En lo que se anunció como un acto de reciprocidad entre países, pero también es un gesto a Pekín, el gobierno de Javier Milei permitirá el ingreso sin visado consultar ni AVE a ciudadanos de China pero también de República Dominicana.
RESOLUCIÓN OFICIAL
Reciprocidad de Milei con China: sin visa consular para entrar al país
Mediante una resolución publicada este lunes (21/7) en el Boletín Oficial el gobierno de Milei permitirá el ingreso sin visa a ciudadanos de China.
Chinos sin visa
A partir de este martes 22/7 los ciudadanos chinos que quieran ingresar al país solo deberán contar con pasaporte ordinario y no deberán contar con visa consultar argentina ni Autorización de Viaje Electrónica (AVE), siempre que tengan un visado válido y vigente para Estados Unidos.
Mediante la resolución 316/2025 publicada en el Boletín Oficial este lunes (21/7) con la firma del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisando Catalán, se dispuso que el mismo tratamiento tendrán los ciudadanos de República Dominicana.
En el caso de los chinos, el beneficio alcanza a las subcategorías de “turistas” y “hombre de negocios”, con un plazo máximo autorizado de 30 días.
La medida se adoptó después de que China extendió la entrada sin visa a los ciudadanos de nuestro país a modo de prueba desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026.
Reciprocidad y gesto de Milei con China
La resolución oficial argumentó que “el fundamento de la eximición del visado consular… radica en confiar en los mecanismos de control que realizan algunos países para la emisión de sus visados, de modo de considerar por cumplidas las verificaciones que habitualmente realizan los funcionarios consulares argentinos, en los casos que hubiesen obtenido el visado de países que encuadren en criterios rigurosos de contralor conforme el criterio de las autoridades argentinas”.
El documento oficial también hizo mención a la decisión de China de eximir unilateralmente de visado a ciudadanos argentinos, brasileños, chilenos, peruanos y uruguayos hasta el 31 de mayo de 2026, con el objetivo de facilitar el turismo y promover el intercambio cultural y comercial.
“En tal sentido, resulta oportuno establecer una flexibilización en los requerimientos de entrada a los nacionales de ambos países cuando los titulares del pasaporte se encuentren en posesión de una visa de similar categoría migratoria, emitida por los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, sin necesidad de gestionar una Autorización de Viaje Electrónica (AVE)”, agrega el documento oficial.
Y sobre China, menciona: “Que, en sintonía con la exención adoptada por la REPÚBLICA POPULAR DE CHINA, se estima oportuno la adopción de medidas equivalentes que alcancen a los nacionales chinos titulares de pasaportes ordinarios que ingresen con propósito de turismo y negocios”.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Javier Milei cae más que Vicky pero Ángel Di María le gana a ambos
Enigma peronista N°1: ¿Por qué candidatos testimoniales?
Enigma peronista N°2: ¿Cómo transmitir 'Unidad' en el proselitismo?