en vivo EMPLEO VS DÓLAR BARATO/ RIESGO PAÍS SIN TECHO/ INTERNA LIBERTARIA

'Toto' no la ve, Javier Milei menos, y LLA sufre (el PRO ni hablar)

No es el escenario imaginado por Mauricio Macri y elo PRO: 'Toto' Caputo no la ve y Benjamin Franklin destroza a Javier Milei.

EN VIVO

Grupo Anker a punto de sumar otro fracaso. Luis Caputo es otro Lorenzo Sigaut ("Quien apuesta al dólar, pierde"). En la Argentina decadente, Benjamin Franklin es imbatible. Mejor no combatir con él y soltarlo. Pero Javier Milei no quiso quitarle los grillos al estadounidense para que volara, y ahora es más complicado. Ya llegan las elecciones de medio término y la angustia domina a La Libertad Avanza (LLA). Ni hablar del PRO, que le entregó su vida. Pésimo Mauricio Macri (otro que no la vió) porque alentó la adhesión sin plantarse tal como hubiera hecho un líder. Ahora, el oficialismo sufre. Y 'el Mercado', siempre volátil, se da vuelta con demasiada facilidad. Hora de decisiones necesarias para imaginar un lunes 27/10 sin pánico. Pero en la Quinta de Olivos mucho Monster Mango Loco y poca capacidad de anticiparse a lo visible.

Buen posteo de Fausto Spotorno:

¿Hay problemas Macro? Sí, pero solucionables b¿Hay problemas en la Micro? Sí, no son tan solucionables en el corto plazo pero se pueden morigerar. Pero la incertidumbre política es muy grande. ¿Hay problemas Macro? Sí, pero solucionables b¿Hay problemas en la Micro? Sí, no son tan solucionables en el corto plazo pero se pueden morigerar. Pero la incertidumbre política es muy grande.

En tanto, la oposición legislativa avanza nuevamente contra un veto del Ejecutivo: hoy jueves 18/09 buscarán ratificar la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), desde las 11:00. Además, la Cámara Alta se dispuso fecha -para el 02/10- para tratar los 2 proyectos vetados por Javier Milei que tuvieron media sanción en la Cámara de Diputados, por financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Comienza el VIVO del 18/09, producido por Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Molina:

---------------------------------------------

Live Blog Post

"En vez de seguir vendiendo humo...": Juan Martín Paleo de punta con Luis Petri

El exjefe del Estado Mayor Conjunto, hoy candidato a senador nacional por Republicanos Unidos, Juan Martín Paleo, sigue crítico con la gestión de Luis Petri.

Semanas atrás, Paleo dialogó con LPO apuntó con dureza la gestión de Petri, a quien definió como "el peor ministro de Defensa de la democracia".

Casi un mes más tarde, lo sigue exponiendo:

Embed - Juan Martin Paleo on Instagram: "Ministro Petri, en vez de seguir vendiendo humo, porqué no se dedica a solucionar la situación patética de los haberes del Personal Militar, que presenta la diferencia con las Fuerzas de Seguridad que muestra el gráfico y es la causa principal de la pérdida de recursos humanos histórica que atraviesan las Fuerzas, además de haber fundido a la IOSFA. Su ineficacia no le permitió ni siquiera conseguir el suplemento por título que se les abona a las FFSS y produce estos porcentajes diferenciales vergonzosos y hunde a la mitad de la escala debajo de la línea de la pobreza. No se puede tapar el sol con la mano, pasará Usted y sus colaboradores como la peor gestión de Defensa de la Historia de la democracia. #bastadementiraslibertarias #iosfadetonada #lolamentopormendoza"
Live Blog Post

Mientras, el riesgo país se dispara: Trepa a 1.337 puntos básicos

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AmilcarCollante/status/1968682451670044679&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Se desploman los bonos argentinos en dólares: Atención, Manuel Adorni

Manuel Adorni insistió: "Hoy la balanza comercial es superavitaria con los números más altos del siglo. Por cuestiones como estás la casta atenta contra el equilibrio fiscal porque es bien consistente de que el país va por el rumbo correcto y que si además aprovecha sus recursos y genera riqueza nunca mas van a ocupar un lugar de decisión en Argentina".

