OMNI NASA > eclipse > récord

ASTRONOMÍA

La NASA reveló cuándo será el eclipse solar más espectacular de los próximos mil años

La NASA adelantó que este fenómeno astronómico durará más de 7 minutos y promete revolucionar la ciencia mundial. Un eclipse épico.

La NASA acaba de confirmar los detalles del eclipse solar total más extraordinario que presenciarán los próximos diez siglos. Este evento astronómico único tendrá lugar el 16 de julio de 2186 y batirá todos los récords conocidos con una duración de 7 minutos y 29 segundos de oscuridad total.

image
El aspecto más impactante sería cómo el día se convertiría en una especie de crepúsculo profundo o incluso noche. Durante los más de 7 minutos de totalidad, el cielo se oscurecería drásticamente, lo suficiente como para que las estrellas y planetas más brillantes se hicieran visibles.

El aspecto más impactante sería cómo el día se convertiría en una especie de crepúsculo profundo o incluso noche. Durante los más de 7 minutos de totalidad, el cielo se oscurecería drásticamente, lo suficiente como para que las estrellas y planetas más brillantes se hicieran visibles.

Los científicos de la agencia espacial estadounidense aseguran que este eclipse superará la marca anterior de 6 minutos y 39 segundos, registrada en 2009. El fenómeno se convertirá en el más prolongado desde que existen mediciones científicas modernas, ofreciendo una oportunidad única para el avance del conocimiento astronómico.

Dónde vas a poder verlo mejor, según la NASA

El epicentro de este espectáculo cósmico será el océano Atlántico, donde la oscuridad total alcanzará su máxima duración. Sin embargo, los habitantes de diversas regiones del planeta también podrán disfrutar de este acontecimiento histórico.

image

Las zonas privilegiadas incluyen el norte de Brasil, la Guayana Francesa y varias islas del Caribe. En África, países como Ghana y Togo tendrán vistas excepcionales del fenómeno. Los astrónomos ya planifican expediciones científicas a estas regiones para documentar cada segundo del evento.

Durante esos más de siete minutos de penumbra, los investigadores tendrán la oportunidad de estudiar la ionósfera terrestre con un nivel de precisión jamás alcanzado. La desaparición temporal del Sol provocará una caída drástica de la temperatura atmosférica y alteraciones que permitirán análisis revolucionarios de nuestro planeta.

La explicación científica del récord

Este eclipse conseguirá su duración extraordinaria gracias a una coincidencia astronómica perfecta. El 16 de julio de 2186, la Tierra se ubicará en su afelio (punto más distante del Sol), mientras que la Luna estará en perigeo (su posición más cercana a nuestro planeta).

image
La corona solar es la capa más externa de la atmósfera del Sol, un halo de plasma extremadamente caliente que se extiende millones de kilómetros en el espacio. Aunque es mucho más caliente que la superficie del Sol, solo es visible a simple vista durante un eclipse solar total, cuando la Luna bloquea el brillo intenso del disco solar.

La corona solar es la capa más externa de la atmósfera del Sol, un halo de plasma extremadamente caliente que se extiende millones de kilómetros en el espacio. Aunque es mucho más caliente que la superficie del Sol, solo es visible a simple vista durante un eclipse solar total, cuando la Luna bloquea el brillo intenso del disco solar.

Esta combinación excepcional provocará que el satélite natural se vea considerablemente más grande desde nuestra perspectiva, cubriendo completamente el disco solar durante un tiempo récord. Los cálculos de la NASA demuestran que las predicciones astronómicas actuales poseen una precisión asombrosa, con márgenes de error inferiores a un minuto, incluso para eventos que ocurrirán dentro de siglos.

Los científicos también aprovecharán este eclipse para examinar la corona solar, normalmente invisible debido al brillo del disco solar, y realizar experimentos sobre comunicaciones y luz polarizada que podrían transformar nuestra comprensión del cosmos.

----------------------------------------------------------------------------------

Más noticias en Urgente24

ARCA actualizó los montos de transferencias que comenzará a investigar en julio 2025

Nuevo outlet de Adidas: Dónde está y qué descuentos ofrece en zapatillas e indumentaria

La nueva marca de celulares que es furor en Argentina: desde $125.000

Impactante revelación sobre el valijagate: Laura Arrieta fue escoltada por la vicejefa de Aduana en Aeroparque

La miniserie de 6 capítulos que todos ven en una sola noche