Según informó el INdEC, en agosto el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un incremento de 3,1%, por encima del 2,8% de julio y marcando la mayor variación desde marzo. En la comparación interanual, la inflación mayorista trepó 22,1%, mientras que en lo que va del año acumula un 15,7%.
SU ÍNDICE FAVORITO
Cruje la economía de Milei: Inflación mayorista en 3,2%
Con el dólar oficial prácticamente clavado en el techo de la banda, el mercado advierte que el traslado a la inflación puede acelerarse.
El dato preocupa porque Milei suele presentar al IPIM como un “anticipo” del IPC, bajo la premisa de que los precios mayoristas terminan filtrándose al consumo masivo. El problema es que la narrativa de desaceleración que el Ejecutivo intentaba consolidar ahora enfrenta un tropiezo: los costos mayoristas corren más rápido que la inflación minorista.
Los rubros que empujaron la suba
Dentro del índice, los productos nacionales aumentaron 3,1%, mientras que los importados lo hicieron 2,9%. La energía eléctrica, en tanto, casi no se movió, con un alza de apenas 0,1%.
El mayor dinamismo se observó en los productos primarios, que treparon 4,4% en el mes, seguidos por los manufacturados, con un alza de 2,8%.
Otros índices también en alza
El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB), que excluye impuestos, avanzó 3,3% en agosto, con los productos nacionales subiendo 3,4% y los importados 2,8%.
El Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que mide la evolución de la producción local incluyendo exportaciones, marcó un incremento de 3,5%, impulsado por un fuerte salto de los productos primarios (5,9%), mientras que los manufacturados treparon 2,7%.
En el acumulado anual, el IPIB sube 16,1%, mientras que el IPP alcanza 16,6%.
El riesgo de pass-through
Con el dólar oficial prácticamente clavado en el techo de la banda, el mercado advierte que el traslado a precios minoristas (pass-through) puede acelerarse. La experiencia de los últimos meses mostró que, aunque parte de la devaluación fue contenida en los márgenes de las empresas, tarde o temprano se filtra al IPC.
La preocupación es que el IPIM ya corre al 22,1% interanual, mientras que el IPC sigue rezagado, lo que abre espacio para que la inflación de consumo repunte en los próximos meses.
El índice que Milei mira como “anticipado”
El presidente Javier Milei repite en sus discursos que el IPIM funciona como un indicador adelantado del IPC. Durante un evento en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el mandatario recordó que “recurrentemente solemos trabajar con lo que es el índice de precios mayoristas, porque es anticipado. Entonces, como va anticipado, se puede ver con mayor claridad y ahí pasamos de niveles del 54% mensual a niveles de deflación, o sea, después de cerca de 17 años tuvimos un dato de deflación. Con lo cual, pasamos de niveles que anualizado estaban en torno al 17.000%”.
La suba de agosto, entonces, representa una mala noticia para la Casa Rosada. No solo porque rompe con la narrativa de desaceleración que el Gobierno busca consolidar, sino porque anticipa un posible rebote inflacionario que tarde o temprano podría trasladarse al consumo masivo.
¿Un golpe al relato antiinflacionario?
Durante sus presentaciones públicas, Milei insiste en que el IPIM es el termómetro más fiel de su estrategia antiinflacionaria. Incluso celebró meses atrás haber mostrado un dato de deflación en este índice, después de casi dos décadas.
Sin embargo, la aceleración de agosto marca un punto de inflexión incómodo: el índice que el propio Presidente eligió como referencia volvió a mostrar presión alcista.
Con el consumo todavía débil y la actividad en retroceso, la incógnita es cuánto de este salto mayorista se trasladará a los precios de góndola. Lo cierto es que, en la previa a las elecciones de octubre, la estadística vuelve a exponer las tensiones de la política económica y deja al Gobierno con menos margen para sostener su relato de “inflación en baja”.
Más noticias en Urgente24:
Javier Milei viaja a Córdoba para intentar inflar lo que armó Bornoroni
Lali Espósito disparó contra Javier Milei después de su discurso: "Vendiendo humo"