Respuesta clara al vocero presidencial: Si el BCRA va a vender contra techo de banda, hoy es el día.

Los bonos en dólares profundizan su caída este jueves en Wall Street y anticipan otra dura jornada.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cbuteler/status/1968663390974267617&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Escándalo de los audios: Fin del secreto de sumario

Diego Spagnuolo puede acceder al expediente. En el expediente se menciona a Karina Milei y Lule Menem.

Agencia Noticias Argentinas:

La investigación por el supuesto pago de sobornos por parte de laboratorios para venderle medicamentos a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) entró hoy en una nueva etapa con el fin del secreto de sumario que rigió casi desde su inicio, lo que permitirá a todas las partes acceder a la prueba.

Además, el juez federal Sebastián Casanello se apresta a resolver un planteo de nulidad del caso hecho por el abogado de la familia Kovalivker, los dueños de la droguería Suizo Argentina, investigados porque aparecieron mencionados en los audios del ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, informaron fuentes judiciales.

Casanello ya cuenta con la opinión de la querella de Poder Ciudadano y del fiscal federal Franco Picardi, quienes se manifestaron por el rechazo al planteo de nulidad basado en el origen ilegal de los audios de Spagnuolo difundidos por la prensa.

En estas semanas los investigadores dispusieron medidas para obtener evidencia de manera independiente a los audios, como secuestro de documentación vinculada a compras de medicamentos por parte de la ANDIS a Suizo Argentina, peritaje de teléfonos celulares y declaraciones de testigos como el ex asesor Fernando Cerimedo.

Tanto los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker como su padre Eduardo tienen prohibida la salida del país al igual que Spagnuolo y otro ex funcionario del área de discapacidad, Daniel Garbellini.

Live Blog Post

Internacionales: Trump y Starmer acuerdan en UK, Casa Blanca cataloga a "Antifa" como terrorista, mientras Maduro responde a USA con maniobras militares

  • Washington anuncia la designación del grupo de izquierda Antifa como una organización terrorista. Trump lo relacionó con la muerte de Charlie Kirk y lo culpó por incitar el odio contra los movimientos de ultraderecha.

  • Nicolás Maduro demuestra su poderío militar ante la actitud amenazante de Estados Unidos, llevando a cabo ejercicios militares en aguas del Caribe en el marco de 'Caribe Soberano 200' que incluye un depliegue naval y por aire en aguas abiertas."El día de hoy iniciamos la maniobra de campaña 'Caribe Soberano 200'; un importante ejercicio militar en la isla de La Orchila y en nuestras aguas jurisdiccionales para la puesta a punto de nuestra capacidad defensiva por aire, mar y tierra", anuncia el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.
Live Blog Post

Manuel Adorni tras el revés en Diputados: "El Congreso respondió con demagogia"

Tras el revés en Diputados, Manuel Adorni bajó el tono y brindó la segunda conferencia de la semana.

"Que los diputados no cobren por cuatro meses", precisó el vocero como equivalencias por el financiamiento de la Ley Universitaria "para que la gente entienda". Sobre esa línea, remarcó: "La irresponsabilidad se financia con impuestos".

Posteriormente, indicó: "En la marcha de ayer se alinearon todos los enemigos del progreso".

"El 26/10 tenemos la posibilidad de renovar el Congreso", señaló.

Live Blog Post

Rosario: Cayó el abogado de la "selección narco"

El abogado Iván Carlos Méndez fue detenido acusado de triangular llamadas y llevar mensajes de presos de alto perfil. Entre sus clientes se encuentran "El Rey de la Efedrina", Mario Segovia, miembros de "Los Monos", Julio Andrés Rodríguez Granthon, y "El Loco César", de la villa 31.

El operativo, coordinado por el Servicio Penitenciario Federal, fue supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional.

La investigación se inició a partir de tareas de inteligencia penitenciaria desplegadas por el SPF y fue llevada adelante por los Fiscales de la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, junto al Fiscal Federal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).

