POLÍTICA Casa Rosada > Donald Trump > USA

VUELVEN LOS 90

Anunciarán Casa Rosada y gobierno de Trump el lunes 28/7 que argentinos viajarán a USA sin visa

La noticia se conoció el domingo 27/7 y fue confirmada por TN. Milei y Bullrich se reunirán con la secretaria de Seguridad de USA, Kristi Noem

Argentina comenzará el proceso para ingresar al Programa de Exención de Visas de USA, tal como ocurriera en los años 90 del siglo pasado, cuando gobernaban Carlos Menem, Fernando de la Rúa y el inicio de la gestión de Eduardo Duhalde (1996-2002).

Nuestro país presentará una carta de intención que ya cuenta con el aval de la Casa Blanca.

La medida no se concretará de manera inmediata porque previamente la Argentina deberá pasar por una serie de requisitos de seguridad.

Nuestro país deberá demostrar fiabilidad en:

-control migratorio,

-seguridad documental,

-gestión fronteriza,

-exigencias antiterroristas

-aplicación de la ley.

image
El programa Visa Waiwer fue suspendido en 2002 porque decenas de miles de argentinos emigraron a USA tras la crisis de 2001

El programa Visa Waiwer fue suspendido en 2002 porque decenas de miles de argentinos emigraron a USA tras la crisis de 2001

El Programa de Exención de Visado permite a ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios sin necesidad de una Visa y por un período inferior a 90 días. Hasta ahora, solo 42 países están dentro del plan, entre los que figura Chile. El Programa de Exención de Visado permite a ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios sin necesidad de una Visa y por un período inferior a 90 días. Hasta ahora, solo 42 países están dentro del plan, entre los que figura Chile.

El proceso solo requerirá una autorización electrónica (llamada ESTA por sus siglas en inglés).

Este trámite determinará de manera casi automática si la persona que quiere viajar cumple con las condiciones necesarias para ingresar al país norteamericano, o si el viaje presenta “un problema para las autoridades o algún riesgo de seguridad”.

La solicitud se puede realizar hasta 72 horas previas al vuelo o embarcación.

image
Javier Milei y Donald Trump: buena sintonía entre la Casa Rosada y la White House

Javier Milei y Donald Trump: buena sintonía entre la Casa Rosada y la White House

Las relaciones más que carnales de Trump y Milei

En momentos que se cierran las fronteras en la Unión para los latinoamericanos, Argentina sigue un camino inverso.

La administración de Trump ya mostró simpatías por nuestro país:

-ayudó a que el Bureau del Fondo Monetario Internacional nos diera más préstamos y un nuevo acuerdo.

-firmó como Amicu Curaie una declaración testimonial para defender las posturas de Buenos Aires en los tribunales de Manhattan contra el fondo Burford, en la pelea por YPF.

-está negociando aranceles para nuestro país mucho más bajos que los que le aplicó a Brasil (50%)

-no deporta masivamente compatriotas pero sí expulsa a diario cientos de mexicanos, centroamericanos, venezolanos y brasileños.

image

Quien es Kristi Noem, secretaria de seguridad nacional

La funcionaria que será recibida el lunes 28/7 por el presidente Javier Milei fue durante la campaña presidencial la vocera informal de Donald Trump.

Cuando el actual jefe de estado norteamericano estuvo a punto de quedar detenido en Miami, Colorado, Atlanta y Nueva York, quien lo defendía públicamente era esta bella funcionaria, por entonces gobernadora del estado de Dakota del Sur.

En la comunidad latina se la conoce como la “caza migrantes”.

Tiene 53 años, es bastante parecida a Melania Trump (la primera dama) y se encarga del “trabajo sucio” de la cuestionada política migratoria de la Casa Blanca.

image

"De armas tomar", Kristi Noem es defensora de la libre portación

Es implacable con los eslabones más débiles de la inmigración latina.

En apenas seis meses de gestión (20 de enero de 2025 a 27 de julio de 2025) asegura que deportó a un cuarto de millón de latinos. ¿Su objetivo de máxima? Su sueño, según reconoció, es llegar a 3.000 por día, un millón por año. En apenas seis meses de gestión (20 de enero de 2025 a 27 de julio de 2025) asegura que deportó a un cuarto de millón de latinos. ¿Su objetivo de máxima? Su sueño, según reconoció, es llegar a 3.000 por día, un millón por año.

Le gusta posar para fotógrafos y camarógrafos que la inmortalizan como una verdadera “cowgirl” (vaquera) mientras monta a caballo en la frontera con México junto a agentes federales.

“Trump y yo tenemos un mensaje claro: si no se van, los perseguiremos y terminarán aquí” dice en sus spots mientras muestra celdas más parecidas a una jaula para animales que a un cárcel para humanos.

image

Su libro biográfico se titula ”Sin vuelta atrás: La verdad sobre lo que está mal en la política y cómo impulsamos a Estados Unidos hacia adelante".

En un spot, mostró hasta donde es capaz de llegar.

Si eres un delincuente extranjero considerando entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo intentes. Te encontraremos y te deportaremos. Si te vas ahora, podrías tener la oportunidad de regresar legalmente y vivir el sueño americano. Si eres un delincuente extranjero considerando entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo intentes. Te encontraremos y te deportaremos. Si te vas ahora, podrías tener la oportunidad de regresar legalmente y vivir el sueño americano.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1905150553853747576&partner=&hide_thread=false