ROSARIO. La metalúrgica MetroFund, empresa local con casi 70 años en el mercado, deberá reincorporar a los 30 trabajadores despedidos de la semana pasada. Así lo resolvió el Ministerio de Trabajo provincial tras la audiencia entre los representantes de la firma y el sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
ROSARIO
De despidos a reincorporación: Histórica metalúrgica intenta destrabar su conflicto
La metalúrgica MetroFund, ubicada en Rosario, viene de un panorama complicado en cuanto a despidos pero la UOM logró que reincorporen a los trabajadores.
La UOM intenta destrabar el conflicto
Tal lo informó Urgente24, MetroFund había despedido por WhatsApp a 30 de sus trabajadores y le ofreció pagarles el 50% de la indemnización y en cuotas, lo que justificó su decisión en base a la caída en la actividad, a partir de la apertura de las importaciones así como la escasa demanda del mercado interno. De hecho, el rubro, en el séptimo mes del año, sufrió una caída interanual de 2,5%.
En base a este panorama crítico, se llevó a cabo una audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe en la que se acordó la reincorporación de los mismos.
Al respecto, Virginia Mackena, abogada de la UOM, manifestó: "Tomamos con alegría la resolución, por la reincorporación de los trabajadores despedidos y esperamos que el Ministerio haga lugar a la petición realizada por el doctor Cerra la semana pasada".
Vale recordar que la semana pasada, el apoderado local del gremio, Pablo Cerra, denunció la ilegalidad de los despidos ante la cartera laboral, en razón de "no ajustarse a la normativa aplicable".
Sobre ese marco, en la conciliación obligatoria, en la que participaron los directivos de la entidad sindical, la apoderada legal y la totalidad de los trabajadores afectados, se instó a la compañía al pago en los próximos días de la deuda salarial existente.
En tanto, la semana siguiente habrá una nueva audiencia, con el objetivo de que se resuelva definitivamente el conflicto. A raíz de ello, desde el gremio remarcaron que la medida representa un paso clave para preservar los puestos de trabajo y garantizar el cumplimiento de los derechos laborales en un contexto económico complejo.
El caso de Metrofund no escapa a la crisis industrial que se viene dando durante la administración de Javier Milei.
Tan solo en Santa Fe, desde el 2023, cerraron 1.800 empresas, echaron a 14.500 trabajadores y el salario en el sector privado perdió $1,4 millón por cada trabajador, según el centro de estudios MATE, que precisa que la industria es la rama de la economía que más acusó el golpe de recesión: 6.000 puestos laborales eliminados.
Una empresa con historia en Rosario
La Metalúrgica Rosarina Fundición SRL es una empresa con 100 operarios en la zona sur de la ciudad y se especializa en la comercialización de ejes de camión, mazas, tambores de frenos y otros repuestos. La fábrica está ubicada en Premoli al 2800 (Ovidio Lagos al 6700).
Fundada por José Giardina a principios de los años 50, fue proveedora de mercados internacionales en Chile, Uruguay y Paraguay, además de abastecer a plantas de ensamblaje argentinas de marcas como Massey Ferguson, Scania y Mercedes-Benz.
También exportó sus productos a fábricas de semirremolques en Brasil, como Randon, y en Argentina a firmas como Hermann, Salto y Helvética.
Más contenidos en Urgente24:
La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento
La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar
Marcha Universitaria, Garrahan en lucha y Diputados en vilo: Javier Milei choca la calesita
La polémica decisión de TyC Sports luego de Vélez vs Racing por Copa Libertadores
La causa $LIBRA quema: Lijo, que reemplaza a Servini, le pasó el expediente a otro juez