ZONA $ fintech > Billetera virtual > pagos

PISA FUERTE

Fintech sacude el mercado: La billetera virtual que promete revolucionar los pagos en Argentina

Para la fintech, la próxima revolución en pagos se apoyará en tecnologías como la tokenización y el machine learning.

El ecosistema fintech acaba de sumar un jugador internacional de peso. Se trata de Paymentology, uno de los procesadores y emisores de tarjetas más relevantes a nivel mundial, que anunció oficialmente su llegada a la Argentina con la intención de transformar la forma en que se realizan los pagos digitales.

La compañía, que nació en 2021 tras la fusión de la sudafricana Tutuka y la británica Paymentology UK, planea ofrecer al mercado local una plataforma robusta, escalable y con estándares globales.

La propuesta se trata de combinar innovación tecnológica con un profundo conocimiento del sistema financiero argentino, para adaptarse a las regulaciones del Banco Central y, al mismo tiempo, brindar soluciones de clase mundial a bancos, fintechs y compañías de telecomunicaciones.

fintech.jpg

¿Cómo planea esta fintech cambiar el mundo de los pagos en Argentina?

Según confirmaron desde la compañía, el objetivo principal es redefinir el procesamiento de pagos a gran escala. Para eso, la plataforma de Paymentology ofrece tecnología multibin y multicurrency, permitiendo la emisión de tarjetas físicas y virtuales —prepago, crédito, débito o híbridas—, todo con soporte regional 24/7.

La llegada al país no será simbólica. Uno de sus primeros clientes será una empresa argentina que cotiza en Wall Street. Esto muestra que la fintech planea competir con fuerza en el mercado desde el primer día.

El director regional de Paymentology, Alejandro Del Río, explicó que la volatilidad económica argentina obliga a las entidades financieras a lanzar productos innovadores de manera ágil y con costos optimizados. Ahí es donde la empresa quiere marcar la diferencia, con herramientas que aceleren la digitalización de pagos y ayuden a las instituciones a ofrecer experiencias más seguras y eficientes a los usuarios.

Fintech y billetera virtual: ¿cómo se enfrentan a los desafíos del efectivo?

Pese al crecimiento de los pagos digitales, gran parte de la población argentina todavía prefiere el uso de efectivo. Para revertir esta tendencia, Paymentology planea apostar a la seguridad y a la experiencia del usuario como pilares estratégicos.

Entre sus soluciones se destacan la tokenización y el uso de inteligencia artificial para prevenir fraudes antes de que ocurran.

Además, la empresa reconoce que la competencia en el ecosistema fintech argentino es alta, lo que obliga a diferenciarse con soluciones globales que puedan escalar rápidamente y facilitar la transición hacia un sistema financiero más digital e inclusivo.

La pelea entre los bancos y las fintech por los nativos digitales.
La pelea entre los bancos y las fintech por los nativos digitales.
La pelea entre los bancos y las fintech por los nativos digitales.

Pagos digitales en América Latina: ¿Por qué esta fintech ve a la región como clave?

El desembarco en Argentina forma parte de una estrategia regional más amplia. Del Río señaló que países como Colombia ya están adoptando sistemas de pagos inmediatos para fomentar la inclusión financiera y reducir la dependencia del efectivo.

El mercado de remesas también impulsa la innovación, con más de 160.000 millones de dólares anuales en movimiento, tecnologías como blockchain y pagos instantáneos están reduciendo costos y mejorando la velocidad con la que el dinero llega a destino.

Paymentology ve a Argentina como un nodo estratégico para consolidar su presencia en América Latina, apostando a que el futuro de los pagos será cada vez menos físico y más digital, seguro y omnicanal.

Más noticias en Urgente24

China prueba su nuevo portaaviones en el estrecho de Taiwán y pide a USA "cautela"

La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar

Central 1 - Boca 1: Di María sacudió emociones con un golazo olímpico en un duelo chato

Lunes de cadena nacional: Javier Milei le habla a Karina ¿y a quién más? (El streaming zafa)

El rendimiento del plazo fijo y las billeteras virtuales corre peligro