Méndez, ex interno del SPF condenado en dos oportunidades por delitos vinculados al narcotráfico y recibido de abogado en el Centro Universitario de la cárcel de Devoto, utilizó su rol de defensor para violar las restricciones del Sistema de Alto Riesgo, retransmitiendo comunicaciones de reclusos con sus allegados y facilitando maniobras de triangulación, cobro de dinero y reintroducción de capitales ilícitos en el circuito legal.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinSeguridad_Ar/status/1968639908307714472&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El rechazo a los vetos del Gobierno sigue repercutiendo

El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, destacó la importancia de la decisión de la Cámara de Diputados que revirtió el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. En diálogo radial, aseguró que se trató de un hecho “muy emocionante” tanto por la movilización ciudadana en las calles como por el resultado contundente de la votación en el Congreso.

“Todavía nos dura la emoción por lo que sucedió en todo el país. No era solo la comunidad universitaria, era la sociedad argentina otra vez poniendo en valor su universidad pública”, expresó Bartolacci, quien estuvo en Buenos Aires en su rol de vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional, aunque siguió con atención las imágenes de la masiva manifestación en Rosario.

El rector agradeció especialmente a los legisladores santafesinos que acompañaron el proyecto: “Conversamos mucho con ellos en las últimas semanas para hacer conocer cuál era el estado de situación de la universidad y por qué era importante sostener la ley. Que se hayan manifestado con tanto compromiso es muy valioso para nosotros”.

Respecto al futuro inmediato, Bartolacci advirtió que ahora “lo que queda es trabajar en el Congreso” para que el trámite parlamentario concluya sin demoras y la norma sea promulgada. “Ojalá el presidente de la Nación la promulgue rápido y podamos dedicarnos a lo que nos gusta hacer: que la universidad aporte al país en todo lo que hace falta”, agregó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fbartolacci/status/1968422337813909641&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Rumbo a octubre, Javier Milei refuerza su campaña electoral

Después del palazo electoral del 7 de septiembre -y en medio de una puja política con el Congreso que no para de asestarle golpes políticos- el presidente Javier Milei reunirá este jueves en laQuinta de Olivosa los principales candidatos de La Libertad Avanza para los comicios nacionales del próximo 26 de octubre, con la intención de dejar en claro el nuevo mensaje de la campaña violeta.

El Presidente recibirá desde las 11 a los dos primeros candidatos a legisladores nacionales de cada provincia, por lo que se espera un total de alrededor de 48 aspirantes al Poder Legislativo, que renovará parte de sus bancas a partir del 10 de diciembre, cuando el oficialismo aspira a paliar la minoría actual en ambas cámaras.

En tanto, también está prevista la participación de los ocho cabeza de lista que compitieron en las elecciones bonaerenses por las ocho secciones de la Provincia, y que terminaron con la alianza de los libertarios y el PRO 13 puntos abajo de la peronista Fuerza Patria. A saber, serán de la partida, según reportó la agencia Noticias Argentinas: Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni.

Live Blog Post

¿El problema de Javier Milei recae en Karina?

Agencia Noticias Argentinas:

"(...) El presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, afirmó que el presidente Javier Milei "está encerrado" y que "no tiene contacto con la realidad", y lo atribuyó a la dependencia que mantiene con su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a la que definió como "una relación tóxica".

El legislador sostuvo que Milei "tiene una barrera de comunicación que le impide, no solo cualquier contacto racional, sino cualquier contacto emotivo con lo que está viviendo la gente. El encierro es absoluto y ningún Presidente toma buenas decisiones cuando está encerrado", recalcó.

Puntualizó que esto es consecuencia de la relación "absolutamente tóxica", entre el mandatario y su hermana, que "en términos políticos" complica "la gestión de los intereses del Estado y la gestión del Gobierno".

Para Martínez, Milei no está viendo que "cambió la situación social, cambió la paciencia de la gente, cambió la tolerancia de los sectores productivos, que la relación con las provincias que tenías ya no la tenés, y que la relación con los medios de comunicación que tenías ya no la tenés (...)".

Live Blog Post

Presupuesto 2026: Santa Fe ya marcó distancia

Luego de que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, haya dicho que Javier Milei "se quedó muy corto" con el Presupuesto 2026, el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, hizo lo propio.

