La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre de 2025. Desde el 16 de septiembre, los votantes ya pueden acceder a la información necesaria para saber en qué escuela, mesa y número de orden deberán presentarse para emitir su voto.
DÓNDE VOTO
Padrón electoral 2025: Todo lo que tenés que saber para las elecciones de octubre
Consultar el padrón electoral, asistir a votar y cumplir con las normas vigentes son pasos esenciales para garantizar la transparencia del proceso.
Este paso es fundamental dentro del cronograma electoral, ya que la publicación del padrón definitivo se realiza 40 días antes de los comicios, junto con la impresión de los listados y la designación de las autoridades de mesa.
¿Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2025?
La consulta del padrón electoral es sencilla y rápida. Cualquier ciudadano habilitado para votar puede verificar sus datos de la siguiente manera:
- Ingresar al sitio oficial: www.padron.gob.ar
- Colocar el número de DNI.
- Seleccionar el género (masculino, femenino o sin especificar).
- Elegir el distrito correspondiente.
- Completar el código de verificación.
Al finalizar el proceso, el sistema muestra el lugar de votación, mesa y número de orden, información esencial para el día de la elección.
Padrón electoral 2025: ¿Hasta cuándo se pueden corregir errores?
La CNE informó que quienes detecten errores u omisiones en sus datos podrán solicitar la corrección hasta el 26 de septiembre, es decir, 30 días antes de la fecha de los comicios. Pasado ese plazo, la información quedará cerrada y no se podrán hacer modificaciones en el padrón electoral definitivo.
Elecciones 2025: ¿Qué documentos son válidos para votar?
Según el Código Nacional Electoral, los documentos habilitados para votar en las elecciones nacionales legislativas son:
- Libreta de Enrolamiento (Ley 11.386).
- Libreta Cívica (Ley 13.010).
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en cualquiera de sus formatos (Ley 17.671).
Es importante destacar que el ejemplar del DNI debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. Si el votante se presenta con un ejemplar anterior, no podrá emitir su voto.
¿Quiénes están habilitados para votar en las elecciones de octubre?
De acuerdo con el Título I del Código Nacional Electoral, tienen derecho a votar:
- Argentinos nativos y por opción, desde los 16 años de edad.
- Argentinos naturalizados, desde los 18 años.
En ambos casos, no deben tener ninguna de las inhabilitaciones previstas por la ley, como por ejemplo estar privados de libertad por disposición judicial.
Elecciones legislativas 2025: ¿Qué se vota el 26 de octubre?
El 26 de octubre los argentinos renovarán:
- 24 bancas del Senado de la Nación.
- 127 escaños de la Cámara de Diputados.
Las provincias que elegirán senadores son: Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego (tres por cada distrito).
En cuanto a diputados, las elecciones se llevarán a cabo en todos los distritos, con la provincia de Buenos Aires a la cabeza, que renovará 35 bancas, seguida por Córdoba y Santa Fe con 9 cada una, y la Ciudad de Buenos Aires con 13.
Además, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero tendrán comicios locales en la misma fecha que las elecciones nacionales.
Padrón electoral 2025: ¿Qué pasa si no voy a votar en octubre?
El voto en Argentina es obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 70 años. Quienes no justifiquen su ausencia recibirán una multa de entre $50 y $500, según lo establece el Artículo N°125 del Código Nacional Electoral.
Además, quienes no voten quedarán incluidos en el Registro de Infractores, lo que acarrea consecuencias como:
- No poder ejercer funciones públicas durante tres años.
- No poder renovar el pasaporte ni realizar gestiones ante organismos oficiales durante un año.
Elecciones legislativas 2025: ¿Cuándo votar y qué tener en cuenta?
Los comicios del 26 de octubre de 2025 serán clave para la composición del Congreso. Con la renovación parcial de senadores y diputados, cada distrito definirá su representación para los próximos años.
Por eso, los especialistas recomiendan verificar con anticipación el padrón electoral, confirmar el lugar de votación y asegurarse de tener un documento válido para evitar inconvenientes el día de la elección.
Más noticias en Urgente24
La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento
La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar
Vélez 0 - Racing 1: la Academia superó al Fortín en un duelo de alto voltaje
Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo
Fintech sacude el mercado: La billetera virtual que promete revolucionar los pagos en Argentina