El 21/09/2024 el presidente Javier Milei viajaba a USA, pero antes posteó en X, acerca de los legisladores de la Nación: “Los degenerados fiscales, con su amor a los más pobres y sus acciones sólo los multiplican. La mejor política social es equilibrio fiscal con presión fiscal descendiente y una política monetaria que termine con la inflación”. Casi 1 año después, los "degenerados fiscales" siguen batallando por necesidades que Milei no atiende: Emergencia Universitaria (2da. parte) y Emergencia Pediátrica (Garrahan). La presión fiscal descendiente aún no ocurrió. Y la política monetaria no ha terminado con la inflación. Según el Presidente, esto llevará más tiempo. ¿Cuánto más tiempo hay para Milei? Nunca él explicó su mote a los representantes del electorado. Degenerados son personas que han decaído moralmente o que tienen una condición mental y moral anormal. ¡...! Sesión en Diputados de final abierto, todavía. Para anular los vetos, la oposición precisa 172 votos. O el compromiso de un grupo de legisladores de dejar sus bancas vacías y no alistarse con el Gobierno.
Gobernadores le soltaron la mano a Milei: "Debut prometedor de Catalán", ironizan en X
Federico Millenaar en Infobae: "La falta de apoyo de los gobernadores fue tajante y expuso la mala praxis política del flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, los principales responsables de juntar los votos para el oficialismo.
'Se mezclaron un montón de cosas, temas sensibles, el resultado electoral que dejó débil al Gobierno. Nosotros ya habíamos ayudado con las ausencias y en todo este tiempo el oficialismo no logró bajar el quórum ni sumar apoyos. Te invitan a la guerra pero te mandan de carne de cañón. Además lo del Garrahan es mala praxis total, es problema gremial minúsculo se convirtió en un tema nacional', explicó uno diputado que estuvo ausente y ahora rechazó los dos vetos de Milei.
(...) al momento de las votaciones, los diputados de La Libertad Avanza levantaron la mano en soledad junto a sus aliados del PRO y la Liga del Interior (radicales “con peluca”). El entrerriano Frigerio y el chaqueño Zdero apenas aportaron dos ausencias (Francisco Morchio y Ricardo Cipolini) de diputados que les responden políticamente.
Entre los mandatarios que supieron ser aliados del Gobierno se destaca el cambio de posición del cordobés Martín Llaryora influyó sobre cuatro diputados para rechazar los vetos. 'El firme rechazo a los vetos presidenciales es una victoria de la democracia que se impone para cuidar a nuestra gente y atender a sectores tan importantes para el bienestar de nuestro país', publicó en sus redes sociales.
Sin tanta vehemencia, el mendocino Alfredo Cornejo habilitó que sus dos diputados, Lisandro Nieri y Pamela Verasay, se ausentaran en la votación de la emergencia en pediatría y votaran en contra del Gobierno en el financiamiento universitario. Ambos habían estado ausentes cuando se aprobó la media sanción hace dos meses.
El bloque Innovación Federal, que en más de una oportunidad jugó a favor de los libertarios, aportó sus ocho diputados para voltear los vetos. Son cuatro diputados que responden a Hugo Passalacqua, tres a Gustavo Sánez y uno a Alberto Weretilneck. En tanto, el sanjuanino Marcelo Orrego mandó a votar en contra del oficialismo a María de los Ángeles Moreno y a Nancy Picón".
Sobre el 'debut' del ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se habla en X:
Deja tu comentario