La cuenta regresiva para el Mundial 2026 ya comenzó, pero en la cabeza de Lionel Scaloni no hay certezas absolutas. En un evento de la AFA en su sede en Miami, Estados Unidos, el entrenador dio algunas precisiones sobre lo que tiene en mente para conformar la nómina de jugadores.
"POR LA EXPERIENCIA DEL ÚLTIMO MUNDIAL"
Scaloni no quiere repetir el drama de Qatar 2022 y avisó: la lista, a última hora
Son muchos los futbolistas argentinos que todavía están en duda de cara al Mundial 2026. El entrenador Lionel Scaloni dejó en claro qué es lo que proyecta.
Uno de los factores que impregnan el futuro de dudas no tiene que ver precisamente ni con Lionel Scaloni ni con la Selección Argentina. Es que la FIFA todavía no definió si permitirá a los combinados nacionales llevar 23 o 26 futbolistas. Esos tres jugadores de diferencia son fundamentales no solo para la Albiceleste sino para cualquier selección, ya que se quedarán del lado de adentro o de afuera por pocos centímetros.
Argentina, además, disfruta de una época de bonanza en la que tiene muchas variantes para elegir. Y no es solo por la tierra futbolera misma de la que brotan jugadores a mansalva. Es también porque desde las Selecciones Argentinas vienen realizando, desde hace años ya, rigurosos procesos de captación de futbolistas, tanto para la Mayor como en edades juveniles.
Lo cierto es que así dadas las cosas, Lionel Scaloni sabe que todavía hay nombres por abrochar. Sin la seguridad absoluta de citarlos al Mundial 2026, Scaloni sabe que no debe relajar a nadie y tiene que mantenerlos activos, expectantes. No por capricho: hace rato que el DT y su cuerpo técnico acostumbran a seleccionar a aquellos que ven en un buen nivel, sea el equipo en el que jueguen y tengan el rodaje que tengan en la Albiceleste.
Un rápido repaso trae nombres que se dirimen entre la convocatoria a la Copa del Mundo o no y que Scaloni, seguramente, los tiene en su baraja: de Franco Mastantuono a Nico Paz, de Valentín Carboni a Claudio Echeverri, de Paulo Dybala a Matías Soulé, de Julio Soler a Facundo Medina, de Juan Foyth a Leo Balerdi. De Taty Castellanos a Santi Castro.
Scaloni: "Hay un montón de amistosos"
"Falta todavía, siempre que se juega con esta camiseta hay que ser protagonista. Pero más allá de eso, por la experiencia del último Mundial, que teníamos la lista conformada y en la anterior semana se cayeron dos jugadores, sería conveniente esperar hasta último momento para ver cómo llegan los futbolistas, si todo está bien", dijo Scaloni en el evento de AFA.
"Hay un montón de amistosos y un montón de chicos que nos pueden aportar y seguir viéndolos", cerró.
Con respecto a "la experiencia del último Mundial", Scaloni se refiere a Nico González y Joaquín Correa, quienes formaban parte de la nómina oficial pero fueron desafectados por problemas físicos. En su lugar ingresaron Ángel Correa y Thiago Almada.