El funcionario santafesino destacó aspectos positivos, pero también advirtió sobre puntos críticos que afectan a las provincias.

Olivares valoró que el Gobierno Nacional haya presentado un proyecto con equilibrio presupuestario, algo que consideró “positivo y necesario para ordenar las cuentas públicas”. Sin embargo, marcó dos alertas: la pauta inflacionaria proyectada por Nación para 2026 es de apenas un tercio de la inflación estimada para este año y el tipo de cambio previsto para fines del año próximo es menor al actual, lo que genera dudas sobre la consistencia del presupuesto con el resto de la política económica.

“Hay que lograr que el presupuesto sea compatible con la realidad económica y que contemple tanto la paz social como el crecimiento”, afirmó el ministro santafesino en diálogo con el programa El Cuarto Poder que se emite por LT10.

Live Blog Post

Jueves clave por fentanilo contaminado

Este jueves vence el plazo para resolver la situación procesal de los imputados en la causa por las al menos 96 muertes tras la administración de fentanilo contaminado, en el marco de la cual fueron indagadas más de una docena de personas y por la que en las últimas horas se conformó una comisión investigadora en la Cámara de Diputados.

Además, el proceso que tiene como principal acusado Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios en los que se produjeron los lotes del medicamento adulterados con bacterias, HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, sumó este miércoles la declaración del director técnico de la primera de esas firmas, José Antonio Maiorano, quien en primera instancia había optado por guardar silencio.

Luego de su comparecencia ante el juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta, cuyos detalles no trascendieron, el magistrado está en condiciones de definir el procesamiento o no de los señalados, que se elevan a 17.

Sin embargo, el tiempo para tomar esa decisión -10 días hábiles desde la finalización de la tanda de declaraciones- podría extenderse debido al nuevo testimonio. De todas formas, se buscaría avanzar esta misma semana, según señaló TN.

Live Blog Post

El riesgo país sube y supera los 1.300 puntos básicos

Fuertes caídas de los bonos soberanos empujan al riesgo país a los 1.311 puntos en el inicio de la rueda.

Según Infobae, las primeras horas de operaciones en el mercado reflejan fuertes caídas para los bonos globales argentinos denominados en dólares, después de una jornada de miércoles marcada por una derrota parlamentaria para el Gobierno.

El riesgo país, medido por el EMBI+ de JP Morgan, suma 11 puntos y se ubica en 1.311 unidades, profundizando la tendencia negativa observada en activos de Argentina durante las últimas semanas.

Live Blog Post

Expectativas por la reacción de los mercados

En un contexto ya convulsionado por la volatilidad cambiaria que llevó al dólar oficial minorista a un récord de $1.485 y al mayorista al techo de la banda -al tocar en las últimas horas los $1.474,50-, hay expectativa por la reacción que tendrán este jueves los mercados, tras la doble derrota del Gobierno en el Congreso, en donde los diputados rechazaron los vetos de Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y la de Financiamiento Universitario.

Mientras la Cámara baja se disponía a expedirse sobre las objeciones presidenciales, el Banco Central tuvo que intervenir y vender el miércoles USD 53 millones porque el tipo de cambio de referencia rompió el límite superior del esquema de flotación que rige desde abril, cuando se levantó el cepo.

En tanto, las acciones argentinas en Wall Street operaron de forma mixta, con alzas superiores al 3% y caídas que llegaron a 4,71%; a la vez que los bonos registraron recortes de hasta el 3,3%. Ahora todos apuntan sus ojos a las aperturas bursátiles y el devenir de la nueva jornada.

Previo a la apertura de mercados, Luis 'Toto' Caputo se expresó en X acusando a la oposición de querer "voltear" al Presidente:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1968643042799141359&partner=&hide_thread=false

A su vez, Javier Milei hizo lo propio:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1968650052970205680&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Javier Milei podría sufrir otra dura derrota (ATN)

La oposición en el Senado se encamina a asestarle otro golpe parlamentario al gobierno de Javier Milei, cuando este jueves desde las 11 intente rechazar el veto del Presidente al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), elaborado e impulsado por unanimidad por los gobernadores.

