Después del fin de la política que obligaba a los pasajeros a quitarse los zapatos en los controles de seguridad, los aeropuertos de Estados Unidos podría sumar otro cambio clave en sus aeropuertos: la flexibilización del límite de líquidos permitidos en el equipaje de mano, una de las medidas más criticadas y engorrosas para los viajeros.
EQUIPAJE DE MANO
Aeropuertos podrían flexibilizar las reglas para líquidos
Aeropuertos analizan cambiar una de las restricciones más impopulares para los viajeros, flexibilizando los líquidos que se llevan en el equipaje de mano.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, confirmó en conferencia de prensa que está revisando todas las prácticas actuales de la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte). “Estoy cuestionando los líquidos. Así que ese podría ser el próximo gran anuncio sobre cuál es la cantidad de líquidos”, señaló.
Si bien no dio fechas ni precisó detalles sobre los cambios que se podrían implementar, sus declaraciones generaron expectativa en la comunidad viajera, que desde hace años convive con esta norma restrictiva.
Desde 2006, los pasajeros que vuelan desde aeropuertos de Estados Unidos solo pueden llevar líquidos en envases individuales de hasta 100 mililitros (3,4 onzas), colocados dentro de una bolsa plástica transparente y resellable. Frascos más grandes solo están permitidos en el equipaje facturado.
Aunque existen excepciones para medicamentos, fórmulas infantiles y alimentos especiales, la regla ha generado situaciones incómodas y escenas virales: desde gente que bebe botellas de agua apurada en la fila hasta discusiones sobre si un pote de mantequilla de maní cuenta como líquido o no.
Flexibilización en las reglas para líquidos en el equipaje de mano
La normativa fue implementada tras un intento frustrado de atentado en 2006, cuando autoridades británicas descubrieron un complot para hacer explotar aviones con explosivos líquidos escondidos en botellas comunes.
Desde entonces, la pregunta por lo que realmente es un líquido se volvió parte del folclore de los controles de seguridad: ¿Yogur? ¿Jalea? ¿Gel para el cabello? Todos entran en la misma categoría y deben cumplir con los límites establecidos.
El anuncio llega poco después de que Noem confirmara que ya no es obligatorio quitarse los zapatos en los puntos de control de seguridad, gracias a nuevas tecnologías que permiten mantener los niveles de vigilancia sin afectar tanto la experiencia del pasajero.
“Con suerte, el futuro de un aeropuerto, hacia donde quiero llegar, es que entras por la puerta con tu maleta de mano, pasas por un escáner y vas directamente a tu avión. Te toma un minuto”, adelantó.
Aunque aún no hay fecha oficial ni detalle sobre cómo se modificarán las reglas, el solo hecho de que la medida esté en análisis genera expectativa. En Europa, algunos aeropuertos ya comenzaron a eliminar esta restricción al incorporar escáneres de última generación capaces de detectar amenazas sin necesidad de limitar líquidos.
Si el cambio se concreta, significaría un alivio para millones de pasajeros que ya no tendrían que fraccionar sus productos de higiene o descartar frascos por no cumplir con los mililitrajes exigidos.
Más contenido en Urgente24:
Visa a Estados Unidos aumenta: Aunque podrían reembolsarte el dinero
Finde en Buenos Aires: El outlet que regresó que vuelve locos a todos
Feriado en Buenos Aires: El pueblito cerca para pasar el día
El dinosaurio más grande de la Patagonia en Buenos Aires
Puntualidad aérea: Estatal low cost destronó a Aerolíneas Argentinas