POLÍTICA Milei > Presupuesto > cadena nacional

PRESUPUESTO 2026

M&M: Autocrítica de Milei (pobre), imitador de Mauricio Macri con su "Lo peor ya pasó"

Milei habló en cadena nacional y presentó el Presupuesto 2026 que mandará al Congreso antes que termine el año legislativo. No nombró la palabra motosierra.

Con tono tranquilo, pausado y leyendo su discurso en cadena nacional sobre el presupuesto 2026, Javier Milei señaló: “la prioridad de este gobierno es el capital humano, los años más duros de afrontar fueron los primeros, lo peor ya pasó y por eso queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron“.

En el Salón Blanco y en soledad, el Jefe de Estado agregó:

El temple de los argentinos es heroico, y por eso les damos las gracias. Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto. El temple de los argentinos es heroico, y por eso les damos las gracias. Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto.

image
Javier Milei en cadena nacional: mensaje a los argentinos sobre el presupuesto 2026

Javier Milei en cadena nacional: mensaje a los argentinos sobre el presupuesto 2026

“Si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho“.

"Celebramos la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de impuestos, y la salida del cepo como grandes logros. Pero también es cierto que durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo, y les ha ido cada vez peor“.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1967744969210548537&partner=&hide_thread=false

Promesas de mejoras de Milei en la cadena nacional

Prometió el primer mandatario que “habrá un aumento en términos reales del 5% en la partida de las jubilaciones, un 17% para salud, 8% en educación y un 5% el monto recibido por cada pensionado por discapacidad. Además, aumenta 4,8 billones de pesos la partida para universidades nacionales”.

El superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado para que desarrolle obras que hacen a la infraestructura y logística del país. El superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado para que desarrolle obras que hacen a la infraestructura y logística del país.

La inflación anual de 2026 se situaría en torno al 14 % anual.

A diferencia de cada uno de sus discursos como candidato o Jefe de Estado, en esta ocasión no cerró su alocución con el grito " Viva la libertad carajo".

Fue extraño tambièn que Ibope dejara a todos los canales de aire y de noticias en "0". Midió el total de la cadena nacional de manera inusual.

image

Tras los anuncios, Milei viajará a Paraguay para la cumbre de la CPAC (conferencia conservadora) y mantendrá una cumbre con Santiago Peña, titular del poder ejecutivo guaraní.