, pese a que el cuerpo permaneció oculto durante décadas.

El cuerpo en Coghlan llegó al Congreso

Para evitar que este tipo de situaciones se repita, se presentó en el Congreso un proyecto de ley que modifica el Código Penal para suspender la prescripción en homicidios cuando no se encuentre el cuerpo. La propuesta establece que el plazo de prescripción recién comience a computarse desde el hallazgo y su registro formal por parte de la autoridad competente.

Un problema que trasciende el caso Fernández Lima

La iniciativa surge a partir de un patrón de casos donde el ocultamiento del cadáver impidió iniciar investigaciones antes del vencimiento de los plazos legales. Ejemplos emblemáticos como la desaparición de Miguel Bru en 1993 o hallazgos en zonas rurales de distintas provincias muestran que esta no es una situación aislada, sino un vacío legal recurrente.

En el caso de Coghlan, los restos fueron encontrados enterrados en una fosa pequeña durante una obra. Entre los pocos objetos hallados había un reloj calculadora Casio CA-90, modelo que se empezó a vender en el país en 1992, lo que permitió acotar la fecha del entierro. Las sospechas apuntan a un conocido de la víctima, pero la investigación enfrenta el obstáculo de la prescripción.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Argenpoirot/status/1954939556303945742&partner=&hide_thread=false

Un proyecto con impacto en la política criminal

La modificación propuesta busca eliminar el incentivo de ocultar un cuerpo como estrategia para garantizar la impunidad. Según el texto, esta reforma protegería el derecho de las familias a obtener verdad y justicia, disuadiría a potenciales homicidas y reforzaría la confianza ciudadana en el sistema judicial.

El proyecto también toma como referencia legislaciones y jurisprudencia internacionales que adaptan la prescripción a la naturaleza del delito, evitando que el paso del tiempo sea un aliado del crimen.

Si se aprueba, la norma garantizará que la cuenta regresiva para investigar y juzgar un homicidio solo empiece cuando se encuentre el cuerpo, sin importar cuántos años hayan transcurrido desde el hecho.

El proyecto completo a continuación

4394-D-2025 (1)

_______________________________

Más noticias en Urgente24:

Javier Milei destruyó al PRO: Más libertario que nunca, Cristian Ritondo cruzó a Vidal

Atentado fallido: Cuántos años de cárcel pidió Cristina Kirchner para Los Copitos

Fentanilo mortal: HLB Pharma se lava las manos, hablan de sabotaje y apuntan a un ex socio