ACTUALIDAD Aerolíneas Argentinas > Pablo Biró > paro

INVIERNO EN JAQUE

Pablo Biró amenaza con nuevo paro a Aerolíneas Argentinas

El gremio de pilotos APLA pone en jaque la temporada de invierno de Aerolíneas Argentinas y advirtió sobre nuevos paros. La palabra de la aerolínea de bandera.

Se acercan las vacaciones de invierno y se prevé una alta demanda en los aeropuertos argentinos, al igual que la reactivación del conflicto que sacude al sector aerocomercial. El gremio de pilotos APLA lanzó una dura advertencia contra el Gobierno y hace tambalear la temporada invernal de Aerolíneas Argentinas.

La polémica se desató a partir de la entrada en vigencia del Decreto 378/2025, publicado a comienzos de junio, que reforma el Código Aeronáutico. La nueva normativa modifica las condiciones de trabajo del personal de vuelo:

  • reduce el descanso semanal de las tripulaciones de 36 a 30 horas,
  • eleva el máximo anual de horas de vuelo de 800 a 1.000 y,
  • unifica el régimen de vacaciones en 15 días consecutivos por año, alineándose con los estándares internacionales.

Para el sindicato APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), liderado por el Secretario General, Pablo Biró, la norma es "ilegítima e ilegal", según informó Infobae. Además de generar problemas operativos: las aerolíneas todavía no pudieron reconfigurar sus cronogramas de vuelo para el mes de julio, el mes de las vacaciones de invierno.

"Varias flotas no tienen programación disponible, lo que genera incertidumbre y posibles impactos en la operación de vuelos durante la temporada alta", advirtieron desde APLA.

image.png
La medida podría derivar en demoras, reprogramaciones y hasta cancelaciones en Aerolíneas Argentinas durante el mes más activo del invierno.

La medida podría derivar en demoras, reprogramaciones y hasta cancelaciones en Aerolíneas Argentinas durante el mes más activo del invierno.

El gremio no descartó nuevas medidas de fuerza como las del pasado 10 de junio, que tuvo como consecuencia el paro de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque y Ezeiza. Quedando varados a más de 6.000 pasajeros y provocando pérdidas por más de 1,1 millones de dólares.

A modo de advertencia, señalaron: “La falta de previsibilidad dará lugar a cientos de cancelaciones de vuelos durante el período vacacional invernal. Hacemos responsables a las autoridades por el posible caos operativo”.

Desde el Gobierno, en cambio, defienden la decisión: “La medida tendrá un impacto favorable para cualquier línea aérea que quiera operar en el país. Se prioriza la competitividad y se amplían las opciones de vuelo para los pasajeros, sin comprometer la seguridad”.

Aerolíneas Argentinas hace frente a Pablo Biró y redobla la apuesta

Mientras tanto, Aerolíneas Argentinas confirmó que mantiene su programación especial para julio, con más de 330 salidas diarias y 1,4 millones de asientos disponibles, garantizando vuelos clave a destinos invernales como Bariloche, Ushuaia, El Calafate y San Martín de los Andes. También se refuerzan las conexiones con Brasil y otros puntos del exterior.

Sin embargo, las tensiones con el gremio no están resueltas. Los pilotos reclaman, además, una actualización salarial, el cumplimiento de acuerdos laborales y un plan de desarrollo profesional que aún no se ha presentado.

Ante la incertidumbre, se aconseja revisar el estado del vuelo con antelación y mantenerse informado a través de canales oficiales es clave. También se recomienda evitar reservar conexiones ajustadas o actividades dependientes de horarios exactos, al menos durante la ventana crítica de las vacaciones de invierno.

Mientras tanto, el conflicto aéreo continúa en una fase turbulenta. Y aunque desde la empresa aseguran que los vuelos están garantizados, el gremio mantiene su postura firme, con posibilidad de realizar un paro. El resultado final, por ahora, sigue en el aire.

Más contenido en Urgente24:

Cuándo es el próximo fin de semana largo y cuántos quedan en 2025

"Te perdonamos": Arrasó La Voz pero piden que vuelva Marley

Vuelos a Miami tientan argentinos: US$250 y pagando 9 meses después

Luis Enrique se hartó de la pelea del Mundial de Clubes y se vistió de Salomón

Intenso, inolvida ble: Al Ahly 4 - Porto 4, y es un partidazo