ACTUALIDAD Córdoba > jubilados > Santa Fe

AUMENTO

Jubilados: Córdoba y un anuncio incómodo para Santa Fe

El Gobierno de Córdoba anunció un aumento importante para sus jubilados. Mientras tanto, Santa Fe rechazó fondos similares.

CÓRDOBA. El Gobierno de Córdoba anunció un aumento de más del 84% para los jubilados provinciales. Tras el acuerdo parcial con Anses por el déficit histórico de la caja cordobesa, los jubilados cordobeses de la mínima pasarán a cobrar $700.000 y marcando una importante diferencia con los jubilados de la vecina Santa Fe ($468.650 en julio).

En paralelo, ambas provincias “gemelas” han sostenido reclamos a Nación por la misma materia. Una deuda históricamente acumulada referida a la diferencia financiera que surgió de sus cajas jubilatorias tras la centralización parcial a mediados de los 2000.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1949576177208713650&partner=&hide_thread=false

En el caso de Córdoba, tras varios meses de reclamo, se produjo un guiño desde la Casa Rosada. Lejos de una solución final, cuyo reclamo rondaría el billón de pesos en total según estimaciones provinciales incluyendo intereses, el Gobierno cordobés cerró un acuerdo para el desembolso de $60.000 millones en 2025 como un inicio de retorno de esos recursos comprometidos por ley.

El acuerdo, que estuvo mediado por la Corte Suprema ante las sucesivas judicializaciones del caso, fue dividido en cuotas de giros de $5.000 millones. Además, quedó abierta la negociación para encaminar la compensación definitiva que el Gobierno cordobés iría a buscar.

Pullaro-Llaryora
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora.

Santa Fe no es Córdoba

Para Santa Fe, la oferta de Nación fue parecida. Buscando una solución parcial al reclamo de la deuda previsional, Anses ofreció ante la Corte Suprema el desembolso de $5.000 millones mensuales hasta completar los $60.000 millones compensatorios.

Si bien la deuda reclamada por la administración de Maximiliano Pullaro rondaría números similares a los de Córdoba, en el caso de Santa Fe el ofrecimiento de la Casa Rosada fue considerado insuficiente y rechazado. Al respecto, el propio gobernador se refirió a la similitud de las negociaciones y expresó una postura más dura que la de su par Martín Llaryora, con quien comparte la Región Centro.

Nosotros entendemos que es insuficiente en base al impacto que tiene la Provincia de Santa Fe y a los impuestos que le transferimos a Nación para sostener Anses. Nosotros tenemos una Caja mucho más ordenada porque el año pasado hicimos las reformas que no hizo nadie en la República Argentina, expresó Pullaro al momento del rechazo. Nosotros entendemos que es insuficiente en base al impacto que tiene la Provincia de Santa Fe y a los impuestos que le transferimos a Nación para sostener Anses. Nosotros tenemos una Caja mucho más ordenada porque el año pasado hicimos las reformas que no hizo nadie en la República Argentina, expresó Pullaro al momento del rechazo.

De esa manera, Pullaro adelantó que Santa Fe iría por la deuda completa y no sacaría el tema de agenda por un arreglo parcial. Postura que dilatará el ingreso de recursos vitales para las jubilaciones santafesinas, debido a que un arreglo completo no tendría lugar en la consideración del Gobierno nacional en el corto plazo.

anses jubilados reintegros 1.jpg
Jubilados en problemas.

Jubilados en problemas.

Córdoba no es Santa Fe

Para Córdoba, la aceptación del acuerdo frente a la Corte Suprema habilitó recursos que el gobernador Llaryora destinó al aumento jubilatorio. El anuncio, realizado en la tarde del domingo, elevó la jubilación mínima de $380.000 a $700.000 y habilitó un bono bimestral de $100.000 con tope en percepciones de hasta $1.300.000.

Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan. Y vamos a continuar trabajando en auditorías conjuntas para conciliar la deuda definitiva que el gobierno nacional mantiene con Córdoba, dijo Llaryora. Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan. Y vamos a continuar trabajando en auditorías conjuntas para conciliar la deuda definitiva que el gobierno nacional mantiene con Córdoba, dijo Llaryora.

Para el Gobierno cordobés, el impacto de la medida alcanzaría a más de 57.000 jubilados y pensionados provinciales sobre una base de 114.000 personas. El anuncio demandará el 70% de los recursos del acuerdo, mientras que el 30% se usará para cubrir el déficit mensual de la Caja de Jubilaciones.

A nivel histórico, el Gobierno cordobés mantuvo serias dificultades para hacer cumplir lo acordado. La acumulación de deuda por el déficit previsional con Anses fue creciendo en todos los gobiernos desde Néstor Kirchner en adelante, en una situación marcada por las diferencias políticas que el oficialismo provincial mantuvo con la Casa Rosada.

Martín Llaryora Corte P.jpg
Martín Llaryora en la Corte Suprema.

Martín Llaryora en la Corte Suprema.

Otras noticias de Urgente24

Anunciarán Casa Rosada y gobierno de Trump el lunes 28/7 que argentinos viajarán a USA sin visa

Baja de retenciones: Santa Fe celebró, con un pedido particular

Los ganaderos aprovechan los precios de la carne y suman campos

Martín Llaryora sube la apuesta: aumentó 84% el haber mínimo jubilatorio + bono bimestral

FUENTE: Urgente 24