“Lo positivo de esta situación de supuesto atraso cambiario es que las familias no tienen que hacer ahora (con el dólar quieto) stocks con sus compras porque los precios de los supermercados se están manteniendo” dijo el periodista Osvaldo Granados.
OSVALDO "BEBO" GRANADOS
"Para los que viajan al exterior el dólar está bien, para el campo y la UIA tenemos atraso cambiario"
“Si vemos el dólar de julio de 2024 encontraremos que costaba $ 1.520. Hoy, un año más tarde, ronda los $ 1.300” dijo Osvaldo Granados en A24.
“A pesar de que el dólar aumentó 9 % en los últimos días, no hubo tanto pase a precios porque los productores locales están compitiendo mano a mano con los importados”.
“El gerente financiero de las empresas tuvo que dejar lugar a los encargados de la producción porque necesitan bajar costos para poder rivalizar con otros países” dijo el autor del libro "60 años de casta".
En 1958, un economista llamado William Phillips acuñó una teoría centrada en estas variables que parecen inversamente proporcionales.
Semáforo rojo, amarillo o verde para Milei
“Milei tiene que hacer 3 reformas que aún no se hicieron: la fiscal, la previsional y la laboral. La única manera de arreglar el problema de los jubilados es blanquear el 40 % de una economía que está en negro”.
“Con ese cambio, más bajar los 120 impuestos existentes a apenas 5, podemos hablar de un cambio real. Lo que no se animó a hacer Mauricio Macri deberían hacerlo los libertarios pero para eso necesitaría una musculatura legislativa que hoy no tiene”.
“Hasta ahora, atajaron penales. Gobernaron poco por la debilidad en el Congreso Nacional” redondeó Bebo.