Más allá de los intentos que hizo el oficialismo en la última semana para recomponer los vínculos con los mandatarios provinciales, ya estarían los votos en la Cámara alta para darle la espalda a la decisión presidencial, para lo cual se necesitan dos tercios de las voluntades, las mismas que requerirá posteriormente Diputados para que la normativa -vetada por el mandatario la semana pasada- sea promulgada.

La ley fue aprobada en el Senado -su cámara de origen- con 56 votos a favor y solo uno en contra el pasado 10 de julio, y luego sancionada por los diputados el 20 de agosto.

Live Blog Post

Riesgo país ya supera los 1.200 pb

bonos

La caída en la paridad de los bonos públicos argentinos durante el pre market provoca cuentas del riesgo país arriba de 1.200 puntos básicos. El deterioro en la paridad provoca un incremento del índice EMBI+ del JP Morgan Chase, que es el origen del llamado 'riesgo país'.

Embed

En verdad, el deterioro de la deuda pública argentina se relaciona directamente con la desconfianza que provoca la incertidumbre política, los muchos vencimientos 2026 y 2027 que obligan a imaginar un reperfilamiento obligatorio y el incremento sostenido del volumen de endeudamiento.

Embed
Live Blog Post

Anticipo de una jornada inquietante

@EmilianoGM33: El mundo muy tomador a esta hora... ya los extranjeros estan vendiendo de temprano (la venta se veía más local estos ultimos dias catastroficos...). A prepararse para una jornada dura, probablemente de -5/-6 de los bonos.

Sigo insistiendo... que larguen el esquema de intervención en MULC e intervengan en FX via compra de bonos en USD. Comprar paridad muy barata (AL30 en 25% TIR) e intervenís en el dólar desde el lado de donde viene la corrida (el CCL).

El solo anuncio ya haría calmar mucho esto. Y no creo q llegues a comprar ni 2/3bn q acomodaste el Riesgo País rápido y diluís efecto de bandas.

Embed

@NieveJuancito: Ver o no el cartel del BCRA diciendo que vendió dólares es irrelevante. Haya vendido el tesoro, el BNA o quien sea es irrelevante.

El esquema está agotado. Y si lo esta a 40 días de la elección, no va a estar mejor cuando falten 10.

Si venden y absorbe pesos, bajarán los pasivos remunerados primero y subirá la tasa. Pero la tasa ya demostró que no cambia la demanda dolarizadora. En especial xq lo que lograron es que el mercado perciba un cambio de régimen post elecciones. Pase o no, el mercado va a actuar acorde a lo que cree. La demanda de pesos y dolares es así.

Lo único que vamos a lograr con esta intervención es lograr una posición más débil del BCRA y un dolar que va a buscar un valor mas alto.

Porque lo que ya quedo claro que lo que decía @JoseLuisDazaAR de que el gobierno no toma decisiones económicas con el calendario electoral es mentira.

Siempre pueden poner al BCRA o la CNV a mandarse cagadas con normativas que pretenden bajar la demanda dolarizadora. Ya vimos que bien que funciona todas las veces q se intento.

Mañana hay reunión de directorio en el BCRA. Esperemos q este a la altura.

Live Blog Post

El BCRA apuesta todo al mercado de futuros para controlar el dólar spot

Mariano Gorodisch en El Cronista Comercial:

"La intervención del Banco Central en el mercado de futuros es notoria, al punto que el dólar para fin de septiembre, que es el contrato más corto de todos, se negocia a una tasa negativa, ya que se vende a $ 1471,50, contra $ 1473,50 que es el dólar actual de referencia de A3.

(…) "Creemos que no tendrá mayor tracción en el corto plazo, salvo en dos escenarios: que el BCRA busque fomentar la operatoria en esta nueva boca de expendio, vendiendo a precios más bajos que en el mercado tradicional, o que la autoridad monetaria agote su cupo en A3 y se vea obligada a intervenir en BYMA", completan.

El interés abierto total de futuros en A3 cerró en US$ 8.077 millones y, desde la consultora 1816 asumen que las ventas netas del BCRA explican gran parte del crecimiento del interés abierto desde el 31/07.

