Los cajeros automáticos ya no dependen exclusivamente del plástico para entregar dinero en efectivo. La tendencia mundial indica que la clásica tarjeta de débito, protagonista durante décadas, empezó a perder relevancia con la llegada de las nuevas tecnologías que vienen implementando los bancos y billeteras virtuales.
CHAU PLÁSTICO
Cajeros automáticos: El fin de las tarjetas se acerca y ya se puede retirar efectivo sin estas
Aunque la implementación avanza con rapidez, todavía no hay una fecha concreta para eliminar por completo las tarjetas físicas de los cajeros automáticos.
Este cambio, que ya es una realidad en varios países, promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con los cajeros automáticos. Y aunque el camino hacia un sistema completamente libre de tarjetas todavía está en construcción, la transición ya comenzó y no tiene vuelta atrás.
¿Por qué los cajeros automáticos dejarán de usar tarjetas para retirar efectivo?
Las tarjetas de débito fueron, durante mucho tiempo, el puente indispensable entre los usuarios y su dinero en efectivo. Sin embargo, el desarrollo de herramientas digitales y la modernización del sistema bancario impulsaron un cambio profundo, la incorporación de tecnologías que permiten operar en los cajeros automáticos sin necesidad del plástico.
La clave está en la tecnología NFC (Near Field Communication), la misma que hoy permite pagar con el celular en comercios o cargar datos de transporte. Gracias a este avance, pronto bastará con acercar el teléfono al lector del cajero para retirar efectivo, siempre que la tarjeta esté vinculada a la aplicación bancaria correspondiente.
Esto no solo agiliza la operación, sino que también suma una capa extra de seguridad al proceso, algo cada vez más demandado.
Cajeros automáticos sin tarjetas: ¿Cómo funciona la tecnología NFC?
La lógica detrás de este nuevo sistema se basa d igual manera que cuando se paga con un teléfono o reloj inteligente en un comercio, el cajero automático reconocerá la tarjeta de débito o crédito vinculada al celular mediante NFC.
El usuario solo tendrá que:
- Acercar el teléfono al lector NFC del cajero.
- Ingresar su clave de seguridad en la pantalla del dispositivo.
- Retirar el efectivo de manera tradicional.
Todo el proceso reemplaza al uso físico de la tarjeta, reduciendo riesgos y simplificando la operación. Además, cada movimiento quedará registrado en la aplicación del banco en tiempo real.
Qué beneficios trae retirar efectivo de cajeros automáticos sin tarjetas
Los expertos destacan tres grandes ventajas en este cambio de paradigma:
- Mayor seguridad: Eliminar la tarjeta física disminuye el riesgo de clonación, ya que desaparece la necesidad de insertarla en una ranura que podría estar adulterada.
- Comodidad y practicidad: Con todas las operaciones concentradas en el celular, los usuarios ya no tendrán que preocuparse por perder la tarjeta o esperar su reposición en caso de desgaste o extravío.
- Agilidad en las transacciones: El tiempo de cada operación se reduce, lo que también ayuda a evitar filas largas en momentos de alta demanda.
¿Qué países ya usan cajeros automáticos sin tarjetas físicas?
La tendencia no es nueva. Entidades financieras de Europa y Asia comenzaron hace años a incorporar cajeros con lectores NFC. Incluso en Estados Unidos, bancos como Chase Bank ya permiten operar sin tarjeta física, utilizando exclusivamente el teléfono móvil para retirar efectivo.
Este modelo, conocido como “cardless ATM” en algunos mercados, tiene como objetivo final eliminar la tarjeta de débito en operaciones cotidianas. Sin embargo, algunos expertos señalan que la transición será gradual, durante un tiempo coexistirán cajeros automáticos con ranuras tradicionales y aquellos que cuenten con la nueva tecnología NFC.
¿Qué pasará con los cajeros automáticos tradicionales y las tarjetas físicas?
Por ahora, las tarjetas de débito seguirán funcionando en los cajeros automáticos de la forma habitual. La incorporación del NFC será progresiva, y en la etapa inicial ambos sistemas convivirán.
Esto significa que los usuarios no tendrán que adaptarse de golpe. Quienes prefieran seguir usando la tarjeta podrán hacerlo hasta que la tecnología NFC esté completamente instalada en todo el sistema bancario.
De hecho, la gran mayoría de los celulares actuales ya cuenta con NFC integrado, por lo que la barrera tecnológica para los usuarios será mínima cuando llegue el momento de dar el salto definitivo.
Más noticias en Urgente24
La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento
La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar
Vélez 0 - Racing 1: la Academia superó al Fortín en un duelo de alto voltaje
Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo
Fintech sacude el mercado: La billetera virtual que promete revolucionar los pagos en Argentina