Este 21 de julio, se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que resalta el lugar especial que ocupan los animales en la vida de las personas. Y en Argentina, ese vínculo se vuelve cada vez más fuerte: 8 de cada 10 personas conviven con animales y el 59% de los dueños prefiere viajar con sus mascotas.
La tendencia de integrar a perros y gatos en la vida cotidiana no se detiene. Según un estudio de Gleam, el 80% de los hogares argentinos tiene al menos una mascota, mientras que otra encuesta de Opinaia señala que para el 75% de las personas, su animal de compañía es “como un hijo”.
Esa relación cercana también se traslada a las vacaciones. Muchas familias optan por llevar a sus mascotas en auto, sobre todo en esta temporada donde las rutas y autopistas registran un 25% a 40% más de tránsito, lo que implica mayores riesgos en términos de accidentes o problemas mecánicos.
En este contexto, Iké Argentina, empresa de asistencia al hogar, autos, personas y mascotas, reveló que los servicios prestados durante los viajes aumentaron un 57% entre 2024 y 2025, con un promedio de más de 9.000 asistencias en el último verano.
Por eso, expertos recomiendan tener en cuenta ciertas precauciones para garantizar la seguridad de todos los pasajeros, incluyendo los de cuatro patas.
Recomendaciones para viajar seguro en ruta
-
Chequeo mecánico previo: revisar frenos, luces, batería, niveles de aceite y presión de neumáticos.
Documentación obligatoria: DNI, licencia de conducir, cédula verde o azul, VTV y seguro al día.
Kit de emergencia: matafuego vigente, balizas triangulares y botiquín de primeros auxilios.
Conducción responsable: evitar la velocidad excesiva, realizar paradas cada 2 horas y mantenerse hidratado.
Teléfonos útiles: tener a mano el número de la asistencia vial o del seguro contratado.
Tips para viajar con tu mascota
-
Chequeo veterinario antes del viaje y libreta sanitaria al día.
Transporte adecuado: utilizar transportadora o arnés de seguridad. No deben ir sueltos en el auto.
Paradas frecuentes: cada 2 o 3 horas para que puedan caminar, hidratarse y hacer sus necesidades.
Evitar golpes de calor: no dejarlos dentro del vehículo detenido ni al sol directo.
Zona de descanso cómoda: llevar su manta o cama para reducir la ansiedad.
Kit de salud animal: con gasas, vendas, antiséptico, medicamentos propios y contacto de veterinario de urgencia.
“Estar preparados para un imprevisto es clave, tanto para la seguridad de los conductores como para el bienestar de sus mascotas. En Iké reforzamos nuestro compromiso de acompañar a las familias, incluso en la ruta, con soluciones rápidas y efectivas”, expresó Jorge D’Urbano, Director General de Iké Argentina.
Estas vacaciones de invierno, planificar con antelación puede marcar la diferencia. Viajar con una mascota no solo es posible, sino que puede ser una experiencia compartida inolvidable. Siempre que se haga con responsabilidad y cuidado, los mejores compañeros también pueden disfrutar del camino.
Más contenido en Urgente24:
Visa a Estados Unidos aumenta: Aunque podrían reembolsarte el dinero
Finde en Buenos Aires: El outlet que regresó que vuelve locos a todos
Feriado en Buenos Aires: El pueblito cerca para pasar el día
El dinosaurio más grande de la Patagonia en Buenos Aires
Puntualidad aérea: Estatal low cost destronó a Aerolíneas Argentinas