Fue cuando el Central tenía una posición de US$ 3.812 millones, por lo que la posición vendida de la autoridad monetaria ya estaría en US$ 6.300 millones, contra US$ 9.000 millones de máximo permitido en A3."

Live Blog Post

Sebastián Pareja sigue 'bancando' al 'Nene' Vera pero no tiene paz

@betovaldez: “En octubre tampoco nos va ir bien en las urnas”, aseguró Sebastián Pareja ante la sorpresa de sus interlocutores. Según fuentes libertarias, el presidente de LLA recibió este martes en su despacho a un grupo de coordinadores libertarios de la Primera Sección Electoral. Fuentes del encuentro admiten que se fueron muy decepcionados. Además, Pareja defendió a capa y espada al polémico Ramón Nene Vera ante los reclamos que le transmitieron para que lo haga renunciar. “Fue una reunión de tres horas donde nos quedó claro que no van a cambiar nada , pese a que no se sabe cómo vamos a dar vuelta el resultado”, sostuvo un vocero del norte del GBA. Otro dirigente sostiene que “Sebastián está tranquilo porque tiene asegurada su banca de diputado nacional y armó su propia estructura con concejales y legisladores provinciales. Ya tiene poder garantizado”.

Hay una lluvia contra Vera desde el 07/09. Por ejemplo:

Embed
Embed
Embed
Embed
Live Blog Post

¿Quién es Pamela Verasay? (Ramiro Marra le tiró con el lanzallamas)

Embed

Wikipedia: Pamela Fernanda Verasay (Mendoza, 26/04/1980) es una política, contadora pública nacional y perita partidora argentina. En mayo de 2014 ocupó el cargo de Diputada de la provincia de Mendoza, y entre 2015 y 2021 el de Senadora nacional en representación de la provincia de Mendoza por el bloque de la Unión Cívica Radical. Actualmente se desempeña como Diputada Nacional por dicha provincia. (N. de la R.: tal como su jefe, Alfredo Cornejo, se supone que ella integra la Alianza La Libertad Avanza).

Live Blog Post

Rovira contra las Pymes mientras va y viene con Nación

Muy grave la conclusión de Argentina en Datos (@arg_endatos)(, en general. Pero para la Misiones de Carlos Rovira, en particular (ya lo sabemos, no es el nombre del gobernador pero en Misiones lo que menos importa es el nombre del gobernador de turno):

Los regímenes de percepciones provinciales son una fuente importante de ingresos. Suelen generar saldos a favor del contribuyente que no se recupera, ni se aplica a otros impuestos. Misiones lidera el ranking de meses cobrados por adelantado en II. BB. Con 14,1 meses promedio. Los regímenes de percepciones provinciales son una fuente importante de ingresos. Suelen generar saldos a favor del contribuyente que no se recupera, ni se aplica a otros impuestos. Misiones lidera el ranking de meses cobrados por adelantado en II. BB. Con 14,1 meses promedio.

misiones1

Gustavo Lázzari apuntó al respecto desde su cuenta @lacha:

Esto es directamente un robo Saldos acumulados a tasa cero. Urgente devolución, salvo expresa conformidad del sujeto retenido y eliminación del sistema de percepciones para todos los impuestos. PD: IIBB es inviable. Esto es directamente un robo Saldos acumulados a tasa cero. Urgente devolución, salvo expresa conformidad del sujeto retenido y eliminación del sistema de percepciones para todos los impuestos. PD: IIBB es inviable.

@matifer: Un primer paso es que las provincias vuelvan al pacto fiscal de 2017 en el cuál las actividades principales están exentas. Eso bajaría significativamente el flujo hacia los sistemas de retención/percepción. El verdadero paso es eliminar IIBB y reemplazarlo por un mejor impuesto:

IIBB

---------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Wanda Nara y el escándalo que podría arruinar MasterChef Celebrity

La miniserie de 15 capítulos que destrona a todas las series médicas

Nancy Pazos deschavó a Telefe y reveló lo que le espera a Mariana Brey si no se disculpa

Banco tira la casa por la ventana y lanza 60% de descuento en estos productos

Relacionadas

    Deja tu comentario