SANTA FE. Este jueves (23/10), se llevó adelante una nueva audiencia en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia producto de los 42 despidos en la metalúrgica de Rosario, Metrofund. La reunión con trabajadores de la planta, representantes gremiales de la UOM y dueños de la firma, se extendió por más de 6 horas.
CONFLICTO
Más problemas en una metalúrgica: Despidos y euforia de la UOM
La metalúrgica MetroFund, ubicada en Rosario, atraviesa un panorama complicado. Sobre ese marco, este viernes habrá una reunión clave.
Al final, se dio una probable salida al conflicto con la oferta de pago de las indemnizaciones a los empleados en condición de cesantes. En la cartera laboral se encontraban gran parte de los mismo, aunque no todos y, en primera instancia, el acuerdo sería aceptado por los mismos.
A raíz de ello, este viernes se firmaría un convenio en la misma sede laboral. Mientras tanto, la fábrica se encuentra en funciones con un reducido grupo de trabajadores que no supera los 20 operarios.
Nueva propuesta indemnizatoria
El conflicto se inició semanas atrás cuando la metalúrgica despidió a 42 de sus casi 60 empleados. En aquel momento, se les ofreció el pago del 50% de las indemnizaciones en cuotas, que fue rechazado.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, por lo que los empleados fueron repuestos en sus puestos laborales. De todos modos, en los hechos la firma se negó a permitirles el ingreso, pero a la vez tampoco les pagó el salario a quienes continúan en la planta de la zona sur en Rosario.
En tanto, la nueva propuesta de la firma considera el 70% del concepto indemnizatorio, también en cuotas, e incluye el saldo de las dos quincenas no percibidas por el personal.
El rechazo de la UOM en defensa a los puestos de trabajo
En ese marco, Pablo Cerra, abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), alzó la voz en nombre del gremio y remarcó:
Sobre esa línea, agregó: "En representación de mi cliente, que es la UOM, nosotros no venimos al Ministerio a negociar indemnizaciones, venimos a negociar puestos de trabajo y nosotros seguimos sosteniendo la nulidad de todos los despidos".
"Dicho eso y en el marco de la dilación del conflicto, que claramente hace que los trabajadores sufran porque tienen cuestiones alimentarias que no pueden cumplir, están evaluando una propuesta indemnizatoria que es menor al 100% de lo que les corresponde", señaló el abogado de la entidad gremial.
Mientras tanto, el sindicato metalúrgico mantiene el estado de alerta y movilización, y no descarta profundizar las medidas de acción directa si no se garantiza la reincorporación y el pago de los haberes a los empleados afectados.
Una empresa con historia en Rosario
La Metalúrgica Rosarina Fundición SRL es una empresa con 100 operarios en la zona sur de la ciudad y se especializa en la comercialización de ejes de camión, mazas, tambores de frenos y otros repuestos.
La fábrica está ubicada en Premoli al 2800 (Ovidio Lagos al 6700). Fundada por José Giardina a principios de los años 50, fue proveedora de mercados internacionales en Chile, Uruguay y Paraguay, además de abastecer a plantas de ensamblaje argentinas de marcas como Massey Ferguson, Scania y Mercedes-Benz.
También exportó sus productos a fábricas de semirremolques en Brasil, como Randon, y en Argentina a firmas como Hermann, Salto y Helvética.
Más contenidos en Urgente24
Atentos consumidores: Cómo afectará a tus compras la nueva medida del IVA
Bronca total con Mercado Pago y su comunicado oficial: Qué dijo
La Pregunta: ¿Cuántos dólares más puede vender Scott Bessent por la Argentina?
Cuenta regresiva: Milei llega al 26-O en crisis (y con 'bozal')
Flamengo 1 - Racing 0: Cambeses fue figura, pero un gol en contra de Rojo lo quebró