ACTUALIDAD jubilados > medicamentos > Maximiliano Pullaro

¿COMPROMISO?

Con foco político, Maxi Pullaro busca hacer eco en los jubilados

En apenas 6 meses, el Gobierno de Santa Fe compensó a 6.311 jubilados para que ninguno destine más del 5% de sus haberes a la compra de medicamentos.

SANTA FE. En apenas seis meses, la Provincia compensó a 6.311 jubilados para que ninguno destine más del 5% de sus haberes a la compra de medicamentos. La iniciativa, impulsada por Maximiliano Pullaro, se implementa a través del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) y la Caja de Jubilaciones, que destinaron $681.265.792 para financiar el mecanismo de cobertura.

Al respecto, el subdirector de Iapos, Luis Asas, acompañado por el subdirector de Coordinación, Rodrigo Bardina, calificó la medida como "un esquema inédito en las obras sociales públicas de la Argentina, diseñado para aliviar el gasto en medicamentos de los adultos mayores".

Asistencia para los jubilados

Asas explicó que se trata de "una acción que asiste a un sector donde el consumo de medicamentos está por encima de la media.

"Es una medida que se fundamenta en la equidad, la accesibilidad y el equilibrio financiero dentro del esquema de la obra social". "Es una medida que se fundamenta en la equidad, la accesibilidad y el equilibrio financiero dentro del esquema de la obra social".

A su vez, remarcó "el compromiso con un sector tan importante como jubilados y pensionados".

Por tratarse de un mecanismo novedoso, el funcionario confirmó que otras obras sociales provinciales, nucleadas en la Confederación Nacional de Obras Sociales Provinciales (Cosspra), ya solicitaron detalles de su implementación. "En noviembre llevaremos este trabajo al congreso de la Cosspra, como una experiencia modelo desarrollada junto con la Caja de Jubilaciones y el Ministerio de Economía", indicó.

image
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones.

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones.

Trámite automático

Por su parte, Bardina, aseguró que el beneficio "se refleja directamente en los recibos de haberes, sin necesidad de trámites adicionales. Ningún jubilado pagará por encima del 5 % en medicamentos". Sobre esa línea, explicó que el sistema cruza de manera automática los datos de consumo en farmacias, proporcionados por Iapos, con los haberes informados por la Caja de Jubilaciones.

La cobertura alcanza a medicamentos de tipo ambulatorio, siempre que estén recetados por un médico. En el recibo de haberes, los jubilados pueden identificar la compensación bajo el código 338 y el concepto "Iapos medicamentos".

Cuando el gasto acumulado desde el 1 de marzo supera el 5 % de los haberes acumulados, Iapos abona la diferencia. De este modo, al cierre del año, se garantiza que ningún beneficiario supere el límite establecido.

Impacto mensual

Los datos oficiales muestran el siguiente detalle:

* Marzo y abril: 5.290 jubilados compensados por $283.948.552,44.

* Mayo: 3.660 jubilados por $132.173.066,46.

* Junio: 3.114 jubilados por $117.232.086,50.

* Julio: 1.738 jubilados por $67.810.449,06.

* Agosto: 2.061 jubilados por $80.101.637,56.

El impacto del cálculo de julio se visualizó en los recibos de agosto, cobrados en septiembre. De igual modo, el de agosto se reflejará en los haberes de septiembre, a cobrar en octubre.

Compensacion Jubilados actualizada - IAPOS

Más contenidos en Urgente24:

¿"Lo peor ya pasó"? Archivo demoledor contra Milei/Caputo

La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar

Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo

La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento

Juana Viale se sonrojó ante el comentario subido de tono de la cocinera de su programa

FUENTE: Urgente24